recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Escalopines con salsa de cabrales, y patatas panaderas y manzana al membrillo

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 18 votos¡Valórala!
445 min
Escalopines con salsa de cabrales, y patatas panaderas y manzana al membrillo

Afirmaría que cualquier receta que incorpore entre sus ingredientes queso, y sobre todo si es un queso con personalidad y de potente sabor, nos encanta. El queso es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina, ya que hay tal variedad que sin duda hay un queso para cada ocasión. Con dulce o con salado, con textura sólida o cremosa, frío o caliente… ¡nos fascina!

Y Asturias es el lugar de origen de uno de los quesos azules que más nos gustan. El queso Cabrales es un queso azul asturiano que se elabora con leche de vaca, cabra y oveja, y cuyo sabor es bastante fuerte, ácido y salado, ahí es nada! Lo cierto es que es perfecto para servirlo con tostadas y un poco de membrillo, pero también para acompañar carnes, sobre todo en forma de salsa.

Estos escalopines con salsa de cabrales, y patatas panaderas y manzana al membrillo es un platazo, de esos que recuerdas mucho tiempo después de haberlo comido. Además si lo preparas como nosotros, te garantizamos que el resultado será de… ¡escándalo! Y te decimos por qué: la carne adecuada, un rebozado súper crujiente, las patatas y la manzana cocinadas lentamente, el membrillo por supuesto casero, y como colofón, una salsa de cabrales casera utilizando el mejor queso.

La salsa la hemos preparado con este queso Cabrales DOP de la tienda online QuesoAdictos, que si te encanta el queso, ya solo por el nombre sabrás que te va a encantar y que vas a pasar mucha hambre y envidia de ver todo el surtido de quesos que tienen. Si eres de l@s que ya se han aficionado a comprar por Internet productos de todo tipo, como nosotros, guarda la referencia de esta web 😉

Esta salsa ya la habíamos utilizado en nuestras riquísimas patatas con salsa de queso cabrales, un perfecto aperitivo o entrante con un potente sabor a queso, y que regado con sidra está estupendo. Y si te encantan las recetas con queso, tenemos muchísimas en la web. Si te gusta degustar su sabor en su estado más puro, prepara una tabla de quesos a modo de cata, o el clásico queso de cabra con cebolla caramelizada y nueces.

Como plato principal, puedes incorporarlo en recetas italianas, como nuestros macarrones de Escándalo con bechamel de mostaza y queso o las riquísimas pizzas, y para darle el toque especial a tus hamburguesas caseras. Si hablamos de tartas, empezamos por las saladas, ya que en esta quiche de jamón, queso y calabacín, este ingrediente es uno de los protagonistas.

Y en cuanto a las dulces, la estrella es la tarta de queso al horno, pero además se puede emplear para preparar este bizcocho de queso y yogur muy esponjoso, o esta curiosa mezcla de brownie de chocolate y tarta de queso con nueces que es una auténtica bomba de sabor.

Ingredientes para la receta de escalopines con salsa de cabrales, y patatas panaderas y manzana al membrillo (4 personas):

  • 4 filetes de ternera (ideal si es asturiana!). Pero si los quieres más pequeñitos como nosotros, que sean 8. Para este tipo de preparaciones en los que la carne se reboza, se puede utilizar un tipo de carne económica, y sobre todo que la corten finita para que con un golpe de sartén esté lista.
  • 4 patatas grandes.
  • 3 manzanas, de la variedad que prefieras.
  • Zumo de 1/2 limón.
  • 2 cucharadas de membrillo (mucho mejor si es casero).
  • 100 g de queso Cabrales.
  • 150 ml de nata.
  • 1 chorrito de sidra (opcional).
  • Harina.
  • 1 huevo.
  • Pan rallado (mejor si es especial crujiente).
  • Pimienta negra recién molida.
  • Aceite y sal.

