recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Cómo hacer dulce de membrillo casero o carne de membrillo. Receta tradicional

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 144 votos¡Valórala!
Cualquiera60 min
Escrito por
Dulce de membrillo casero o carne de membrillo. Receta tradicional

No se si también os ha pasado pero hasta hace poco para mi escuchar hablar de membrillo era todo un misterio. Acostumbrada a ver el dulce de membrillo por todas partes pero no el fruto, solo su fotografía en las etiquetas, recordándome siempre a una mezcla de limón y manzana en apariencia.

En esta receta enseño cómo hacer dulce de membrillo casero, que en algunos lugares se denomina carne de membrillo. Con solo dos ingredientes podemos conseguir una pasta dulce y consistente con ese sabor tan peculiar y textura granulada que le aporta el membrillo y que va genial para acompañar quesos o patés.

El proceso es sencillo pero un poco lento aunque lo bueno es que se puede preparar una gran cantidad a la vez y, gracias a la cantidad de azúcar que lleva, se conserva fenomenal y por eso yo lo preparo solamente una vez al año.

Si quieres saber qué usos darle al membrillo te recomiendo preparar estos riquísimos crujientes de queso brie y pasta filo con dulce de membrillo casero. También puede sustituir la miel en recetas como el queso fresco con miel y nueces (mel i mató) o ser la parte dulce que acompaña a unas riquísimas tostadas con queso Camerano e higos frescos aliñados, sustituir la cebolla caramelizada de estas hamburguesas caseras con queso de cabra, acompañar de forma fantástica unas tostadas con queso fresco casero o poner un toque dulce en estos blinis de nueces y albahaca con requesón y tomate seco.

También podría darle un toque ideal a ensaladas como esta ensalada de espinacas frescas con champiñones, la burrata con ensalada de higos, piñones y vinagreta de albahaca o la ensalada de canónigos con queso de cabra, frutos secos y vinagreta de miel. También va genial con postres, por ejemplo coronando esta deliciosa tarta de queso al horno o una clásica panacota o panna cotta italiana.

Ingredientes para preparar dulce de membrillo casero o carne de membrillo:

  • Membrillos, la cantidad que prefieras. Yo he utilizado 3 para obtener la cantidad que puedes ver más abajo en las fotografías.
  • Azúcar, siempre el 80% del peso de la carne del membrillo. Más abajo cuento cómo calcularlo.

Preparación, cómo hacer la receta de dulce de membrillo casero o carne de membrillo:

  1. Pon una olla con abundante agua y fuego alto para que llegue a hervir.
  2. Lava los membrillos con agua fría y cuando el agua de la olla esté hirviendo échalos dentro.
  3. Espera a que vuelva a hervir y en ese momento baja un poco el fuego para que siga borboteando pero no de forma excesiva y deja que se cuezan los membrillos 45 minutos.

    Membrillos

    Cocemos los membrillos enteros

  4. Al cabo de ese tiempo saca los membrillos del agua y espera a que se enfríen para que puedas pelarlos.
  5. Lava la olla bien porque en esa misma puedes preparar el resto de la receta.
  6. Pélalos y también descorazónalos. Lo que puedes hacer es ir cortando trocitos alrededor de la parte dura central.
    Membrillos pelados

    Pelamos los membrillos

    Carne de membrillo

    Vamos cortando trozos de membrillo y desechamos el centro

  7. Ahora pesa todos los trozos de membrillo y lo que pesen lo multiplicas por 0,8. La cantidad que te salga es el azúcar que después deberás utilizar. A mi me salieron 630 gr de membrillo, por tanto he necesitado 504 gr de azúcar.
  8. Tritura los trozos de membrillo con una batidora de mano, de vaso o un robot, lo que prefieras. Quedará una pasta bastante densa y algo grumosa.
  9. Pon el azúcar y el membrillo triturado en la olla y enciende el fuego a temperatura suave.

    Dulce de membrillo casero o carne de membrillo

    Con este aspecto se empieza a cocinar el dulce de membrillo

  10. Ve mezclándolo bien, te recomiendo utilizar una lengua de cocina para ello, y ve a vigilarlo y removerlo cada 10 minutos más o menos. El tiempo que tarda es muy relativo, para esta cantidad he necesitado 1 hora y 15 minutos porque puse el fuego muy bajito para que se hiciera poco a poco y estar haciendo otras cosas a la vez. Si tienes más prisa puedes avivar un poco más la temperatura (aunque no mucho) y tardará menos, es posible que incluso solo 45 minutos, y si preparas más o menos cantidad el tiempo también cambiará.
  11. Irá cambiando de ese color amarillo al clásico tono anaranjado. Está listo cuando lo mueves con la lengua de cocina y prácticamente se mantiene en el sitio.

    Receta de dulce de membrillo casero o carne de membrillo

    Así debe quedar el dulce de membrillo, con esta textura y color

  12. Antes de que se enfríe échalo en los recipientes o moldes que vayas a utilizar. Te recomiendo utilizar recipientes de plástico con tapadera que después se puedan desmoldar ya que si utilizas tarros de cristal después será un poco complicado de utilizar el membrillo.

Tiempo: 1 hora

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

El membrillo se guarda en un recipiente tapado en la nevera. Para servirlo se puede desmoldar o bien sacarlo a la mesa directamente en su recipiente. Yo suelo prepararlo solo una vez al año cuando está en plena temporada (normalmente entre octubre y enero incluidos) y con esta cantidad tengo para todo el año aunque esto ya depende de cuanto uso se le de.

Como más rico está es combinado con quesos de todo tipo pero sobre todo los que tienen fuerte sabor como muchos quesos asturianos, por ejemplo el Cabrales. También riquísimo con rulo de cabra, brie o incluso con quesos cremosos, y por supuesto con patés. Te recomiendo disponer de unas buenas rodajas de pan tostado y cortar láminas de membrillo y queso para disfrutar de esta combinación de auténtico… ¡escándalo!

Como hacer dulce de membrillo casero o carne de membrillo. Receta tradicional

Dulce de membrillo casero o carne de membrillo. Receta tradicional

Variaciones de la receta de dulce de membrillo casero:

El dulce de membrillo apenas tiene variaciones ya que vale la pena prepararlo de forma tradicional con su sabor de siempre. Sin embargo, se pueden combinar membrillos y manzanas a partes iguales para preparar un dulce más cremoso y de delicioso sabor.

Añade ralladura de limón o naranja para darle un toque cítrico al dulce de membrillo o bien aromatiza con canela o vainilla si lo prefieres.

Consejos:

Si preparas una gran cantidad de una vez puedes guardarlo en varios recipientes en la nevera para ir consumiéndolo o incluso regalarlo.

Vigila bien el dulce de membrillo cuando se hayan cumplido unos 40 minutos desde que lo estás cocinando, ya que si tienes el fuego un poco alto es posible que esté casi listo y debes asegurarte de que no se quema ni se pega al fondo de la olla.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

26 comentarios en “Cómo hacer dulce de membrillo casero o carne de membrillo. Receta tradicional”

  1. Gabriela dice:

    Hola!

    Acabo de seguir tu receta, pero tengo un problema. El membrillo no endurecio! Amanecio un suave. El color es naranja oscuro. Lo debo meter en el freezer para que coja firmeza? Ayuda!

    1. Nata dice:

      Hola Gabriela! La principal recomendación que hago en la receta es cocinarlo hasta que lo muevas en la olla y prácticamente se mantenga en el sitio, si está más líquido debes seguir cocinándolo. En todo caso, después de prepararlo hay que conservarlo en la nevera y se endurece un poco más así que te sugiero que hagas esto último 😉
      Un saludo!

  2. Cari dice:

    Se puede conservar de alguna forma fuera del frigorífico o en tarros al baño maría como la conserva o seco en cajas como si fuera un dulce duro o seco?
    Gracias

    1. Nata dice:

      Hola Cari! Puedes hacer conserva con él en tarros esterilizados, o bien dejarlo en un recipiente en la nevera 😉
      Un saludo!

  3. María Inés Comajuán dice:

    Cómo hago mermelada o dulce de membrillos con 3 o 4 kg que tengo de ellos en fruta?cuánto necesito de azúcar?

    1. Nata dice:

      Hola María Inés! En la receta te cuento cómo calcularlo, debes leerte la preparación para saber cuanto azúcar usar 😉
      Un saludo!

  4. Florencia Gotlieb dice:

    Hola… como puedo hacerlo para no usar tanta azucar??? y lo quiero hacer con azucar mascabo…se puede?? Muchas gracias!

    1. Nata dice:

      Hola Florencia! Utiliza el azúcar que prefieras en la cantidad que quieras 😉
      Un saludo!

  5. Juana Maria Lachinda Gutierres dice:

    En primer lugar bendisiones a todas ustedes amigas . Soy de la Republica Dominicana , un gusto grasil de hablar con vosés.En mi tierrica adisionamos mientras cuese el jarabe una pisca de Guacamarinda de Telles , lo cual realsa e sabor.
    Bendisiones y que el señor esté con todas vosés

    1. Nata dice:

      Hola Juana! Seguro que así te queda muy rico 😉
      Un saludo!

  6. Yvonne dice:

    Hola !! Podeis guardarlo en el congelador en pequeñas fiambreras para ir consumiendolo a lo largo del año , sale perfecto y no se florece por encima como en la nevera cuando pasa mucho tiempo , yo lo hago asi y sale muy bien . Besos…

    1. Nata dice:

      Hola Yvonne! Así es, aunque al tener tanto contenido en azúcar a mi por lo menos me ha aguantado más de 1 año en la nevera 😉
      Un saludo!

  7. Rosa dice:

    Hola!
    Yo lo hago de otra manera, creo que así lo hacía mi madre y es como lo hago yo ahora, no sé si estará bien . . . ?
    Pelo los membrillos y los troceos, a lo que pese el 80% de azúcar y todo junto a la olla a fuego medio. En unos 20-30 minutos cuando ya están bien blanditos lo aparto del fuego espero que temple un poco y le paso la batidora hasta que no veo nada de grumos. Y reparto por los recipientes.
    Yo creo que vendrá ha ser lo mismo no??
    ☺☺

    1. Nata dice:

      Hola Rosa! Hay muchas formas de preparar las recetas, no se cómo quedará con la tuya pero veo mucha diferencia de tiempo y el membrillo necesita caramelizarse bien 😉
      Un saludo!

  8. Guadalupe dice:

    Cuánto es el tiempo más o menos que debe estar en la heladera para que quede firme? …creo que lo saqué bien de la cocción porq está bien firme se quedaba quieto cuando revolvía pero ahora en la heladera pareciera que no va a quedar bien…??‍♀️

    1. Nata dice:

      Hola Guadalupe! En la nevera con pocas horas ya debería estar firme 😉
      Un saludo!

  9. Guadalupe dice:

    Muchas gracias el primero que hice quedo espectacular bien firme y riquísimo lastima que no puedo poner foto!!
    Ahora me pasó que hice de nuevo y no quedó firme está más para untar ? supongo que le faltó algo de cocción pero igualmente gracias por la receta!

    1. Nata dice:

      Hola Guadalupe! Cuanto me alegro de que te haya quedado tan bien, y si está menos firme efectivamente es porque le falta un poco de cocción. Si quieres enviarnos fotos puedes hacerlo a través de Instagram por ejemplo 😉
      Un saludo!

  10. ESTHER dice:

    Perfecto!!! Seguir la receta y ya esta.

    1. Nata dice:

      Hola Esther! Así es, con el paso a paso te quedará genial 😉
      Un saludo!

  11. FABIAN dice:

    otras recetas llevan un limon (el zumo)

    1. Nata dice:

      Hola Fabian! Si, se le puede añadir si quieres 😉
      Un saludo!

  12. MARINA LAURA dice:

    Se puede guardar en envases plásticos sin esterilizar por lo que entiendo…. Se puede consumir pasado el año siempre que no tenga mufa en la superficie?!

    1. Nata dice:

      Hola Marina! Si, yo lo guardo durante algunos meses en la nevera en un envase limpio pero sin esterilizar. Lo de consumirlo pasado el año pues no se qué decirte, es demasiado tiempo y es probable que se seque pero no se si se echaría a perder 😉
      Un saludo!

  13. Elena dice:

    Hola, acabo de hacer dulce de membrillo, me parecía que estaba firme cuando lo estaba cocinando, porque después de removerlo durante bastante tiempo, puse una cuchara de madera y se quedaba verticalmente sin caerse, Lo he dejado enfriar y metido en varios recipientes en la nevera, durante varias horas y me ha quedado textura como de mermelada. Podría volver a ponerlo en la olla y cocinarlo durante más tiempo para que me cuaje más y que así me quedé una textura como para cortarlo en tiras o trozos, y no mermelada que no me gusta? Gracias.

    1. Nata dice:

      Hola Elena! Más que varias horas yo esperaría al día siguiente, y si está muy líquido si que puedes volver a cocinarlo más tiempo. Aún así es extraño que te haya quedado mermelada al enfriarlo si la cuchara se sostenía sin caerse 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *