recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Empanadillas al horno de atún y sofrito, muy fáciles y ricas

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 113 votos¡Valórala!
24 uds60 minVideorreceta
Escrito por
Empanadillas al horno de atun y sofrito, muy faciles y ricas

Existen infinidad de preparaciones y recetas que se les puede considerar aperitivos y entre ellos hay opciones clásicas que nunca fallan y que están muy arraigadas en nuestra gastronomía como la tortilla de patatas, las croquetas y las empanadillas. Éstas últimas se pueden rellenar prácticamente de lo que se quiera pero si hay una combinación de ingredientes que triunfa es la que llevan las de esta receta.

Estas empanadillas al horno de atún son muy fáciles de preparar y quedan riquísimas, con un clásico relleno de atún, tomate y huevo completado con otros ingredientes para que tengan mucho sabor. Eso si, el toque crujiente de la masa es la clave para que ya no quieras nunca más freírlas (es lo que me ha pasado a mi) ya que al horno quedan fenomenal y más saludables.

Si te gustan las empanadas y empanadillas, seguro que te encantará la tradicional empanada gallega de bonito y pimientos con masa de empanada casera, la sencilla empanada de atún con masa de hojaldre y por supuesto también su versión mini, las empanadillas de atún, huevo y tomate caseras. Para l@s más intrépid@s, os sugerimos las riquísimas empanadillas de espinacas con queso de cabra y nueces o las empanadillas de morcilla y manzana con Pedro Ximénez, y si buscas una opción dulce, las empanadillas rellenas de manzana y nueces son una auténtica delicia 😛

Y si te animas con las masas te recomiendo preparar la masa de la empanadas y empanadillas de forma casera con nuestra receta. Además de sencilla es muy rápida de preparar y no requiere ni levadura ni fermentaciones, simplemente con mezclar todos los ingredientes y un reposo de 15 minutos está lista.

Ingredientes para hacer la receta de empanadillas al horno de atún y sofrito, muy fáciles y ricas (24 empanadillas):

  • 24 obleas para empanadillas (las venden en paquetes de 16 unidades, muy económicas y con un resultado final bastante bueno, así que a veces hago las 16 y me sobra relleno que congelo para otra ocasión o para acompañar un plato de pasta).
  • 2 latas de atún en conserva.
  • 3 huevos: 2 para cocerlos, y 1 para pintar las empanadillas antes de hornearlas.
  • 1 cebolla.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 200 ml de tomate frito o salsa de tomate.
  • 1 bote pequeño de aceitunas verdes rellenas (50 g peso escurrido).
  • 1 cucharada sopera de tápenas o alcaparras.
  • Aceite de oliva, vinagre y sal.

Preparación, cómo hacer empanadillas al horno de atún y sofrito, muy fáciles y ricas:

  1. Empezamos cociendo los huevos. Pon un cazo u olla con abundante agua a calentar, suficiente para que al introducir los huevos queden completamente cubiertos, y el fuego a temperatura media-alta para que llegue a ebullición.
  2. Añade una pizca de sal y una cucharada sopera de vinagre para que, si algún huevo se rompe dentro del agua, la clara se cuaje rápidamente y no se desparrame.
  3. Cuando el agua esté casi hirviendo (verás que empiezan a verse algunas burbujitas) ve colocando los huevos uno a uno en una cuchara sopera e introdúcelos en el agua. Cuécelos durante 10 minutos para que queden completamente cuajados y cuando estén listos sácalos del cazo y deja que se enfríen. También puedes pasarlos a un recipiente con agua y hielos para acelerar el proceso de enfriado.
  4. Mientras vamos a ir preparando el resto de los ingredientes del relleno. Pela la cebolla y pícala finita, y al pimiento rojo retírale las pepitas del interior y pícalo también.
  5. En una sartén echa un poco de aceite y ponla a fuego medio-suave. Cuando esté caliente el aceite añade la cebolla, el pimiento rojo y un poco de sal y cocina durante 5 minutos.

    Sofrito para relleno de empanadillas

    Empezamos preparando el sofrito para el relleno

  6. Escurre las latas de atún del aceite (yo siempre lo guardo en una botella para después llevarlo a reciclar), echa el atún a la sartén y desmenúzalo un poco mientras lo cocinas 2 minutos.
  7. Escurre las aceitunas y las alcaparras y pícalas un poco. Añádelas a la sartén y cocina otros 2 minutos más.
  8. Incorpora el tomate frito y cocina otros 2 minutos.
  9. Pela los huevos que ya deberán estar fríos, córtalos en trocitos o machácalos con un tenedor y añádelos a la sartén, que acabarás de retirarla del fuego.
  10. Prueba la mezcla del relleno por si tienes que rectificarla de sal y deja que se enfríe. Si necesitas acelerar el proceso, pasa el relleno de la sartén a otro recipiente.

    Relleno para empanadillas caseras de atun

    Así queda el relleno de las empanadillas

  11. Precalienta el horno durante a 180ºC con calor arriba y abajo mientras rellenas las empanadillas.
  12. Prepara una bandeja de horno forrada con papel de horno.
  13. Sobre la masa de cada empanadilla coloca, en un lado, una cucharadita de postre de relleno sin que rebose demasiado. Dobla la masa por la mitad, aplasta un poco los bordes con tus dedos empezando por el centro y hacia los lados, y aplástalos con un tenedor para que queden bien sellados.

    Como rellenar empanadillas caseras

    Rellenamos las empanadillas

  14. Ve colocando las empanadillas en la bandeja de horno y sigue con el resto.
  15. Bate el huevo y con él pinta las empanadillas, ayudándote de un pincel de cocina. Lo ideal es que no las pintes con demasiada cantidad de huevo sino lo justo para que les quede una capa fina por encima.

    Empanadillas al horno caseras

    Pintamos las empanadillas con huevo batido

  16. Introduce la bandeja en el horno a altura media y hornéalas entre 10 o 15 minutos, hasta que estén doradas y a tu gusto.

    Como hacer empanadillas al horno de atun y sofrito, muy faciles y ricas

    Así de bien quedan las empanadillas al horno

Tiempo: 1 hora

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Puedes servir las empanadillas al momento ya que calientes están riquísimas pero igualmente tibias o incluso frías también están perfectas. Puedes tener el relleno hecho con antelación e incluso congelarlo si te sobra, y si te sobran empanadillas ya horneadas no te preocupes porque se mantienen en la nevera fenomenal 3-4 días e incluso puedes congelarlas.

El relleno tiene una mezcla de ingredientes ganadora ya que el tomate los une todos y el sofrito aporta mucho sabor, las aceitunas y las alcaparras le dan el contrapunto y el atún es el protagonista. Eso si, la masa queda crujiente y le da un toque muy especial al resultado final. Es un aperitivo de auténtico… ¡escándalo!

Receta de empanadillas al horno de atun y sofrito, muy faciles y ricas

Empanadillas al horno de atún y sofrito, muy fáciles y ricas

Variaciones de la receta de empanadillas al horno de atún y sofrito, muy fáciles y ricas:

Puedes añadir a este relleno alguna especia o hierba aromática, como pimienta u orégano, y también puedes incorporar algunas semillas por encima justo después de pintarlas con el huevo, por ejemplo sésamo o semillas de amapola, para darles un toque especial y más crujiente aún.

Utiliza aceitunas negras, sustituye las alcaparras por pepinillos en vinagre picados, cambia el atún por bonito o incorpora anchoas en trocitos e incluso tu queso favorito. Hay muchos cambios que puedes realizar en el relleno y le quedarán fenomenal.

Consejos:

Vigila bien las empandillas en el horno ya que hay algunos que tienen a calentar más que otros y es posible que en tu horno necesiten un tiempo diferente. Espera a que se doren bien para que estén crujientes ya que si las sacas en cuanto empiecen a dorarse es posible que algunas zonas queden un poco blandas o crudas.

Si te sobra relleno puedes congelarlo para preparar empanadillas más adelante pero también puedes utilizarlo en el momento para rellenar verduras como berenjenas o calabacines o incluso para un plato de pasta. En este último caso yo le añadiría más salsa de tomate y un poco de albahaca fresca picada.

