Cómo hacer salsa césar casera, receta muy fácil

Hay salsas que se han ganado un nombre propio, y ese es el caso de esta riquísima salsa césar casera. Es sin duda la estrella de la deliciosa ensalada césar, la cual pasa de ser una simple ensalada con lechuga, pollo y pan crujiente a una súper ensalada con este aderezo tan particular.
Nuestra receta de salsa césar casera es la más tradicional, y aunque hay versiones para todos los gustos, no pueden faltar la mostaza antigua, las anchoas, el queso parmesano y por supuesto un poquito de salsa Perrins. Como decimos nosotros, se trata de una especie de «mayonesa tuneada» de forma potente, y solo con el listado de ingredientes ya puedes imaginarte que queda de… ¡escándalo! Abajo del todo puedes ver cómo preparamos la receta en vídeo, para que no pierdas detalle.
Además es una de las más sencillas de preparar, ya que debes incorporar todos los ingredientes al vaso de la batidora, triturar y… ¡lista! Y aunque incluye huevo crudo, si quieres en verano puedes sustituirlo por mayonesa (puedes ver cómo hacerlo en la sección de consejos del final de la receta).
Si quieres conocer más recetas de salsas, visita nuestra sección de Salsas y guarniciones, y descubrirás algunas tan apetecibles como la salsa pesto casera, ideal para acompañar pasta y pescados, o la salsa de mostaza y miel, perfecta para carnes y ensaladas. También combina muy bien con las ensaladas la salsa tártara.
Para las patatas y las verduras, las estrellas son la salsa rosa casera, la clásica salsa alioli, o la novedosa salsa deluxe, y todas ellas se preparan simplemente mezclando sus ingredientes, por lo que las tendrás listas en pocos minutos.
Y si entras en nuestra sección de ensaladas, descubrirás opciones para todos los gustos. Desde la ensaladilla de marisco con gambas y mayonesa ligera hasta la típica ensaladilla rusa, pasando por la ensalada de pasta fría con salmón o la ensalada alemana de patatas cocidas.
Ingredientes para preparar salsa césar casera, muy fácil (cantidad para aderezar ensalada para 4 personas):
- 1 huevo.
- 50 ml de aceite de girasol o de oliva (según si os gusta el resultado más suave o más potente).
- 4 anchoas en salazón.
- 1 cucharadita de postre de salsa Perrins.
- 1/2 cucharadita de postre de vinagre de manzana.
- 1 cucharadita de mostaza antigua.
- 1 cucharada sopera de zumo de limón.
- 1/2 diente de ajo.
- 50 g de queso parmesano rallado.
- Pimienta negra recién molida al gusto.
Preparación, cómo hacer la receta de la salsa césar casera:
- Lo ideal es preparar la salsa con antelación a la ensalada o plato que vayamos a aderezar con ella, con eso conseguimos que su sabor sea más potente aún.
Ingredientes para preparar la salsa césar casera
- Simplemente introduce los ingredientes de la salsa en el vaso de la batidora: el huevo, el aceite, las anchoas, la salsa Perrins, el vinagre, la mostaza, el zumo de limón, el medio diente de ajo, el queso y un poco de pimienta.
El vaso de la batidora ya tiene en su interior todos los ingredientes de la salsa
- Bátelo todo bien hasta que esté espesa. Si la quieres un poco más ligera puedes añadir una cucharadita de agua, y por supuesto pruébala por si hay que rectificarla de sal, aunque en principio las anchoas aportan bastante. Reserva a temperatura ambiente.
Salsa césar casera recién hecha
Tiempo: 5 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Puedes conservarla un par de días en la nevera, o si quieres que te aguante más tiempo, elabórala como te contamos en la sección de más abajo de «Consejos», sustituyendo el huevo crudo. Sobre todo en verano deberías tener este truco en cuenta, para evitar contaminación de salmonella.
Mantenla en la nevera hasta media hora antes de consumir, y sírvela en una salsera, o encima del plato que vayas a aderezar: ensaladas, verduras, platos de pasta, carnes, pescados… ¡Riquísima!

Ensalada césar con pollo y salsa cesar casera, la receta original
Variaciones de la receta de salsa césar casera:
Aunque se trata de una receta clásica y más o menos cerrada, puedes variar la cantidad de cada ingrediente para adaptarla a tu gusto: más queso, menos anchoas, mostaza en grano…
Si quieres hacerla más ligera y light, aquí tienes nuestro truco: sustituye el huevo y el aceite por la misma cantidad de yogur natural. Gracias al resto de ingredientes ¡apenas notarás la diferencia! Y además de esta forma evitas utilizar huevo crudo.
Consejos:
Nunca sirvas una salsa sin antes probarla y dejarla a tu gusto. Si la prefieres más líquida, añade un poco de agua, y ajusta la cantidad de sal, limón y vinagre para que te resulte lo más sabrosa posible.
Si quieres olvidarte de preparar salsas con huevo crudo, sobre todo en verano, puedes utilizar mayonesa de base, eliminando el huevo y el aceite. Puedes sustituirlos por unos 100 g de mayonesa, y batirla con el resto de ingredientes. Es posible que quede más espesa que la de la receta, así que añade agua hasta dar con la textura adecuada.
La hice, perfecta y sabrosa.
Hola Roberto! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado tanto 😉
Un saludo!
la copia a mano pero no la pude imprimir. Podran indicarme es posible hacerlo, gracias
Hola Eduardo! Las recetas no se pueden imprimir, si te interesa tenerlas en papel quizás te gustaría tener nuestro libro electrónico con 99 recetas listas para poder ser impresas cada una en un folio:
https://ebooks.recetasdeescandalo.com/
Un saludo!
Las letras de este blog son tremendamente claras y se pierden con el fondo blanco… Será interesante pero, no me quiero dejar la vista aquí. Gracias.
Hola Carmen! Siento que no veas bien las letras, quizás puedas solucionarlo dándole más o menos brillo a la pantalla de tu móvil o ajustando para que las letras se vean más grandes 😉
Un saludo!
GENIALLL TAN SIMPLE COMO ESO AGRADESIDA
Hola Anita! Gracias por tu comentario, me alegro de que te guste 😉
Un saludo!
Graciassss
Una reseta magistral!!!
La voy a poner en práctica.
Solo una duda se puede reemplazar las anchoas por atún o cabaya ?
Gracia por permitirme compartir la receta con mi familia!!!
Soy de san Nicolás de los arroyos
Hola Cristina! Gracias por tu comentario 🙂 Lo cierto es que las anchoas aportan sabor a pescado pero también ese toque salado, no se si con un poco de atún puedes aportar algo, pero si no tienes anchoas puedes prescindir de ellas, no quedará igual pero estará también rica 😉
Un saludo!