Ensalada césar con pollo y salsa césar casera, la receta original

Cuando vamos a preparar una ensalada, procuramos no aburrirnos con las combinaciones y huir de la típica ensalada de lechuga y poco más. Es por eso que además existen una serie de recetas clásicas e infalibles de ensaladas y que sin duda tienes que incorporar a tu recetario.
Ese es el caso de la riquísima ensalada césar con pollo y, por supuesto con su salsa césar que le da el nombre. Se trata de la receta original sin mayor variación, aunque como podrás leer más abajo te proponemos prepararla cada vez con un toque distinto, modificando algunos de los ingredientes, o incluso convirtiéndola en una ensalada de pasta. Abajo del todo puedes ver cómo preparamos la receta en vídeo, para que no pierdas detalle.
La salsa césar la elaboramos casera, y aunque incluye huevo crudo, si quieres en verano puedes sustituirlo por mayonesa (puedes ver cómo hacerlo en la sección de consejos del final de la receta). El caso es que se trata de una especie de «mayonesa tuneada» de forma potente, con ingredientes como el queso parmesano, las anchoas o la salsa Perrins entre otros, y solo con eso puedes imaginarte que queda de… ¡escándalo!
También me gusta preparar de forma casera el pan crujiente, dejando de lado los croutons o los picatostes que ya venden preparados y que suelen incluir una gran cantidad de aceite o están fritos. Vas a descubrir que la forma en que más ricos quedan es horneados con un toque de pimienta y un poquito de aceite.
Si te gusta esta receta, seguro que te encanta nuestra ensalada de arroz y pollo al lemongrass con mango, una receta de inspiración tailandesa, o la original ensalada de lentejas con salmón y aguacate, una forma diferente de comer esta legumbre. Y por supuesto no podía faltar una receta con quinoa: nuestra ensalada de quinoa con verduras, pollo y aliño thai, muy sabrosa y exótica.
Y si entras en nuestra sección de ensaladas, descubrirás opciones para todos los gustos. Desde la ensaladilla de marisco con gambas y mayonesa ligera hasta la típica ensaladilla rusa, pasando por la ensalada de pasta fría con salmón o la ensalada alemana de patatas cocidas.
Ingredientes para preparar ensalada césar con pollo y salsa césar, la receta original (4 personas):
- 1 lechuga romana.
- 1 pechuga de pollo.
- Queso parmesano para decorar.
- Sal y pimienta negra recién molida.
- Para el pan crujiente:
- 100 g de pan.
- Pimienta negra recién molida.
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
- Para la salsa césar:
- 1 huevo.
- 50 ml de aceite de girasol o de oliva (según si os gusta el resultado más suave o más potente).
- 4 anchoas en salazón.
- 1 cucharadita de postre de salsa Perrins.
- 1/2 cucharadita de postre de vinagre de manzana.
- 1 cucharadita de mostaza antigua.
- 1 cucharada sopera de zumo de limón.
- 1/2 diente de ajo.
- 50 g de queso parmesano rallado.
- Pimienta negra recién molida al gusto.
Preparación, cómo hacer la receta original de ensalada césar con pollo y salsa césar:
- Vamos a comenzar preparando la salsa césar, así la dejamos reposar mientras montamos la ensalada, lo que favorecerá su sabor.
Ingredientes para preparar la salsa césar casera
- Simplemente introduce los ingredientes de la salsa en el vaso de la batidora: el huevo, el aceite, las anchoas, la salsa Perrins, el vinagre, la mostaza, el zumo de limón, el medio diente de ajo, el queso y un poco de pimienta.
El vaso de la batidora ya tiene en su interior todos los ingredientes de la salsa
- Bátelo todo bien hasta que esté espesa. Si la quieres un poco más ligera puedes añadir una cucharadita de agua, y por supuesto pruébala por si hay que rectificarla de sal, aunque en principio las anchoas aportan bastante. Reserva a temperatura ambiente.
Salsa césar casera recién hecha
- Vamos a preparar el pan crujiente. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y empieza cortando el pan en rodajas y después cada rodaja por la mitad y cada mitad en 2 o 3 partes de forma que te queden trocitos de pan como los que puedes ver más abajo.
- Ponlos en una bandeja apta para horno con un poco de pimienta negra recién molida y las dos cucharadas de aceite de oliva, revuelve bien y hornea a altura media durante entre 5 y 10 minutos, hasta que veas que está tostado a tu gusto.
- Ahora vamos con el resto de la ensalada. Corta la pechuga de pollo en 3 filetes gruesos, y salpiméntalos por ambas caras.
- Pon una sartén a fuego medio-fuerte con un poquito de aceite, y cuando esté caliente, pon las pechugas. Cuando se hayan dorado por un lado dales la vuelta, y cocina hasta que estén por el otro lado. Normalmente necesitan apenas 2-3 minutos por cada lado. Reserva.
Pechugas de pollo para la ensalada césar
- Corta la lechuga y ve poniéndola en un bol con agua y unas gotas de vinagre para que se desinfecte. Al cabo de unos 5 minutos, escúrrela bien.
Desinfectando la lechuga
- Corta las pechugas en tiritas finas.
- Ahora vamos a montar la ensalada. Coloca la lechuga en los platos o boles elegidos para presentarla, y añade por encima el pollo, el pan tostado y la salsa, y ralla por encima queso parmesano al gusto. ¡Lista!
