Cómo hacer salsa a la pimienta verde

Ingredientes para unos 300 g
- 200 ml de nata para cocinar.
- 1 cebolleta o 1 cebolla pequeña.
- 1/2 pastilla de caldo concentrado (de carne o de pollo, ambos sirven) o 100 ml de caldo de pollo. Puedes prepararlo casero con nuestra receta de caldo de pollo casero.
- 1 cucharada de pimienta verde. ¡Importante! Se trata de la pimienta verde que venden en un tarrito con líquido, por lo que no está seca ni deshidratada. El tarrito, aunque suele parecer pequeño, será suficiente para preparar muchas veces esta salsa a la pimienta verde.
- 1/2 vasito de vino blanco o jerez.
- Aceite de oliva, pimienta negra molida y sal.
Es una de las salsas más sencillas a la par que sabrosas que se pueden elaborar, y a mí me gusta especialmente con carnes y con pasta. Se trata de una salsa que se sirve caliente, es muy cremosa, y se elabora con pimienta verde hidratada que nada tiene que ver con la habitual pimienta negra que solemos moler. De hecho, es una pimienta que puedes comértela entera sin problemas, pues su picor es bastante suave.
Preparación, cómo hacer la salsa a la pimienta verde
- Prepara la cebolleta. Para ello, lávala bajo el chorro de agua fría y sécala. Córtale el rabo (toda la zona verde) y las raíces, y pícala finita.
- Pon una sartén a fuego medio, échale un poco de aceite y sal, y saltea en ella la cebolleta durante 5 minutos, hasta que esté ligeramente transparente.
- Desmenuza con tus propios dedos la pastilla de caldo concentrado encima de la sartén, y añade el vino blanco. Revuelve bien y deja que el alcohol se evapore, tardará un par de minutos.
- Si en vez de la pastilla de caldo vas a utilizar caldo de pollo, añádelo en este momento y cocina 2 o 3 minutos para que se evapore un poco el líquido.
- Añade la nata y una cucharada de pimienta verde. Remuévelo todo bien y déjalo que se cocine y espese durante unos 5 minutos (no debe hervir, así que ponlo a fuego flojito).
- Si espesa demasiado, puedes añadir un poco de leche hasta dar con la textura que más te guste. Pruébala y rectifícala de sal si es necesario.
Cómo preparar la salsa a la pimienta verde
Videorreceta de la salsa a la pimienta verde
Tiempo: 15 minutos
Sirve y degusta
Asegúrate de utilizar la salsa bien caliente, por lo que puedes prepararla en el último momento, o tenerla previamente hecha y darle un golpe de calor de nuevo en el fuego, con un par de minutos es suficiente. Al recalentarla puede espesarse un poco, así que puedes añadirle leche hasta dar con la textura que más te guste.

Salsa a la pimienta verde
Riega tus platos de pasta (con unos espaguettis y un poco de bacon crujiente quedaría espectacular), o tus recetas de carne. Para ir abriendo apetito, mira cómo queda el solomillo de cerdo a la pimienta verde con patatas aromatizadas.

Solomillo de cerdo a la pimienta verde con patatas aromatizadas
Variaciones
Si prefieres las salsas sin nata, existe una alternativa muy buena basada en leche y harina de maíz (como si fuera una bechamel), y puedes tomar como ejemplo nuestra salsa roquefort sin nata. Simplemente en vez de agregar nata, incorpora una mezcla de leche y harina de maíz (previamente diluídas en frío), y sigue con el resto de la receta.
La cebolleta o cebolla es opcional para la preparación, aunque en mi opinión le aporta una textura y sobre todo un sabor que le queda genial. Solo prescindiría de ella si tengo muy poco tiempo para cocinar. Y si la añades y quieres que la salsa quede finita, puedes triturarla con una batidora.
Consejos
Prueba siempre la salsa antes de servirla, para que esté perfecta para ti en cuanto a textura y sabor. Si te queda muy espesa, puedes ir añadiendo un poco de leche. En cuanto a la sal, ten en cuenta que el propio caldo concentrado aporta bastante, por lo que debes probarla antes de hacer cualquier cambio.
Puedes conservarla 2-3 en la nevera en un recipiente hermético (preferiblemente un tarro de cristal).
Hola, es la primera vez que hago salsa, y de saber me a quedado fuerte, como suavizo el sabor? me gustaria que fuera mas suave al gusto.
Saludos
Hola Jesús! Si la quieres más suave échale más nata o menos pimienta, o incluso prescinde de la pastilla de caldo concentrado y échale sal al gusto 😉
Un saludo!
Tienes que comprar la que viene en bote, con líquido, no la que venden en grano en seco.
Hola Chema! Eso es, la que viene en conserva con líquido 😉
Un saludo!
Hola tengo un problema con la pimienta verde: aunque viene en líquido siempre me resulta durísima al comer. ¿No hay algún truquito para ablandarla? Gracias.
Hola Teresa! Prueba a comprar de otra marca porque nosotros siempre nos la comemos y no está dura 😉
Un saludo!
Si usas glutamato monosodico (léase pastilla de caldo, altamente cancerígena) no merece llamarse receta. Me da rabia buscar recetas y que muchas tengan eso de base, o el concentrado de carne que es lo mismo.
Hola! No tienes más que preparar el concentrado de pollo de forma casera y usarlo, con tus propios ingredientes 😉
Un saludo!
Puedes hacer lo mismo poniendole pimienta negra?
Hola Enrique! No es lo mismo porque lo bueno de la pimienta verde es que te puedes comer los granos sin problemas, sin embargo los granos de pimienta negra, a no ser que estés muy muy acostumbrado al picante, no te los podrías comer enteros 😉
Un saludo!
Es imprescindible echarle vino o brandy a la salsa ose puede hacer sin Ello
Hola Elena! La verdad es que se nota, hace que la salsa sea más gustosa, pero si no tienes a mano no pasa nada, puedes hacerla sin ello 😉
Un saludo!
Me encanta la receta!! Sin duda…..me animo a prepararla …… ?
Hola Susana! Me alegro de que te guste, queda riquísima 🙂
Un saludo!
Muchas gracias por tu receta¡¡¡
Eva.
Hola Eva! No hay de qué, si te animas a prepararla seguro que te encanta 😉
Un saludo!
También sola queréis un poco oscura unas sabor, echar un par de cucharadas de Bovril al echar la nata.
Hola Andrés! Si, los concentrados de carne dan un sabor muy bueno, gracias por la recomendación 😉
Un saludo!