Crujiente de queso brie y pasta filo con dulce de membrillo casero

Como nos gustan tantísimo las recetas con queso, es un ingrediente que no puede faltar en nuestras ocasiones más especiales. ¿Y qué queso? Pues casi que cualquiera, aunque mejor si es un queso con un sabor potente, con personalidad, de esos que dejan huella. Lo mejor de todo es que lo puedes servir en los aperitivos, junto al plato principal o incluso de postre, ¡una maravilla!
Estos crujientes de queso brie y pasta filo con dulce de membrillo casero son un estupendo entrante para ocasiones especiales, sobre todo por su estética, aunque cualquier día puede encontrarse la excusa perfecta para preparar esta receta 100% recomendada a los más queseros como nosotros.
La combinación de dulce y salado es algo que el queso agradece mucho, y sobre todo si se trata de quesos como el brie o el cammembert, pero también quesos azules como el roquefort y el cabrales, y por supuesto el rey de este tipo de presentaciones, el queso rulo de cabra que tan de moda se ha puesto, ¿quién no lo ha probado con confituras o cebolla caramelizada?
Eso sí, para una receta en la que el queso es el protagonista, te sugerimos utilizar uno que sea de buena calidad, para que el sabor sea máximo y se convierta en toda una experiencia gastronómica. A nosotros nos encanta adquirir productos a través de Internet, y en webs como QuesoAdictos puedes comprar todo tipo de quesos gourmet y te lo envían a casa perfectamente envasado al vacío y manteniendo la cadena de frío. De hecho el queso brie que hemos utilizado en esta receta es de ellos. ¡Muy recomendable!
Y si te encantan las recetas con queso, tenemos muchísimas en la web. Si te gusta comerlo en su sabor en su estado más puro, prepara una tabla de quesos a modo de cata, o el clásico queso de cabra con cebolla caramelizada y nueces. Para algo un poco más elaborado, unas riquísimas patatas con salsa de queso cabrales serán el entrante perfecto.
Como plato principal, es siempre la estrella de las recetas italianas, como nuestros macarrones de Escándalo con bechamel de mostaza y queso o las riquísimas pizzas. Y por supuesto si se transforma en salsa pueden salir platazos como estos escalopines con salsa de cabrales y patatas panaderas y manzana al membrillo, con un marcado carácter asturiano que nos encanta 😛
Y en cuanto a las dulces, la estrella es la tarta de queso al horno, pero además se puede emplear para preparar este bizcocho de queso y yogur muy esponjoso, o esta curiosa mezcla de brownie de chocolate y tarta de queso con nueces que es una auténtica bomba de sabor.
Ingredientes para la receta de crujiente de queso brie y pasta filo con dulce de membrillo casero (16 rollitos):
- 200 g de queso brie.
- 8 láminas de pasta filo (también toma el nombre de pasta brick).
- Nueces.
- 50 g de dulce de membrillo (mucho mejor si es casero).
- Aceite (opcional).
Preparación, cómo hacer crujiente de queso brie y pasta filo con dulce de membrillo casero:
- Precalienta el horno a 170ºC.
- Corta el queso brie en lonchas gruesas y divídelas de forma similar a como puedes ver en las fotografías. Lo ideal es que saques en ese mismo momento el queso de la nevera para que esté frío y sea más fácil manipularlo.
- Trocea gruesamente las nueces y apriétalas contra el queso para que se queden fijas.
Queso brie con nueces
- Corta las láminas de pasta filo por la mitad, y con cada mitad haremos un rollito. Nosotros las hemos utilizado así tal cual, pero si quieres un acabado más crujiente aún, pinta la propia pasta con un poco de aceite por el interior, y prosigue con la receta.
- Ahora sigue las fotografías para montar el rollito: primero colocamos el queso y doblamos los extremos superior e inferior. Después desde el lateral vamos enrollando el queso hasta llegar al final de la pasta filo.
Preparando los crujientes de queso brie y pasta filo
- Ve colocándolos en una bandeja de horno forrada con papel de horno, y sigue con el resto.
Crujientes de queso brie y pasta filo listos para ser horneados
- Introduce la bandeja en el horno y deja que se cocinen unos 10 minutos, hasta que veas que la superficie se ha dorado.
- Mientras, pon el dulce de membrillo en un recipiente o vaso, y añádele 3 o 4 cucharadas de agua, dependiendo de si quieres obtener un membrillo más o menos líquido. Introduce el recipiente en el microondas durante 30 segundos y remuévelo todo bien con una cuchara. El resultado será una salsa algo líquida de dulce de membrillo, perfecta para ponérsela por encima a los crujientes.
Tiempo: 25 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
¡Deben ir directos del horno a la mesa! Ponlos en una fuente o bandeja apropiada, y riégalos por encima con la salsa de dulce de membrillo. Es increíble con qué poco tiempo consigues tener un aperitivo delicioso, perfecto para los más queseros 😛

Crujiente de queso brie y pasta filo con dulce de membrillo casero
Variaciones de la receta de crujiente de queso brie y pasta filo con dulce de membrillo casero:
Puedes preparar esta misma receta con otro tipo de queso, como queso rulo de cabra o quesos azules, ¡el que más te guste! Para darle un toque diferente, también puedes cambiar las nueces por otro tipo de frutos secos: avellanas, pistachos, anacardos…
Si quieres un acabado más crujiente, no tienes más que pintar la pasta filo con un poco de aceite antes de comenzar a enrollar el queso 😉
Consejos:
Vigila muy bien los crujientes en el horno, y en cuanto empiecen a dorarse apágalo y déjalos un par de minutos más. Si los horneas demasiado, es posible que el queso comience a derramarse fuera de los rollitos, y eso sería una auténtica pena.
Deja a tu gusto el dulce de membrillo, con la textura que prefieras, añadiendo más o menos agua. ¡Y un truco! Para darle un toque especial y potente, añade junto con el agua una cucharadita de vinagre de módena y… ¡tachán! Riquísimo 😛
Se pueden dejar preparados en la nevera y después hornear?
Tienen muy muy buena pinta
Muchas gracias
Hola Mar! Si, prepáralos, mételos en una bolsa o recipiente cerrado para que no se resequen y en la nevera, y así los puedes tener listos con unas horas de antelación y hornearlos en el último momento. La verdad es que es una delicia para quienes nos encanta el queso, y el crujiente de la pasta filo es increíble.
Un saludo!
Me gustaría saber como hacer que la masa filo me quede crujiente y no blanda con es todas las ocasiones, he probado a pintarlas con huevo por dentro, o por fuera y nada, la masa sigue quedando reblandecida. Muchas gracias, un saludo!
Hola Marina! Para que quede crujiente no la pintes con huevo porque eso la reblandece, solamente con aceite o mantequilla derretida, o incluso sin nada como en esta receta 😉
Un saludo!
Hola, yo he probado a hacer caramelos con queso y la 0asta brie y me gustaría saber cómo puedo pegar las puntas para que queden cerradas sin necesidad de ponerles un palillo, hay que untar los bordes con un poquito de agua o clara de huevo
Mari Angeles
Hola Mari Angeles! También puedes doblar al principio las puntas un poco hacia dentro y después seguir enrollando, como hago con los rollitos de primavera:
https://www.recetasdeescandalo.com/rollitos-de-primavera-caseros-al-horno/
Un saludo!
Hola, en vez de salsa de membrillo se puede hacer con cebolla caramelizada, u otro tipo de mermelada? Muchas gracias
Hola Ángela! Claro, dale el toque dulce que prefieras 😉
Un saludo!