Montaje de la ensalada césar casera
Tiempo: 20 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Sírvela recién hecha, ya que sobre todo la lechuga y el pan pierden textura debido a la salsa conforme pasa el tiempo. Además puedes poner una salsera en el centro de la mesa si ha quedado salsa, para que cada comensal añada más a su plato si quiere.
Si quieres consumirla en unas horas, puedes dejar todos los ingredientes listos, a falta de montarla. Ya has visto que es sencillísimo, y así la sirves con todo en su punto. Sin duda es una mezcla de sabores increíble, perfecta para todo el año. Está de… ¡escándalo!

Ensalada césar con pollo y salsa cesar casera, la receta original
Variaciones de la receta de ensalada césar con pollo y salsa césar, la receta original:
Si te dices a la original, es ésta receta, pero por supuesto esta ensalada puede ser el inicio de algo más grande y personalizado. Puedes cambiar el pollo por atún o por salmón ahumado o marinado, e incluso añadir unos trocitos de tu queso favorito: queso fresco, rulo de cabra, queso feta…
También puedes irte directamente con la salsa, el pollo y el queso a un plato de pasta fría, por ejemplo unas hélices o unas margaritas.
Consejos:
La clave de esta receta es la salsa, es lo que la hace especial. Y está muy bien ceñirse a las recetas más auténticas, pero nunca sirvas una salsa sin antes probarla y dejarla a tu gusto. Si la prefieres más líquida, añade un poco de agua, y ajusta la cantidad de sal, limón y vinagre para que te resulte lo más sabrosa posible.
Si quieres olvidarte de preparar salsas con huevo crudo, sobre todo en verano, puedes utilizar mayonesa de base, eliminando el huevo y el aceite. Puedes sustituirlos por unos 100 g de mayonesa, y batirla con el resto de ingredientes. Es posible que quede más espesa que la de la receta, así que añade agua hasta dar con la textura adecuada.
Me gustan sus recetas son fáciles y sugieren sustituir con otros ingredientes.
Hola Elizabeth! Gracias por tu comentario, intentamos que sean recetas lo más fáciles posible, y siempre con alternativas para adaptarlas al gusto de cada cual 🙂
Un saludo!
Excelentes las recetas fáciles y muy sabrosas… gracias
Hola Irene! Gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten mis recetas, anímate a preparar tus preferidas 😉
Un saludo!
No es exactamente la receta original, es originaria de Tijuana, en un principio esta ensalada de comía con las manos y fue bautizada como la ensalada del aviador, puesto que el inventor la preparó con pocos ingredientes sobre la marcha a unos amigos aviadores, luego se hizo famosa entre la gente de Hollywood que la empezó a llamar ensalada Cesar que era el nombre del hotel que regentaba. Las hojas de lechuga orejona, o lechuga romana se ponen en un bol de madera enteras, y se van añadiendo los ingredientes,pimienta, sal, aceite aove, (hay un vídeo del desdendiente del inventor explicando y haciendo la receta original y echa casi un cuarto de botella), zumo de limón, huevo….(no lleva mostaza ni vinagre). El huevo se hierve un minuto para higienizarlo y se pasa a a agua con hielo, luego se incorpora a la lechuga (queda líquido), la anchoa la lleva la salsa inglesa, y el resto se untan hechas paté en la mitad de los tostones, y se revuelve, se revuelve y se revuelve con movimientos envolventes, con las manos o dos cucharas de madera hasta que queda una salsa emulsionada. Perdona por la aclaración, y ante todo gracias por publicar la receta, pero me pareció que te resultaría interesante como es la ensalada original. Un saludo.
Hola Carlota! Gracias por la información, seguro que esta ensalada tuvo su origen tal cual lo comentas, personalmente he querido publicar la típica ensalada césar que se sirve hoy en día y que tiene base en esta receta que describes 😉
Un saludo!
Prepare la ensalada Cesar y me quedo espectacular. Gracias por la receta
Hola Carmen! Me alegro de que te quedara tan rica, gracias por comentar 😉
Un saludo!
Hola como remplazar las anchoas
Hola Lucy! Las anchoas no tienen una sustitución posible, si no quieres utilizarlas no las añadas y prueba la salsa por si necesita más sal 😉
Un saludo!
Voy a prepararla y revisando los ingredientes veo los siguientes>
1/2 cucharadita de postre de vinagre de manzana.
1 cucharadita de mostaza antigua.
Me puede explicar, qué significa postre de vinagre y mostaza antigua?
Hola Margarita! En cuanto al "postre de vinagre" debes entenderlo de otra forma, en la frase me refiero a que utilices media "cucharadita de postre", ese tamaño, del ingrediente "vinagre de manzana". En cuanto a la mostaza antigua, es una mostaza que podrás encontrar en cualquier supermercado y que no es de las que se utilizan para las hamburguesas habitualmente, indicará mostaza a la antigua o mostaza francesa y suele ser de un color más oscuro que las otras y se vende en tarro de cristal.
Un saludo!
Carlota, en la receta original no hay anchoas.
Hola Minda! ¿Quién es Carlota? Y respecto a la receta original hay muchas discusiones y versiones, aunque la mayoría con anchoas pero se puede preparar como se prefiera 😉
Un saludo!
La he hecho con otra versión, tu receta me gusta y ofreces alternativas válidas, voy a guardarla y después comentaré. Muchas gracias ???
Hola Nora! Ya verás qué rica queda así 😉
Un saludo!