recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Cómo preparar el cóctel margarita. Receta e ingredientes

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 588 votos¡Valórala!
15 min
Escrito por
Coctel margarita, como prepararlo. Receta e ingredientes

Dentro del mundo de los cócteles hay de todo tipo y es muy útil conocerlos para saber elegir el que mejor nos convenga según la ocasión. Hay cócteles exóticos y con frutas, otros muy refrescantes, algunos que aceptan versiones sin alcohol, otros muy apropiados para el aperitivo e incluso hay algunos hasta un poco «peligrosos» como éste que deben tomarse poco a poco y en pequeñas dosis para disfrutarlo y no sufrirlo al día siguiente.

Se trata del cóctel margarita y os voy a enseñar a prepararlo con su receta de proporciones e ingredientes. Es un cóctel originario de México, la cuna del tequila, y respecto a su origen se han formulado muchas teorías pero no está del todo claro. Lo que sí está claro es que el tequila siempre queda bien con zumo de lima o limón y con sal (como cuando lo tomamos en chupito), y de eso va este cóctel. En México lo toman en el aperitivo, durante la comida o incluso después ya que resulte digestivo pero también es ideal para las noches más calurosas por su toque refrescante y ácido.

Si te gusta este cóctel seguro que te interesan otras bebidas refrescantes que llevan alcohol y de las que ya hemos publicado cómo se preparan. Destacaría sobre todo en verano el mojito con su receta e ingredientes, la sangría casera con vino tinto y frutas, el delicioso y refrescante cóctel Bloody Mary, el exótico cóctel piña colada y para las ocasiones especiales el sorbete de limón con o sin cava, ideal para cambiar de sabor durante el transcurso de un largo menú.

Otras bebidas súper refrescantes y saludables perfectas para el verano, también son la limonada casera, el smoothie de zanahoria, naranja y jengibre, el riquísimo batido de fresa natural, el delicioso batido de plátano y chocolate con canela o incluso te enseñamos a preparar la auténtica horchata de chufa valenciana, ¡riquísima!

Ingredientes para preparar el coctel margarita (1 copa):

  • 5 cl de tequila.
  • 2,5 cl de triple seco que es licor de naranja. Ejemplos de licores triple seco son Cointreau o Grand Marnier.
  • 2,5 cl de zumo de lima recién exprimido y un trocito de lima para mojar el borde de las copas.
  • Sal.
  • Hielos.

Fíjate que siempre es el doble de cantidad de tequila que de triple seco y de zumo de lima por lo que si quieres preparar una gran cantidad tan solo tienes que utilizar un vaso como medida y por cada medida de tequila añadir media de triple seco y media de zumo de lima.

Preparación, cómo hacer coctel margarita:

  1. Empieza con la decoración de sal de las copas, lo que se conoce como escarchar. Pasa un trocito de lima por el borde para que se moje, mejor si es sobre todo por la parte exterior y finito para que después no quede una capa gruesa de sal.
  2. Pon abundante sal en un plato y en forma de círculo, haciéndolo coincidir más o menos con el diámetro de la copa. Pasa las copas por encima de la sal para que quede pegada.
  3. Exprime la lima para extraer su zumo, puedes utilizar un prensador de limas que resulta de lo más útil pero también te sirve cualquier exprimidor que utilices para limones o naranjas. Hay quien prefiere colarlo pero a mi me gusta más sin colar.
  4. Si dispones de coctelera es lo ideal sobre todo si vas a preparar más de un coctel margarita aunque también puedes hacerlo en cualquier otro recipiente que puedas cerrar y agitar.
  5. Echa en la coctelera unos hielos hasta la mitad y vierte el zumo de lima junto con el tequila y el triple seco. Ciérrala y agita muy bien hasta que la coctelera o el recipiente estén bien fríos.
  6. Sirve el coctel margarita en las copas que habíamos decorado pero sin dejar que caiga el hielo.

Tiempo: 5 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Como suele ocurrir con los cócteles, se sirven en pequeñas cantidades y se toman tranquilamente ya que se trata de una mezcla potente pero muy sabrosa y refrescante. En el caso del coctel margarita tiene matices dulces, salados, picantes y amargos por lo que es perfecto para tomar en el aperitivo y en México también lo beben durante la comida o incluso después de ella para que tenga un efecto digestivo.

Si te das cuenta es un cóctel que une los clásicos sabores con los que acompañamos un chupito de tequila que son la sal y el zumo de lima o limón. Por eso lo recomendable es ir bebiendo el margarita de forma que vayas girando la copa para coger un poquito de sal con cada trago. Está de auténtico… ¡escándalo!

Como preparar el coctel margarita. Receta e ingredientes

Cómo preparar el cóctel margarita. Receta e ingredientes

Variaciones de la receta de coctel margarita:

Respecto al hielo se pueden utilizar cubitos de hielo o hielo picado. Lo más habitual es con cubitos de hielo para que enfríen mucho pero si optas por hielo picado conseguirás aguar un poco la mezcla y suavizarla un pelín así que elige esta opción si es precisamente eso lo que buscas.

Puedes jugar con el tipo de tequila y el tipo o marca de triple seco para conseguir matices distintos en el margarita, y por supuesto alterar las proporciones para dejarlo a tu gusto.

Consejos:

Lo ideal es utilizar estas copas de tipo sombrero que puedes ver en las fotografías aunque lo más importante es que sean anchas para poder decorarlas con la sal y que no se nos quede pegada a la cara así que puedes servir este cóctel en otro tipo de copa pero que sea ancha y de poca capacidad.

Si quieres preparar una gran cantidad por ejemplo puedes utilizar un vaso de medida y utilizar un vaso de zumo de lima, otro vaso de triple seco y dos vasos de tequila. Después a la coctelera con hielos y listo.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

32 comentarios en “Cómo preparar el cóctel margarita. Receta e ingredientes”

  1. Marita dice:

    Excelente y muy explicativo. Me encanto
    Muchas gracias

    1. Nata dice:

      Hola Marita! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado mi receta del cóctel margarita 🙂
      Un saludo!

  2. Eline Lambraño dice:

    Muy claro y fácil. Gracias, me gusto

    1. Nata dice:

      Hola Eline! Me alegro de que te haya gustado, queda muy rico 😉
      Un saludo!

  3. omar dice:

    se le puede hechar azucar

    1. Nata dice:

      Hola Omar! Claro, échale lo que quieras 😉
      Un saludo!

  4. Jorge Fuentes dice:

    Gracias por la receta, bien explicado y simple. En la noche me prepararé uno.????

    1. Nata dice:

      Hola Jorge! Gracias por tu comentario, seguro que te queda muy rico 😉
      Un saludo!

  5. Planchitas dice:

    Gracias voy a llorar. ;D

    1. Nata dice:

      Hola Planchitas! Espero que sea de alegría 😉
      Un saludo!

  6. Nubia dice:

    Me gustó tu explicación. Bien detallada
    Es mi coctel favorito

    1. Nata dice:

      Hola Nubia! Me alegro de que te guste, es un cóctel fantástico 🙂
      Un saludo!

  7. EDELYN VICIEDO dice:

    Gracias?. Quedo estupendamente clara la explicación.
    Se le puede agregar 1 cucharada de azúcar sin violar la esencia original del cóctel????

    1. Nata dice:

      Hola Edelyn! Yo soy partidaria de que siempre dejemos las recetas a nuestro gusto, así que no hay problema 😉
      Un saludo!

  8. Cris dice:

    Podria usar sal marina?

    1. Nata dice:

      Hola Cris! Si, claro 😉
      Un saludo!

  9. Alex dice:

    Gracias por la receta, esta noche cae seguro, ya reuni los componentes, solo me faltan las copas.,).. aunque estoy pensando en una version algo menos glamurosa y mas intima 8)

    1. Nata dice:

      Hola Alex! Seguro que te han quedado geniales 😉
      Un saludo!

  10. mistequilas dice:

    Excelente, un margarita es un cóctel que nunca falla! Los felicito por el blog

    1. Nata dice:

      Hola! Gracias por tu comentario, es un cóctel fantástico 😉
      Un saludo!

  11. Manu dice:

    Saludos y felicidades por la exposicion facil y precisa.
    A los que quieren hecharle azucar les aconsejaria un jarabe de azúcar ya que el azucar no se disuelve bien en frio y peor en alcohol, condiciones normales de un coctel.
    La receta:
    Azucar y agua a igual cantidad calentar, remover para disolver el azucar y dejar enfriar, en la nevera aguanta un mes bien.
    Saludos a todos.

    1. Nata dice:

      Hola Manu! Gracias por tu aportación sobre el jarabe de azúcar para este cóctel 😉
      Un saludo!

  12. Arturo Cruz dice:

    Hola, una variante en el escarchado de la copa, es utilizar una mezcla de chile piquín y sal, quizá para algunos sea de su agrado, yo lo hago para algunos amigos que les pareció rico, SALUD!!!

    1. Nata dice:

      Hola Arturo! Muchas gracias por tu aportación, habrá que probarlo 😉
      Un saludo!

  13. Andrea dice:

    Andaba tiempo buscando un blog así!! bien cargado de recetas que motivan tanto a ponerte manos a la obra. Me lo guardo 😀

    1. Nata dice:

      Hola Andrea! Gracias por tu comentario, me alegro de que te guste tanto 🙂
      Un saludo!

  14. Nuria dice:

    Hola. Para mantener frío el cóctel y no aguardo, los hielos de plástico (esos de colores, rellenos que se congelan) son ideales.

    1. Nata dice:

      Hola Nuria! Gracias por tu aportación 😉
      Un saludo!

  15. Daniela dice:

    Excelente receta!!! Gracias

    1. Nata dice:

      Hola Daniela! Gracias a ti por comentar, me alegro de que te guste 😉
      Un saludo!

  16. Henny Patricia Gonzalez T dice:

    Hola. Gracias por la reseta q es sencilla.
    Es posible batir en la licuadora, con hielo para q quede frozen?
    Gracias por su respuesta.

    1. Nata dice:

      Hola Henny! Si, puedes triturar con hielos si lo prefieres 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *