Empanadillas de espinacas con queso de cabra y nueces

A las empanadillas les sucede como a otras muchas masas, que las posibilidades de rellenarlas son casi infinitas, yendo incluso del salado al dulce, y se puede innovar hasta límites insospechados, o simplemente disfrutar de una receta clásica.
Estas empanadillas de espinacas con queso de cabra y nueces es una de esas combinaciones ganadoras que podemos preparar, ya que contiene matices muy distintos y potentes, y que en conjunto es un delicioso bocado. Como no me gustan los fritos, estas empanadillas están hechas en el horno, manteniéndose así el relleno muy jugoso, y la masa queda crujiente y finita, una auténtica delicia 😛
Si te gustan las espinacas, te van a encantar las sencillas espinacas salteadas con ajos y piñones, o las clásicas espinacas a la crema gratinadas. Y si las combinas con pasta, tienes esta estupenda lasaña de espinacas que está de auténtico… ¡escándalo!
Ingredientes para hacer la receta de empanadillas de espinacas con queso de cabra y nueces (16 empanadillas):
- 16 obleas para empanadillas (las venden en paquetes de 16 unidades, muy económicas y con un resultado final bastante bueno).
- 200 g de espinacas frescas.
- 30 g de nueces.
- 50 g de queso rulo de cabra.
- 1 huevo para pintar las empanadillas.
- Aceite y sal.
Preparación, cómo hacer empanadillas de espinacas con queso de cabra y nueces:
- En una sartén a temperatura alta con un poco de aceite dora las nueces durante un par de minutos y resérvalas.
- Baja el fuego a temperatura media y saltea las espinacas con un poquito de sal durante 5 minutos para que suelten agua y se reduzca su tamaño. Añade las nueces, revuélvelo todo y retira del fuego.
- Precalienta el horno durante 10 minutos a 180ºC mientras rellenas las empanadillas.
- Sobre cada masa coloca una cucharadita de relleno (no demasiado grande para que no se rompa la masa), añade por encima unos trocitos de queso de cabra, dobla por la mitad, aplasta ligeramente los bordes un poquito con los dedos y a continuación sella aplastando el borde con un tenedor.
- Pon las empanadillas sobre papel de horno y éste sobre una bandeja de horno. Bate el huevo y pinta las empanadillas por encima con él (lo ideal es que lo hagas con un pincel de cocina).
- Mete la bandeja al horno durante unos 10 minutos, estarán listas cuando veas que la superficie de las empanadillas está doradita. Sácalas y deja que se enfríen un poco.

Cómo preparar empanadillas de espinacas con queso de cabra y nueces
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Estas empanadillas están deliciosas a cualquier temperatura, aunque a mi me encantan calentitas, recién salidas del horno, porque además el queso de cabra estará ligeramente derretido y es una delicia degustarlo así 😛
Variaciones de la receta de empanadillas de espinacas con queso de cabra y nueces:
Las empanadillas se pueden rellenar con infinidad de ingredientes, desde quesos hasta verduras, pasando por el clásico a base de atún, huevo y tomate, o incluso rellenos dulces.
Puedes cambiar el queso por otro que prefieras, por ejemplo roquefort o emmental. También puedes incorporar algunas semillas por encima justo después de pintarlas con el huevo, por ejemplo sésamo o semillas de amapola, le darán un toque especial 😉
Consejos:
Estas empanadillas puedes prepararlas de igual forma y finalmente freírlas, aunque en ese caso no tendrás que pintarlas con huevo por encima. De todas formas, te recomiendo que las pruebes en el horno porque incluso ganan en sabor, y ese toque ligeramente crujiente de la masa sabe genial en la boca.
Vigila que no se te pasen en el horno, ya que cuando empiezan a dorarse un poquito, cada minuto cuenta y si te despistas un poco pueden quemarse.
Cuando las hago siempre se rompen al despegarlas del papel, se pegan y no sé porqué.
Hola Fina! ¿Qué papel estás utilizando? Con papel vegetal o apto para horno no deberían pegarse nunca.
Un saludo!
las espinacas no hay que hervilas primero?
Hola Noel! Si no te gusta su amargor siempre puedes cocerlas en agua hirviendo 4 minutos antes de saltearlas, pero simplemente salteadas también quedan muy bien 😉
Un saludo!