Cómo hacer tortilla de calabacín y cebolla. Receta fácil y muy rica

Me encanta cocinar con huevo porque es uno de los ingredientes más versátiles que existe, las posibilidades no tienen fin. Puedes prepararlo cocido, abierto en agua, a la plancha, frito, revuelto, y por supuesto en tortilla, que nos encanta. Además es un ingrediente que se incorpora en una gran cantidad de recetas saladas pero sobre todo dulces, siendo uno de los grandes protagonistas de la repostería.
Esta tortilla de calabacín y cebolla es una receta muy fácil, riquísima y rápida de preparar. Además se puede tomar en caliente pero también en frío lo que permite prepararla para llevar por ejemplo de picnic o a la playa y también que sea perfecta para esos aperitivos fríos con la familia o los amigos o incluso en cualquier celebración informal.
A nosotros nos gusta que el huevo quede perfectamente cuajado pero sin perder jugosidad, aunque también sabemos que hay a quien le gusta que el interior quede un poco líquido por lo que en la receta te doy las indicaciones para que la prepares a tu gusto tanto si te gusta de una forma como de otra.
La verdad es que siempre nos da un poco de miedo hacerla por aquello de darle la vuelta, ya que son muchas las anécdotas que más de uno tiene con esta técnica, sobre todo por haber hecho tortilla en el suelo en el momento menos esperado y cuando prácticamente la tienes lista. Tranquilos, con un poco de maña y adecuadas herramientas (básicamente, una sartén antiadherente y una tapadera o plato de su tamaño) seguro que no fallas.
Si te encanta la tortilla, no dejes de leer nuestra receta de tortilla de bacalao acompañada de gildas o de la clásica tortilla de patatas y cebolla. Y si después de prepararla quieres darle un toque diferente, puedes presentarla como estos rollitos de tortilla de patatas y jamón serrano con salsa de mostaza y miel, que quedan espectaculares. Cuando tienes poco tiempo, anímate con estos espárragos verdes a la plancha con salsa romesco y rollitos de tortilla, te va a sorprender cómo quedan 😛
Ingredientes para preparar la receta de la tortilla de calabacín y cebolla (en sartén de 24 cm de diámetro):
- 5 huevos.
- 1 cebolleta o cebolla.
- 1 calabacín grande o 2 pequeños.
- Aceite de oliva y sal.
Preparación, cómo hacer la tortilla de calabacín y cebolla:
- Lava el calabacín y córtalo en rodajas finas, tal y como puedes ver en las fotografías.
- Aunque puedes cocinarlo en sartén, a mi me gusta mucho más cómo queda en el microondas. Pon las rodajas de calabacín en un estuche o recipiente apto para cocinar en el microondas microondas tapado con papel film y cocínalo 8 minutos a máxima potencia (suelen ser 800W).
- Mientras se cocina el calabacín pela la cebolla y córtala en trocitos. Yo prefiero no picarla mucho porque me gusta que se noten los trocitos de cebolla, también podrías cortarla en tiras.
- En una sartén con un par de cucharadas de aceite y a fuego medio-bajo, echa la cebolla junto con un poco de sal y deja que se poche durante unos 10 minutos, hasta que empiece a dorarse. Personalmente me gusta que llegue poco dorada a la tortilla aunque esto ya va en gustos.
- Cuando la cebolla ya esté prácticamente lista incorpora el calabacín que ya se habrá cocinado en el microondas (escúrrelo bien antes de añadirlo) y revuélvelo todo 2 minutos a fuego medio. Reserva.
Salteamos juntos brevemente el calabacín y la cebolla
- En un bol casca los huevos, echa un poco de sal y bátelos enérgicamente con unas varillas o un tenedor.
- Incorpora la cebolla y el calabacín y revuélvelo todo para que queden bien mezclados e impregnados.
Mezclamos todos los ingredientes
- Pon la misma sartén a fuego medio-bajo con un poquito de aceite y ahora cuaja la tortilla. Vierte la mezcla de huevos, calabacín y cebolla en la sartén y cuando notes que se ha cuajado por abajo (puedes comprobarlo moviendo un poco la sartén y viendo que todo va junto en un bloque unido y despegado de la sartén), entonces es cuando debes darle la vuelta.
Empezamos a cuajar la tortilla
- Para darle la vuelta coge una tapadera o plato de mayor tamaño que la sartén, cúbrela y ahora vuelca todo el contenido de la sartén en el plato o tapadera, de forma que ahora puedas ver la parte cuajada de la tortilla por arriba. Con cuidado, desliza la tortilla de nuevo del plato a la sartén para que se cuaje por ese lado.
- Ahora el punto lo decides tú. Si prefieres que la tortilla quede un poco líquida por dentro, pon el fuego un poco más fuerte (solo un poco) para que se cuaje rápidamente por fuera, y apártala a un plato. Si te gusta más que quede perfectamente cuajada mantén el fuego muy suave para que no se queme por fuera, pero que el interior se cuaje perfectamente. Podrás hacer la prueba con un palillo, introduciéndolo para comprobar cuanto de líquido está el interior. ¡Y lista!
