Cómo hacer leche de almendras casera. Receta de leche vegetal

El mundo de las leches es inmenso, y eso que cuando éramos pequeños conocíamos la de vaca y poco más. Es cierto que hay cierta polémica por el término «leche», sobre si se puede aplicar solamente a leches animales o también puede servir para las leches vegetales. En todo caso, el hecho de preparar leches de frutos secos y cereales caseras abre todo un mundo de posibilidades, cada una con sus propiedades y sabor, y probándolas seguro que encontraremos nuestra favorita.
Esta receta de leche de almendras no puede ser más sencilla, y es muy similar a preparar cualquier otra leche vegetal, por lo que si te animas a preparar ésta, puedes hacerlo igualmente con otros frutos secos como anarcardos o nueces, y también avena, soja o arroz.
Esta leche de almendras por lo general tiene muy buena digestión, es de sabor suave y la puedes endulzar como prefieras. Además me gusta mucho que no se desperdicia nada, ya que los restos de pulpa de almendras que quedan en el colador puedes utilizarlos como si fuera harina para sustituirla en postres como bizcochos, bases de tartas, galletas o magdalenas por ejemplo.
Si te gusta esta receta, seguro que te va a encantar nuestra sección de recetas de verano, en la que vas a encontrar recetas tan fresquitas como la receta de la horchata de chufa valenciana casera, que bien puede considerarse otra leche vegetal, o este smoothie de zanahoria, naranja y jengibre, o clásicos del verano como el salmorejo cordobés tradicional y el gazpacho andaluz, o su exquisita versión del gazpacho en forma de sopa, crema o gazpacho de melón con jamón. Y no podía faltar el ajoblanco malagueño, una sopa fría sorprendente que se elabora con almendras.
Ingredientes para preparar leche de almendras casera (1 litro):
- 150 gr de almendras crudas. Yo prefiero peladas, pero se pueden utilizar también sin pelar.
- 800 ml de agua fría.
- Azúcar o endulzante al gusto.
Preparación, cómo hacer la receta de leche de almendras casera:
- Pon las almendras en un bol con agua, que queden completamente cubiertas, y déjalas en remojo al menos 8 horas, aunque lo ideal es que las tengas así un día entero. Mantenlas en la nevera y cámbiales el agua cada 8 horas.
Ponemos las almendras en remojo entre 8 y 24 horas
- Vierte las almendras sobre un escurridor, enjuágalas con un chorro de agua y déjalas escurrir.
- Ahora toca triturarlas, para ello puedes utilizar un robot (con 2 minutos a velocidad 7-10 es suficiente), o también una batidora de vaso o una batidora de mano.
Ponemos las almendras en la batidora de vaso
Añadimos el agua fría en la batidora
- Tritúralas con el agua hasta que se hayan triturado por completo.
Ya tenemos trituradas las almendras con el agua
- Cuela la mezcla con una malla, gasa, filtro de café… lo que te pueda servir para colarla sin dejar escapar ningún grumo.
- Aprieta bien para que salga todo el líquido, y pon la leche resultante en una botella en la nevera, te aguantará 2-3 días.
Colamos la mezcla para obtener por un lado la leche de almendras, y por otro la pulpa que podrás utilizar en otras recetas
- ¡Truco! No tires la pulpa que ha quedado en el colador, puedes utilizarla como si fuera harina para sustituir parte de la harina de otras recetas de repostería como bizcochos, magdalenas, galletas o bases para tartas. Yo suelo congelar la pulpa y cuando tengo una buena cantidad, la utilizo para preparar ese tipo de recetas.
Tiempo: 20 minutos y 24 horas antes en remojo
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Está riquísima fresquita, aunque puedes servirla también a temperatura ambiente. Puedes ponerle o no endulzante, el que más te guste, y si crees que no la vas a consumir en los 2-3 días que dura, simplemente congélala y así la tendrás a mano siempre que quieras, está de… ¡escándalo!
Variantes de la receta de leche de almendras casera:
La receta en sí admite pocas variaciones, y lo único que puedes hacer es añadir más o menos agua para cambiar su densidad. Eso si, una vez lista puedes añadirle cacao en polvo, canela en polvo, extracto de vainilla o cualquier otro aromatizante que se te ocurra para dejarla a tu gusto.
Consejos:
Si quieres prepararla y consumirla muy fría prácticamente en el momento, sustituye la mitad del agua por cubitos de hielo, de esa forma podrás servirla nada más hacerla y estará perfecta para un desayuno o merienda cuando el calor aprieta.
quiero preparar 2 vasos de leche para tomar uno por día. Cuántas almendras debo triturar??
Hola! Las cantidades que te doy en la receta es para obtener un litro, así que calcula cuanta cantidad quieres y reduce la proporción 😉
Un saludo!
Me encantó…quiero saber más cada día.. . E implementarlo en mi vida
Hola Anahi! Espero que te animes a prepararla 😉
Un saludo!
Interesante las recetas
Hola! Me alegro de que te gusten 😉
Un saludo!
Hola. Pudieras comentarnos cómo sería la receta para preparar leche de avena en lugar de almendras? Saludos y gracias…
Hola Ligia! Lo siento pero todavía no tengo esa receta en el blog 😉
Un saludo!
Hola, me puedes indicar si el agua que se utiliza para licuar es la misma en la que se puso en remojo las almendras. Gracias
Hola Maria! No es la misma, la del remojo hay que desecharla 😉
Un saludo!