Preparación, cómo hacer escalopines con salsa cabrales, y patatas panaderas y manzana al membrillo:

  1. Lava las patatas, pélalas y córtalas en rodajas finas, al estilo panaderas.
  2. Pela las manzanas y quítales el corazón (si, suena un poco cruel, pero hay que hacerlo :P). Córtalas en cuartos y éstos a su vez en rodajas finas, y ponlas en un bol. Échales un poquito de zumo de limón para que no se oxiden y revuélvelas un poco.
  3. En una sartén antiadherente, pon aceite hasta cubrir justito el fondo y a fuego medio, y cuando esté caliente, ve añadiendo las patatas y las manzanas, y espolvorea sal por encima al gusto. Deja que se cocinen durante 15-20 minutos, hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. Si se empiezan a dorar demasiado, simplemente baja un poco el fuego. Nosotros hemos utilizado nuestra sartén mineral Monix, ya que coge alta temperatura en un momento, ideal para dorar, y además es totalmente antiadherente, un gustazo!
  4. Cuando estén listas, añade el membrillo cortado en trocitos y revuélvelo todo. Reserva.

    Patatas panaderas con manzanas y membrillo

    Receta de patatas panaderas con manzanas y membrillo

  5. Mientras las patatas se están cocinando, podemos hacer la salsa de queso Cabrales. En un cazo y con el fuego medio-bajo, incorpora el queso cabrales en trocitos y el chorrito de sidra (opcional), y deshazlo con ayuda de unas varillas y el calor. Cuando esté casi deshecho, sin llegar a pegarse, incorpora la nata, remueve y deja que se haga y espese durante unos 10 minutos. Cuando lo notes con cierta consistencia espesa, retira del fuego y reserva. Si te has pasado de espeso, puedes añadirle un poco de leche.

    Receta de salsa de queso Cabrales

    Salsa de queso Cabrales

  6. Ahora vamos con los escalopines. Échales sal y pimienta negra recién molida por ambos lados, y pásalos por harina.
  7. Después pásalos por huevo (que habrás batido en un plato llano), y a finalmente pásalos por el pan rallado, que queden totalmente cubiertos por él.
  8. Pon una sartén a fuego fuerte con suficiente aceite como para que cubra el fondo de sobra, y cuando esté caliente, pon los escalopines. Deja que se frían apenas entre uno y dos minutos por cada lado, sin dejar que el recubrimiento de pan rallado se queme. Dales la vuelta y termina de cocinarlos.

    Como preparar escalopines con salsa de cabrales, y patatas panaderas y manzana al membrillo

    Friendo los escalopines crujientes

  9. Retíralos a un plato con papel de cocina para que escurran el aceite sobrante.
  10. Ahora que tienes listos los escalopines, puedes poner la sartén con las patatas unos minutos al fuego, y también la salsa, para servirlo todo bien caliente.

Tiempo: 45 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Tal cual salen de la cocina, ¡a la mesa! Pon la guarnición de patatas y manzana en los platos de los comensales y los escalopines, y riégalos con la salsa de cabrales.

El excedente de salsa puedes ponerlo en el centro de la mesa para que cada comensal se sirva más a su gusto. Y si te sobra salsa (algo altísimamente improbable), puedes ponerla en un recipiente hermético y conservarla en la nevera 2-3 días para utilizar con otras recetas, o incluso para comértela sobre tostadas de pan! 😛

Receta de escalopines con salsa de cabrales, y patatas panaderas y manzana al membrillo

Escalopines con salsa de cabrales, y patatas panaderas y manzana al membrillo

Variaciones de la receta de escalopines con salsa cabrales, y patatas panaderas y manzana al membrillo:

Esta salsa de queso Cabrales es perfecta para acompañar carnes o pastas, y también patatas de cualquier otra forma, por ejemplo cocidas sin más. Seguro que te aficionas a esta salsa y empiezas a utilizarla con un montón de platos.

Puedes servir la guarnición que más te guste, ya sean patatas cocinadas de otra forma, y también verduras, tus preferidas. En nuestra sección de salsas y guarniciones tienes muchísimas ideas 😉

Consejos:

Cuando hagas la salsa, vigila que no hierva en casi ningún momento para que no espese en exceso la nata. Si eso te ocurriese, puedes aligerarla con un poquito de leche, dejándola en su punto. Ah, y no le añadas sal, este queso ya se la aporta 😉

Para que los escalopines te queden muy crujientes, lo fundamental es que el aceite esté muy caliente cuando los pongas en la sartén, y que utilices pan rallado especial crujiente, que normalmente está elaborado con corteza de pan, y lo cierto es que la diferencia se nota 😛

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *