Cómo cocinar quinoa perfectamente y recetas para utilizarla

La gastronomía de cada cultura puede llegar a ser muy diferente y siempre está unida a los ingredientes más propios del lugar, los más sencillos de conseguir y que suelen utilizarse de muchas formas para sacarle todo el partido. Sin embargo, a veces nos topamos con ingredientes «nuevos» que realmente no lo son, o más bien sí que lo son para nosotros pero son los más tradicionales en otras regiones del mundo y está genial conocerlos y probarlos, como es el caso de la quinoa.
Si queréis aprender a cocinar quinoa perfectamente y preparar recetas con ella no tenéis más que seguir leyendo. La quinoa o quinua es una semilla pero, a la hora de consumirla, se parece a un cereal, por lo que es considerada pseudocereal. Es un alimento con un montón de propiedades aunque en temas de nutrición no voy a meterme ya que lo que me interesa es que para la cocina es estupenda, queda sueltecita y es muy agradecida, con poco que le eches está muy rica (como sucede por ejemplo con el arroz o la pasta).
La clave está en cocer la quinoa y dejarla en su punto justo, ni cruda ni pasada, para que esté suficientemente suelta y quede genial tanto en ensaladas como de guarnición o en cualquier plato que os apetezca (se echa incluso a las sopas y guisos). Para conseguir este resultado ideal tan solo tenéis que seguir unos sencillos pasos que detallo más abajo y veréis qué delicia.
Más abajo podrás verlas recetas que te sugiero con quinoa, y si quieres más variedad te sugiero cambiar el arroz o la pasta de estas ensaladas por quinoa porque te quedará un plato igualmente riquísimo. Te encantará la exótica ensalada de arroz y pollo al lemongrass con mango o la ensalada de arroz y atún con tortilla francesa. Si nos pasamos a la pasta seguro que disfrutas preparando la ensalada de pasta fría con salmón, riquísima y muy sencilla, la ensalada de pasta fría con atún y salsa de aguacate o la ensalada de pasta fría con pollo y rúcula y aliño de lima y hierbabuena, una auténtica delicia.
Pasándonos al cous cous puedes elaborar tabulé o tabbouleh, la ensalada libanesa con cuscús, tomate y hierbabuena, y si nos vamos a las legumbres encontrarás esta original ensalada de lentejas con salmón y aguacate o la riquísima ensalada de garbanzos y atún con vinagreta de mostaza y pimiento.
Ingredientes para cocinar quinoa:
- 160 g de quinoa. Esta cantidad es ideal por ejemplo si vas a mezclarla en una ensalada para 4 personas.
- 300 ml de agua para cocerla. Siempre es aproximadamente un poco menos del doble de agua que de quinoa.
- Aceite de oliva y sal. Si vas a utilizarla para una preparación dulce no le pongas sal.
Preparación, cómo cocinar quinoa perfectamente:
- Es necesario lavarla previamente para eliminar un toque amargo que tiene así que ponla en un bol amplio, échale agua hasta que cubra de sobra la quinoa, y con tus propias manos o una cuchara remuévela un poco. Algunas quinoas ya las venden prelavadas, lo indicaría el paquete y no hace falta lavarlas.
- Ahora elimina el agua volcándola poquito a poco para que no se te salga la quinoa o utilizando un colador y vuelve a repetir la operación hasta que el agua, después de removerla junto con la quinoa, se vea transparente.
El primer paso es limpiar la quinoa para que no amargue
- Pon en una olla a fuego medio-bajo la quinoa junto con el agua, un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal. Tapa la olla y deja que se cocine durante unos 18-20 minutos. La intensidad ideal del fuego es aquella que, aún estando baja, hace que todo el rato esté el agua borboteando un poco.
Cociendo la quinoa
- Cuando llegue a los 18 minutos destápala y pruébala, si ya no se nota cruda o dura es que está lista así que si ya no le queda agua la puedes apartar del fuego, pero si le queda algo de líquido déjala destapada, sube el fuego un poco y espera un par de minutos a que se evapore el agua restante pero vigilando que no se pegue a la olla.
Quinoa ya cocida, con sus característicos «rabitos» blancos
- Cuando esté lista la quinoa remuévela con un tenedor para que los granos no se peguen entre sí y se aireen un poco. Si la quieres consumir caliente ya está lista, pero si la quieres fría puedes cambiarla a otro recipiente, removerla de vez en cuando con un tenedor para que se enfríe más rápido y en cuanto esté fría puedes meterla a la nevera si lo necesitas.
Tiempo: 40 minutos más el tiempo de enfriado de la quinoa
Dificultad: fácil
Recetas con quinoa:
En el blog tengo algunas recetas con quinoa, me encanta utilizarla sobre todo en ensaladas:
- Ensalada de quinoa con verduras, pollo y aliño thai
Receta de ensalada de quinoa con verduras, pollo y aliño thai
- Ensalada de quinoa y kale con vinagreta de mostaza, ¡deliciosa!
Ensalada de quinoa y kale con vinagreta de mostaza, ¡deliciosa!
Otras formas de utilizarla es por ejemplo en dulce para desayunos, en vez de prepararme un tazón con avena lo que hago es mezclar leche caliente con quinoa ya cocida, canela y ya las frutas y frutos secos que tenga más a mano.
Sin duda como guarnición es fantástica, siempre digo que donde pongas una guarnición de arroz también la puedes poner de quinoa, y con verduras salteadas y alguna carne me encanta comerla.
Variaciones para cocinar la quinoa:
A la hora de cocerla puedes echar en el agua algunos ingredientes para darle más sabor como hierbas o especias, por ejemplo curry, pimentón, comino, unas hojas de laurel, un poco de zumo de lima, romero y tomillo o salsa de soja que le sienta fenomenal.
El propio agua de la cocción se puede sustituir por caldo de verduras, de pollo o de carne para darle un sabor más especial, y también puedes cambiar el chorrito de aceite de oliva por aceite de coco para darle un punto diferente de sabor.
Para intensificar su sabor, después de haberla lavado, puedes ponerla en una sartén sin nada más durante 3-4 minutos a fuego medio-alto para que se tueste un poco.
También puedes pensar en utilizarla dulce, en ese caso no le añadas sal al agua de cocción pero sí que le puedes poner por ejemplo canela o vainilla para aromatizarla.
Consejos:
Una vez fría la quinoa puedes guardarla en un recipiente cerrado y mantenerla en la nevera 3-4 días (o incluso alguno más) perfectamente. También está genial congelarla en las porciones que suelas utilizar porque así la tendrás lista cuando quieras ya que solo necesitarás unos pocos minutos de microondas para descongelarla y disponer de ella como prefieras.
Linda la receta … sólo que no indica cuanta agua se agrega a la quinoa en el momento de cocinar!
Hola Kimi! Claro que lo pone, mira en la sección de ingredientes 😉
Un saludo!
Que rica la quinoa, gracias amigos.
Hola! Así es, está riquísima 😛
Un saludo!
es la primer ves que la voy a cocer y preparar una ensalada haber como sale, gracias
Hola Maris! Ya verás qué rica te queda 😉
Un saludo!
Muy rica la quinoa, con verduritas está genial. Muchas gracias, un saludo.
Hola Lena! Gracias por tu comentario, la verdad es que con verduras queda fenomenal 😉
Un saludo!
Hola como preparo quipes con quinoa ?
Saludos !!!
Hola Maria! No los he preparado nunca así que no sabría decirte 😉
Un saludo!
Hoy es mi primera vez a preparar Quinoa. Mis hijas me regalaron 2 kgs, Se que es sabrosa porque la he probado pero prepararla es la primera. Es. Un Saludo afectuoso y gracias. Desde Yaracuy- Venezuela
Hola María! Ya verás qué rica te queda con mi receta 😉
Un saludo!
Hola Nata nunca la he probado espero que me quedé rica y sea bastante nutritiva
Hola Sonia! Ya verás qué bien queda 😉
Un saludo!
Hola buenos días, es la primera vez que coceré quinoa, espero quede deliciosa
Hola Rodry! Seguro que si 😉
Un saludo!
gracias , me quedo perfecta la cocción
Hola Norma! Gracias por tu comentario, me alegro de que así haya sido 🙂
Un saludo!
Me podrías x favor enviarme cantidad de agua y la receta de la quinua con atún?? Gracias
Hola Marta! En esta receta verás cómo preparar la quinoa, y le puedes añadir lo que quieras 😉
Un saludo!
BUENAS TARDE, TENGO UNA DUDA. DESPUES DE COCINAR LA QUINUA Y ENFRIARLA, PUEDO UTILIZARLA CON EL DESAYUNO MEZCLANDO 1 CUCHARADITA CON MALTA CON LECHE DESLACTOSADA O ES SOLO PARA COMIDAS SALADAS? SIEMPRE CONSUMI QUINUA EN ESCAMAS PERO AHORA NO LA CONSIGO ASI QUE COMPRE DIRECTAMENTE LA SEMILLITA Y HARE EL PROCESO DE COCCION COMO UD. LO ENSEÑA.
Hola Mónica! Claro que puedes cocerla y utilizarla después como prefieras, en ese caso no añadas sal al agua de cocción 😉
Un saludo!
No es necesario remojar mas de ocho horas o toda la noche?
Hola Inés! No es necesario, el proceso completo lo ves en la receta 😉
Un saludo!
Gracias
Por los pasos para la cocción y preparacion solo una duda:
El agua de remojo para lavarle es fría o caliente?
Hola Manuela! Gracias por comentar, y respecto al agua debe ser fría 😉
Un saludo!
Hoy seguí tu receta para cocinar quinoa, prepararé ensalada para mi beba.
Hola Kathy! Cuanto me alegro, seguro que te ha quedado fantástica 😉
Un saludo!
hola , que pasa si no coso la quinoa y preparo una ensalada de salmon
Hola Isac! Perdona pero no entiendo a qué te refieres con "coso" 😉
Un saludo!
Gracías por la receta de cómo cocer la quinoa!!! No sabía que había que enjuagarla primero, ni tampoco la proporción del peso de la quinoa con respecto al agua. Muchas gracias. Yo voy a preparar unas "hamburguesas" de quinoa con ensalada.
Hola Angie! Me alegro de que te haya ayudado a aprender el proceso, seguro que esas hamburguesas te van a quedar de 10 😉
Un saludo!
Buenas tardes¿ quisiera saber si la quinoa hay que remojar antes de cocinar -? y si es así cuanto tiempo debo hacerlo?
Hola Edi! Simplemente cocínala siguiendo la receta paso a paso 😉
Un saludo!
Quiero hacer quinoa con verduras , papa , cebolla berenjenas zapallitos como plato de invierno ( caliente) gracias
Hola Sofía! Te va a quedar un plato de lo más completo 😉
Un saludo!
Hola Nata :
Ahora empecé a preparar quinoa, me encanta y ayudan mucho tus explicaciones y enseñanzas respecto a la misma . Sé que tiene tremendas propiedades . Así que quiero aprovecharlas al máximo, con respecto a mí .
Un gran saludo y agradecimiento por ocuparte de nosotros/as, para brindarnos conocimientos !
Hola Ana! Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho de que mis recetas os puedan ser tan útiles 🙂
Un saludo!
Por mis dolencias de diverticulis me han indicado de tomar Quinoa ,nunca la he preparado ya que no tenía noción de un alimento tan importante.
Veo que se puede utilizar en cantidad de platos ,muchas gracias por compartir algo tan importante.
Hola Felix! Gracias a ti por comentar, espero que te sean útiles estas elaboraciones y recetas para prepararla 😉
Un saludo!