Hola! Cómo puedo utilizar la pulpa? La tengo húmeda todavía en un bol. Me gustaría usarla para hacer un budín de limón que hago normalmente con harina común.
Tengo que secarla? Muchas gracias?
Hola Laura! Todavía no he conseguido darle utilidad la verdad, así que no se ayudarte 😉
Un saludo!
Hola: Por favor la leche de arándanos y arróz como se lo hace??
Muchas gracias.
Hola Silvia! Siento no poder ayudarte, no tengo esa receta 😉
Un saludo!
Se hierve ls leche de almendras
Hola Lidia! Es complicado el tema de hervir las leches vegetales caseras, yo te recomiendo que no lo hagas pero si no tienes más remedio que calentarla, que lo hagas a fuego muy lento y que no llegue a hervir 😉
Un saludo!
Hola amigas, les cuento que ya tengo las almendras; trataré de leerme la información para hacer buen uso del producto y el subproducto. A los autores gracias por dedicarnos un ratito de información para todos feliz Navidad, un abrazo fraternal a todas esas emprendedoras
Hola Bolivar! Ya verás qué rica te queda 😉
Igualmente Feliz Navidad!
Hola!!!!! Se puede hacer con almendras tostadas?????
Hola Dario! No he probado a hacerla con almendras tostadas pero no creo que haya problema alguno 😉
Un saludo!
Hola, el agua q se pone para licuar es cruda o hervida fría.
Tengo q hacerlo hervir la leche?
Hola Sara! Yo utilizo agua fría del grifo 😉
Un saludo!
Información del beneficio de la leche de almendras por favor.me interesa
Hola Susana! No doy información nutricional porque no soy nutricionista, tan solo las recetas 😉
Un saludo!
Hola como estas? Si las almendras no son peladas, antes de triturarlas hay que pelarlas? O se pueden triturar así
Hola Marcela! Mucho mejor si son peladas o las pelas 😉
Un saludo!
Hola quisiera saber si después de licuar y colar se lo da un hervor ….como a la leche de soja???
Hola Dylian! Yo no lo hago, no veo que sea necesario 😉
Un saludo!
La receta esta buenisima. Me salio tal cual no tiene margen de error. Gracias!!!
Hola Mariangela! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado tanto 😉
Un saludo!
Sirve para hacer posyres
Hola Nancy! Si, como cualquier otra bebida vegetal 😉
Un saludo!
me ha gustado mucho la receta y me ha animado para hacer mi propia leche de almendras. lo que no entiendo es que comprar las almendras es mas caro que comprar 1l de leche Alpro sin azucares añadidos?
Hola Zoe! Me alegro de que te haya gustado tanto. Supongo que las marcas tendrán proveedores de frutos secos a un precio distinto al que las podemos comprar en el mercado 😉
Un saludo!
Hola por que no se utiliza el agua de remojo, no seria mas benéfico utilizarla??? Así no hay desperdicio
Hola Patricia! Realmente no se desperdicia nada porque ese agua no aporta nada 😉
Un saludo!
Hola
Tengo entendido que las leches vegetales no se pueden hervir por que pierden propiedades
Pero si calentar un poco, ¿ es esto verdad ?
Gracias
Hola Paula! Siento no poder resolver tu duda, no soy nutricionista y no se si pierden las propiedades por el calor 😉
Un saludo!
Hola.. deseo preparar leche de almendra a mayor escala para negocio…
Me aconsejas por favor .. muchas gracias.
Hola Cristian! Siento no poder aconsejarte, no se qué tienes que tener en cuenta al prepararla en grandes cantidades 😉
Un saludo!
La leche de almendras en conclusion se toma cruda?
Hola Nelly! Lo desconozco 😉
Un saludo!
Hola. Por qué colamos este licuado de almendras? Se puede consumir las almendras licuadas con todo su proceso inicial pero sin colar???
Hola Sandra! Se cuela para que la bebida quede sin grumos, pero puedes tomarla como prefieras 😉
Un saludo!
Buenos días!!! Se puede licuar las almendras con agua caliente?. Gracias
Hola Pilar! Pues no sabría decirte si hay algo que cambia 😉
Un saludo!
Salió excelente!! Muchas gracias!
Hola Graciela! Cuanto me alegro, gracias por comentar 😉
Un saludo!
Hola buen día qué cantidad de almendras se utiliza por litro de agua
Hola Angela! En la sección de ingredientes tienes las cantidades, para averiguar cualquier otra cantidad tan solo tienes que hacer una regla de 3 😉
Un saludo!
Buenas
Ajo blanco es una receta muy común en las que utilizamos almendras es la siguiente:
150 gramos de almendras
300 gramos de agua fria
1/4 de barra de pan sin corteza
1 ajo
3 cucharas de Vinagre de modena
3 cucharas de Aceite de oliva
Almendras peladas las colocamos en la batidora con aceite y vinagre de modena y con poco de agua fria. Lo batimos bien, añadiendo cada vez más agua. Le añadimos el ajo y el pan previamente remojado.
Fin , así de fácil y rápido.
Se puede acompañar con pepino cortado, melón, jamón … Al gusto…
Hola Tetiana! El ajo blanco está muy rico y también lo tengo en el blog aunque es una receta totalmente diferente a la leche de almendras 😉
Un saludo!