Cómo hacer guacamole casero. Conoce la receta más sabrosa y sus ingredientes

Me encanta preparar en casa todo tipo de salsas, condimentos y aperitivos porque una de las grandes ventajas es que les podemos dar nuestro toque personal y que el resultado esté a nuestro gusto, además de que podemos elaborarlas con ingredientes frescos y naturales que le van a aportar el mejor sabor.
Así sucede con esta receta de guacamole casero, una receta sabrosísima a la que le tengo un cariño especial porque es una de esas recetas que siempre implica estar en buena compañía. Es el aperitivo o entrante perfecto para cuando invitas a un grupo de amigos o simplemente te apetece disfrutar con los tuyos de una receta refrescante, sencilla y sobre todo de… ¡escándalo!
Debo advertir que esta receta de guacamole es un poco «a mi manera», ha ido evolucionando conmigo y finalmente he dado con una combinación que hace que quien la pruebe pregunte «¿Pero cómo consigues este sabor? A mi nunca me ha salido así…». Hubo un tiempo durante el cual experimenté mucho y finalmente me quedé con esta combinación que ahora comparto.
Otros aperitivos que me encanta preparar y que son como digo yo «de ir mojando» y exóticos son el hummus o crema de puré de garbanzos que está riquísimo y el baba ganoush o crema de berenjenas. También en plan cremoso pero dentro de nuestra gastronomía más tradicional encontramos la riquísima brandada de bacalao con salsa verde y el bacalao al ajoarriero o atascaburras. Y si lo que te encanta es el aguacate y quieres hacer una versión ideal para ensaladas y pastas, mucho más líquida y ligerita, prepara nuestra salsa verde de aguacate 😉
Eso si, si lo tuyo es preparar un menú mexicano, anota nuestras recetas entre las que encontrarás los burritos mexicanos con carne picada y frijoles, las quesadillas mexicanas de pollo y queso con verduras y aguacate o las sencillas quesadillas de jamón y queso, las riquísimas fajitas de pollo o esta receta de inspiración mexicana, las salchichas con frijoles y guacamole.
Ingredientes para hacer la receta de guacamole casero (para un bol como el que ves en la foto, para que 3-4 personas picoteen):
- 1 aguacate grande maduro (deberás notarlo blandito al tocarlo aún sin pelar) o 2 de tamaño menor.
- El zumo de medio limón o lima.
- 6 gotas de tabasco (y de ahí hasta donde tengas tu límite!).
- 1/4 cebolleta o cebolla.
- 1/2 pimiento verde.
- Unas ramitas de cilantro (es muy típico añadírselo aunque hay quien no puede ni verlo así que considero que es un ingrediente opcional).
- Una pizca de sal.
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.
Preparación, cómo hacer guacamole casero con la receta más sabrosa:
- Pela la cebolleta y pícala muy finita. Yo lo que hago es cortarla primero por la mitad, luego cada mitad en rodajas finas y después esas rodajas las voy picando.
- Lava el pimiento verde y pícalo igualmente finito.
- Si vas a utilizar cilantro desecha las ramas y quédate solo con las hojas. Pícalas con un cuchillo.
- Parte los aguacates por la mitad, ábrelos, retírales el hueso y con una cuchara sopera extrae toda su carne y ponla en un bol o plato hondo.
- Tritúralos con un tenedor ya que la textura ideal es grumosa.
- Échales el zumo de lima o limón por encima y mezcla bien para que no se oxiden los aguacates.
Preparamos los ingredientes para el guacamole
- Incorpora la cebolleta, el pimiento verde, el cilantro, la sal, el aceite y el tabasco al gusto y mézclalo todo junto.
Ya tenemos mezclados todos los ingredientes del guacamole
- Por supuesto pruébalo antes de guardarlo para ajustarlo de sal o de picante si es necesario.
- Déjalo en un recipiente tapado o tapa el bol con papel film y que repose en la nevera para que esté bien fresquito cuando lo vayas a consumir.
Tiempo: 15 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
El guacamole se puede tomar a temperatura ambiente y en los meses más calurosos también suelo servirlo recién sacado de la nevera. Si quieres prepararlo con antelación no hay problema, yo muchas veces lo hago de un día para otro porque así la cebolleta está más suave y los sabores más integrados.
Coloca el guacamole en un cuenco y acompáñalo con los nachos que más te gusten, a modo de aperitivo. Eso si, debes saber que el guacamole se utiliza en diversos platos como en el relleno de las fajitas mexicanas, de guarnición o como si fuera la salsa de las hamburguesas, mezclado con ensaladas… hay muchas formas de disfrutarlo, y siempre está de… ¡escándalo!

Cómo hacer guacamole casero. Conoce la receta más sabrosa y sus ingredientes
Variaciones del guacamole casero:
Hay quien prefiere al final triturarlo todo con una batidora de mano. Esta opción es ideal cuando quieres utilizarlo a modo de salsa acompañando una hamburguesa, unas verduras o un plato de pasta por ejemplo, aunque para ir comiéndolo con nachos prefiero la textura grumosa.
Si no te gusta el picante no le eches el tabasco y disfruta de una salsa muy ligera y refrescante, y si te gusta el toque del tomate puedes añadir añadir tomate natural picado o incluso una cucharada de salsa de tomate, te aseguro que le va genial.
Consejos:
Tu receta de guacamole será un éxito o no dependiendo en gran parte del aguacate que hayas seleccionado. Asegúrate de que está lo suficientemente maduro (puedes hundir un poco los dedos sobre su piel antes de partirlo), y si no es así, mantenlo fuera de la nevera unos días hasta que lo esté. Yo lo que suelo hacer es comprarlos algo enteros y que maduren en casa en unos días, por eso mi consejo es que, si no dispones de un buen aguacate, no realices esta receta porque perderá toda la gracia e incluso es posible que no puedas triturarlo.
Hola, tienes razón que está buenísima tu receta de guacamole, muchas gracias.
Tú crees que se puede congelar el aguacate.?, me han regalado un montón y todos maduros.
Hola Carmen! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado mi receta 🙂
En cuanto a los aguacates, sí que se pueden congelar aunque después de descongelarlos pierden un poco de textura por lo que estarán ideales sobre todo para recetas en las que hay que chafarlos. Para congelarlos lávales bien la piel con agua, córtalos por la mitad y extrae el hueso y congélalos en una bolsa para congelar o similar 😉
Un saludo!
Hola tu recetas son fascinantes felicitaciones
Hola Luz Marina! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten mis recetas 🙂
Un saludo!
Hola! gracias por la receta me ayudo bastante 🙂 ¿Puedo agregarle mayonesa? creo que me quedo salada y pensé que la mayonesa podría ayudarme
Hola Sukha! Puedes añadirle los ingredientes que prefieras aunque la mayonesa no suele ser lo habitual, pero si te ha quedado salado échale menos sal la próxima vez 😉
Es la primera vez que hago guacamole no tenía limón cuando lo hice y le agregué una cucharada de vinagre de manzana no quedo mal solo cambie un ingrediente por otro. Ya miraré otras recetas un saludo.
Hola Carlos! A la próxima pruébalo con limón o lima, queda muy rico 😉
Un saludo!
Me encanto tu receta me quedo delicioso Gracias
Hola Mayara! Cuanto me alegro, es uno de los aperitivos que más repito en casa, queda fresquito y muy rico 😛
Un saludo!
Soy Luz Miryam desde Colombia, muy fácil tu receta de guacamole casero, gracias
Hola Luz! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado 🙂
Un saludo!
Holaaaa, muy rica tu receta, me podrias explicar que es chacarlos, gracias
Hola Luisa! Supongo que te referirás a "chafarlos", significa aplastarlos 😉
Un saludo!
Hola me quedo delicioso ? el guacamole. Un saludo
Hola Kelly! Me alegro de que te haya quedado tan rico 😉
Un saludo!
Hola. Soy Claudia quisiera saber cómo hago para que el guacamole no se oxide ligero y dure en la nevera
Hola Claudia! Échale por encima unas gotas de zumo de limón, eso evita bastante que se oxide, aunque es difícil evitarlo por completo 😉
Un saludo!
Gracias por la receta te escribo desde República Dominicana un saludo
Hola Victor! Gracias a ti por comentar, me alegro de que te guste 😉
Un saludo desde España!
Cuántos aguacates nececito para 30 personas?
Hola Consuelo! Eso depende de cuanto quieras servir por persona. Yo normalmente utilizo uno para cada 3-4 personas 😉
Un saludo!
No tengo pimiento verde, le puedo poner chile serrano?
Hola Alejandra! Si, no hay problema 😉
Un saludo!
Muchas gracias por la receta le pregunto puedo utilizar el ajo?
Hola Lisi! Ajo no suele llevar, pero si lo prefieres con ajo puedes añadirlo 😉
Un saludo!
hola recien me suscribi a tu pagina y viendo tus recetas me encantan muchas gracias. El guacamole me encanta y por si le sirve a alguien yo le pongo el hueso adentro del guacamole y no se oxida tan facil saludos desde Uruguay
Hola María! Gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten mis recetas y espero que te animes a preparar tus favoritas 😉
Un saludo!
Me gustan mucho tus recetas. Están muy buenas.
Un saludo
Hola Toñi! Me alegro de que te gusten tanto, gracias por comentar 😉
Un saludo!
Hola ,todo esto debe ser triturado¿Verdad? Pues sino,entiendo que quedaría tipo ensalada de guacamole y no pasta de guacamole o puré,que es lo que se pretende ¿ Triturado o no? .un saludo
Bea.
Hola Beatriz! Puedes triturarlo o simplemente aplastarlo con el tenedor para que quede grumoso, lo que prefieras 😉
Un saludo!
Me gustó la receta. Se podría hacer sin cebolla?
Gracias. Saludos.
Hola Yolanda! Claro, adáptala a tu gusto 😉
Un saludo!
Hola me encantó tu receta me quedó riquísimo saludos desde Cuba
Hola Mayelin! Cuanto me alegro de que te haya gustado tanto 🙂
Un saludo desde España!