Tortilla de calabacín y cebolla recién hecha
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Las tortillas están listas para consumir en el momento, recién calentitas. Sin embargo, somos muchos los fans de las tortillas frías, esas tortillas que has hecho unas horas antes o incluso la noche anterior, que han reposado suficientemente, y que se mantienen a temperatura ambiente deliciosas y cuajadas. ¡Un espectáculo!
Sírvela al centro incluso en la propia sartén con un salvamanteles debado o directamente en los platos de los comensales. Y por supuesto, que no falten unas buenas rebanadas de pan 😉

Tortilla de calabacín y cebolla. Receta fácil y muy rica
Variaciones de la receta de la tortilla de calabacín y cebolla:
Las tortillas admiten todo tipo de cambios, por ejemplo puedes añadir a la vez que la cebolla un ajito picado para realzar aún más los sabores o sustituir la cebolla por unos ajos tiernos. También puedes incluir alguna hierba como perejil u orégano y también especias como pimentón dulce o comino, te aseguro que le van genial.
Consejos:
La clave para hacer la tortilla es el control de la temperatura del fuego. Para no equivocarte, lo mejor es que lo mantengas medio-suave para que se cuaje poco a poco y, sobre todo, que no se te queme, ya que es lo único que no podrás arreglar.
Quítate el miedo a darle la vuelta a la tortilla! Con una tapadera firme o un plato, siempre mayores que la sartén utilizada (este suele ser el problema habitual porque utilizar un plato más pequeño es un desastre), no tendrás ningún problema para darle la vuelta y cuajarla perfectamente por los dos lados.
Utensilios y menaje de cocina utilizados:
Uhmmm exquisita y sencilla ya la he probado, gracias
Hola Amaia! Me alegro mucho de que te hayas animado a preparar esta receta, seguro que te quedó una tortilla riquísima 😉
Un saludo!
Muy rica y fácil y rápida, una cena perfecta
Hola Ana! Gracias por el comentario, está riquísima 😉
Un saludo!
Dejé de leer cuando metiste el calabacín en el micro 😉 mejor busco otra receta donde no hagan esa mierda…
Hola Ramón! Haces bien en ir a otro sitio a buscar la receta, aquí esos adjetivos sobran 😉
Un saludo!
Parece muy rica, pero tengo una duda, se cocina con la sarten tapada o destapada?
Hola Beatriz! La sartén destapada para que evapore bien 😉
Un saludo!
hola amiga gracias x la excelente receta!! sorprenderé a mi esposo!!! Dios t bendiga más y prospere el trabajo d tus manos!! ah yo cocinar e al vapor el calabacín!!
Hola Marianella! Seguro que triunfas con esta tortilla 😉
Un saludo!
Salió buenísima, jugosa y rica. Me encanta como detallas todas las recetas. Te hace más amena la preparación. Enhorabuena y gracias.
Hola Mercedes! Muchas gracias por tu comentario, intento detallarlas lo máximo posible para que a todo el mundo le queden ricas, y me alegro de que te haya salido tan bien esta tortilla 🙂
Un saludo!
Pues a mi me encanta ésta receta,cariño,para mi dieta keto va…de lujo!!..he empezado ver más recetas tuyas..me gusta como describes todo,bien detallado y las fotos chulisimas…gracias,un besito
Hola Consuela! Muchas gracias por tu comentario, me alegra saber que te gusta el estilo del blog. Siempre intento que quede todo detallado para que os queden las recetas como en las fotografías 😉
Un saludo!
Y que todavía haya personas que se ofendan por el uso del microondas… En fin, que gracias por la receta, y a ignorarlos ignorantes. Solo un detallito que pienso es importante: una vez cocido el calabacín en el micro, escurrirlo bien antes de echarlo a la sartén con la cebolla.
Hola Agustín! Gracias por tu comentario, a mi me encanta complementar los cocinados en la cocina, y si, escurrir bien el calabacín es importante 😉
Un saludo!
Me encanta complementar la cocina tradicional con el micro te facilita los tiempos,cocino las.remolachas,las papas para tortillas,los budin de coco, los flan etc etc,muy rica la tortilla de calabacín, yo la hice con zapallitos de tronco ?
Hola Mary! Así es, a mi el microondas me parece un recurso estupendo en la cocina 🙂
Un saludo!
Gracias por la receta, primera vez que hago tortilla. Mi vecina tiene huerto y me ha regalado mucho calabacín y quería buscar aprovecharlos. Mi hija quedó encantada y yo también!!
Hola Jose! Seguro que con esos calabacines te ha quedado una tortilla fantástica 😉
Un saludo!
Hola.
Mi esposa, que en paz descanse, la hacía pero también con patata y sin meter el calabacín en el micro.
Soy un poco patoso así que he usado una de estas sartenes dobles para darle la vuelta.
Perdona que no haya seguido al pié de la letra tus consejos, pero te doy las gracias pues ya había olvidado este rico plato
Hola Josep! Gracias por tu comentario, me alegro de que te hayas animado a preparar esta riquísima tortilla que seguro que a tu esposa le quedaba de 10. No te preocupes por los cambios, la clave es que partiendo de la receta la dejes a tu gusto 😉
Un saludo!