Características
El curry no es un alimento como tal, sino que se trata de una exquisita mezcla de distintas especias, normalmente picante, y se utiliza para aderezar distintos platos como especia o en salsa. Algunos de sus ingredientes son cúrcuma, jengibre, ajo, hinojo, anís, comino, pimienta, fenogreco, cilantro, cardamomo, mostaza, albahaca, nuez moscada, pimiento rojo… y muchos más. Su composición es muy variable.
Origen y variedades
El curry es originario del este y sur de Asia, fundamentalmente de India. Hay distintas variedades de curry (verde, amarillo y rojo) según su composición.
Propiedades
Las propiedades del curry varían según las plantas aromáticas que lo compongan. Presenta hidratos de carbono y grasas y es bajo en proteínas. Es rico en vitaminas: A, B, D, E y K. Contiene minerales y sustancias antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales y anticancerígenas.
Por tanto, entre sus beneficios están disminuir el envejecimiento celular y enfermedades como el Alzheimer y el cáncer, mejorar los problemas de las vías respiratorias y sistema digestivo, aumentar el apetito, prevenir la diabetes y la obesidad (disminuye la glucosa y colesterol en sangre) y prevenir también las infecciones bacterianas y virales.
En gastronomía
El curry se puede comprar en polvo o como pasta y para prepararlo hay numerosas recetas y formas de hacerlo. Se pueden cocinar salsas de curry para acompañar carnes, verduras o arroces. También se usa en estofado, sobre todo de ternera o ave. Añadiéndolo como especia se pueden aromatizar muchos platos de legumbres, arroces, pastas… Las posibilidades del curry en la cocina son casi infinitas.