Desde que preparé por primera vez las empanadillas en el horno hace varios años ya nunca más las he frito ya que suelen quedar aceitosas aunque se frían bien, pero desde luego esta receta tal cual te sirve por si las quieres freír aunque no tendrás que pintarlas con huevo por fuera. De todas formas, te recomiendo que las pruebes en el horno porque diría que incluso ganan en sabor y ese toque ligeramente crujiente de la masa les queda genial.

Videorreceta de las empanadillas de atún:






Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

18 comentarios en “Empanadillas al horno de atún y sofrito, muy fáciles y ricas”

  1. montse dice:

    Las latas de atún, son de muchos pesos, indicar, porfa cantidad en gramos.

    1. Nata dice:

      Hola Montse! Suelen ser unos 50 gr de peso escurrido 😉
      Un saludo!

  2. Nelvis dice:

    las hice y me quedaron deliciosas , despues para variar las hice con dulce de coco dentro y me quedaron riquísimas. deberias de probarla asi y es otra forma de consumir ya sea en postre o para un aperitivo. saludos

    1. Nata dice:

      Hola Nelvis! Gracias por tu comentario, seguro que con ese dulce de coco estaban también riquísimas 😉
      Un saludo!

  3. Mª Paloma dice:

    Hola, soy Paloma, de Castellón. No conocía vuestra página y hoy buscando una receta para hacer empanadillas al horno me ha gustado mucho, pero quiero preguntaron si hay alguna manera de que la pueda imprimir, en un formato pequeño para poder trabajarla entre fogones.

    1. Nata dice:

      Hola Paloma! Me alegro de que te hayan gustado nuestras recetas. Nosotros ofrecemos todas las recetas en el blog siempre de forma gratuita 😉
      Un saludo!

  4. Maria dice:

    Hola! Mañana tengo pensado hacer esta receta. Una duda, las que ya están horneadas se pueden congelar por lo que te he entendido verdad? Y luego para volver a comerlas se descongelan y se meten al horno otra vez? Gracias y seguro que me salen riquísimas.

    1. Nata dice:

      Hola María! Seguro que te quedan buenísimas, y si, se pueden congelar ya horneadas y para comerlas simplemente se descongelan y, si las prefieres calientes, dales unos pocos minutos de horno y listas 😉
      Un saludo!

  5. Luis angel dice:

    Muy buena recetas

    1. Nata dice:

      Hola Luis Angel! Me alegro de que te hayan gustado estas empanadillas 🙂
      Un saludo!

  6. DAMIAN dice:

    Me ha encantado la receta, especialmente por lo detallado de la explicación, sirve incluso para torpes como yo que no saben de cocina. Enhorabuena

    1. Nata dice:

      Hola Damian! Te agradezco tu comentario, siempre intento escribir las recetas al detalle para que a todo el mundo le queden bien, incluso a quienes son principiantes 😉
      Un saludo!

  7. Ludy dice:

    Me han quedado muy ricas. Lo unico q al rato de sacarlás del horno se me quedan aplastadas. Es esto lo q ocurre. Muchas gracias por los comentarios y las sugerencias.🥰🥰

    1. Nata dice:

      Hola Ludy! Me alegro de que te hayan quedado tan buenas, y respecto a aplastarse solo se me ocurre que estén poco rellenas, en principio el relleno cubre todo el interior por lo que es difícil que se aplasten después 😉
      Un saludo!

  8. MARIA JOSÉ dice:

    Hola. Me encantaron. Pero mi pregunta es: Sirve ésta masa para hacer empanadas?. Ó es otra diferente?. Gracias

    1. Nata dice:

      Hola María José! Esta masa la venden así hecha para hacer empanadillas y creo que también hay para empanadas grandes. Si te animas a prepararla casera sigue esta receta, te aseguro que queda estupenda:
      https://www.recetasdeescandalo.com/receta-muy-facil-de-masa-para-empanadas-y-empanadillas-al-horno/
      Un saludo!

  9. Lourdes dice:

    Que rebuenas salen siempre estas empanadillas. Tus recetas tan bien explicadas me encantan y se acierta siempre. Muchas gracias

    1. Nata dice:

      Hola Lourdes! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten tanto mis recetas y además te animes a prepararlas 🙂
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *