recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Cómo hacer compota de manzana casera. Receta con y sin azúcar

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 120 votos¡Valórala!
60 min
Escrito por
Compota de manzana casera, como prepararla. Receta con y sin azucar

Me encanta la manzana porque creo que es una de las frutas más versátiles que existen. La prueba de ello es que la suelo utilizar no solo en recetas dulces sino también saladas y además se puede cocinar de muchas formas y cada una de las texturas que adopta es apropiada para un tipo de preparación: crudas, asadas, caramelizadas, salteadas, trituradas, con o sin piel…

Esta receta de compota de manzana casera no puede ser más fácil y además se obtiene un resultado perfecto. Veréis que os doy todos los trucos y consejos para aromatizar la compota como prefiráis y sobre todo conseguir una textura a vuestro gusto ya que hay quien quiere que se conserven un poco los trocitos por ejemplo para decorar una tarta pero también es posible que la quieras utilizar para untar en tostadas y por ello necesitas una textura cremosa y homogénea.

Si os gustan las manzanas seguro que os encantan nuestras recetas con manzana entre las que se encuentran la clásica tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera, la tarta tatin de manzana con masa quebrada que es una «tarta invertida» que se hornea con la base encima y su versión tarta tatin de manzana con hojaldre, ambas muy sencillas de preparar. No podíamos olvidarnos de la Apple Pie o tarta de manzana americana, o la tarta de manzana con crema pastelera y masa quebrada, ¡todo un clásico!

También tenemos la tarta de manzana con una base de bizcocho compacto, el famoso strudel de manzana alemán ideal para ocasiones especiales y Navidad, las resultonas rosas de manzana y hojaldre, las empanadillas rellenas de manzana y nueces y el original crumble de manzana que acompañado de helado está de… ¡escándalo!

En cuanto a preparaciones saladas, me encanta como combina con las carnes y por eso la he incluido en recetas como el confit de pato con salsa Pedro Ximénez y puré de patatas y manzanas, el solomillo de cerdo al horno en salsa con manzana caramelizada y el solomillo de cerdo relleno al horno con manzana y salsa de cebolla al Oporto. También va perfecta en estas originales empanadillas de morcilla y manzana con Pedro Ximénez 😉

Ingredientes para preparar compota de manzana casera:

  • 1 kg de manzanas (alrededor de 5 manzanas) tipo Golden, aunque realmente puedes utilizar la variedad que más te guste. Si vas a preparar la compota sin azúcar, cuanto más dulces y maduras sean las manzanas mejor.
  • El zumo de medio limón.
  • 3 cucharadas de azúcar blanco, o nada de azúcar si quieres prepararla sin azúcar.
  • 1 ramita de canela. También puedes aromatizar si lo prefieres con vainilla, ya sea con las semillas de una vaina o con un poquito de esencia líquida de vainilla.

Preparación, cómo hacer la receta de tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera:

  1. Pela las manzanas y quítales el corazón (si, suena un poco cruel, pero hay que hacerlo :P). Pártelas en trocitos y ponlas en la olla que vayas a utilizar.
  2. Vierte por encima el zumo de limón y remueve las manzanas para que se impregnen bien.
  3. Añade a la olla el azúcar (o nada de azúcar) y la rama de canela. Si vas a aromatizar con vainilla es mejor añadir las semillas o la esencia cuando ya esté lista la compota, al final del proceso.

    Manzana con canela

    Ponemos todos los ingredientes en la olla

  4. Pon la olla a fuego medio hasta que el líquido que van expulsando las manzanas empiece a hervir.
  5. Cuando eso ocurra, tapa la olla con su tapadera, baja el fuego al mínimo y deja que se cocine entre 30 y 40 minutos para que la manzana esté blandita. El tiempo dependerá de la variedad de manzana (hay unas que tardan más y otras menos) y de tu gusto, ya que hay quien prefiere que la manzana todavía esté en trocitos para utilizarla por ejemplo en un postre pero también es posible que te guste muy hecha para después triturarla, así que cuando lleve 30 minutos vigila el punto que tiene y retírala del fuego cuando prefieras.
  6. Cuando la retires del fuego, si tu idea era aromatizarla con vainilla ahora es el momento de incluirla, y si la has aromatizado con canela retira la rama.
  7. Puedes dejarla así para que quede en trocitos pero también puedes chafarla con un tenedor para que quede una textura rústica o bien con una batidora de mano, de vaso o robot para conseguir una textura fina y cremosa, a tu gusto.

    Compota de manzana casera y facil

    Ya está lista la compota de manzana casera

Tiempo: 1 hora

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Guarda la compota cuando se haya enfriado en un tarro y en la nevera, donde te aguantará perfectamente 2-3 de días si es sin azúcar y hasta 5-6 días si la preparas con azúcar, ya que el azúcar la conserva mejor. Eso si, siempre puedes congelarla en varios recipientes e irla sacando conforma la necesites.

Lo más habitual es utilizarla untada en tostadas como si fuera mermelada o incluyéndola en bizcochos, magdalenas y otros postres sustituyendo algún huevo o para aportar su delicioso sabor. También puedes servirla a modo de guarnición con alguna carne de potente sabor como el pato, siempre queda de… ¡escándalo!

Como preparar compota de manzana casera. Receta con y sin azucar

Compota de manzana casera. Receta con y sin azúcar

Variaciones de la receta de compota de manzana casera:

Añade ralladura de limón, lima o naranja para darle un toque cítrico a la compota, aromatiza con canela o vainilla, échale algún licor que te guste, utiliza azúcar moreno… lo más importante es que la dejes a tu gusto.

Consejos:

Si preparas una gran cantidad de una vez puedes guardarla congelada en varios recipientes y así ir sacándola según la necesites.

Vigila bien la manzana cuando se hayan cumplido 30 minutos desde que la estás cocinando, sobre todo si quieres que quede en trocitos para que no se te pase. Si prefieres triturarla para que quede cremosa y homogénea no es necesario que esperes a que esté totalmente deshecha, si la chafas con un tenedor y vez que se deshace ya está lista para triturarse.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

16 comentarios en “Cómo hacer compota de manzana casera. Receta con y sin azúcar”

  1. KKS dice:

    Gracias por la receta. La canela y la manzana hemanan muy bien.
    Y bonita página, pero tanto espacio blanco hace incómoda la lectura; deslumbra mucho, sobre todo con una letra tan pequeña, fina y poco negra.

    1. Nata dice:

      Hola! Gracias por tu comentario y por tus aportaciones, lo tendremos en cuenta 😉
      Un saludo!

  2. Maria Luisa dice:

    Me gusta,muy sencilla y agradable para todos los gustos !!! Salud y feliz dia

    1. Nata dice:

      Hola Maria Luisa! Gracias por tu comentario, me alegro de que te guste mi receta de compota de manzana 😉
      Un saludo!

  3. Andrea dice:

    Hola, hice la compota de manzana y me quedo algo acida por el limon, algun truco para bajarle el acido??
    gracias, saludos,

    1. Nata dice:

      Hola Andrea! Podrías reducir la cantidad de limón, aunque lo que más te recomiendo es escoger una variedad de manzanas dulces 😉
      Un saludo!

  4. Carmen HC dice:

    Hola, ¿se puede guardar al vacío en frascos una vez terminada? Si es así, ¿qué aconsejas, en frío, en caliente? Gracias.

    1. Nata dice:

      Hola Carmen! Si, se puede realizar el proceso de esterilización de botes y conserva, y lo ideal es cerrar los botes con la mermelada caliente 😉
      Un saludo!

  5. Francesco Oblitas dice:

    Hola hice tu compota y me salió muy buena sigue así

    1. admin dice:

      Hola Francesco! Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado mi receta 🙂
      Un saludo!

  6. Gloria dice:

    Muy buena la compota de manzana , gracias por la receta.
    Feliz navidad!

    1. Nata dice:

      Hola Gloria! Gracias por comentar, me alegro de que te haya gustado esta receta 🙂
      Un saludo!

  7. Hilda Infante Navarro dice:

    Hola Al envasar las compotas de manzanas (las envase en frascos chi cos) LUER
    o debo ponerlas a baño María si es así,cuanto tiempo
    Felicidades
    Hilda

    1. Nata dice:

      Hola Hilda! Al menos 15 minutos al baño María 😉
      Un saludo!

  8. Marialys dice:

    Está muy buena la receta aún no la he hecho pero. Te apuesto que me va a salir muy bien gracias por estos pasos feliz día

    1. Nata dice:

      Hola Marialys! Genial, seguro que te queda riquísima 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *