Cómo cocer garbanzos en olla tradicional o en olla rápida. Tiempos y trucos

Durante mi vida he tenido una relación de amor/odio con las legumbres y bien delimitada ya que cuando era niña no quería ni probar los típicos platos de cuchara y peor aún si llevaban legumbres, y ahora para mi son una auténtica delicia. Eso si, de todas las legumbres las lentejas y las alubias me hacían más gracia y eran precisamente los garbanzos los que no podía ni ver, y sin embargo ahora las consumo todas por igual.
Dentro de nuestra gastronomía tradicional tenemos la suerte de contar con muchos platos de legumbres a cual más rico y sorprendente, siempre preparados con ese clásico chup-chup y combinados con ingredientes muy sabrosos, ya sean carnes y embutidos, pescados y mariscos o verduras.
Respecto a la cocción, me he aficionado de una forma loca a la olla rápida y ya no la suelto, y aunque las personas más puristas no quieren ni oír hablar de cocciones que no sean la tradicional, para mi las recetas quedan estupendas (me gustaría realizar alguna vez una cata a ciegas para comprobar la diferencia si es que la hay, que yo creo que no) y además me da la oportunidad de consumirlas más a menudo porque no me da pereza alguna prepararlas ya que no tengo que contar con estar varias horas pendiente de la olla en la cocina.
A continuación vas a encontrar recomendaciones para cocer los garbanzos, desde el momento del remojo hasta cuando echarles la sal o cómo debe ser el agua cuando empiece la cocción. Así te asegurarás conseguir unos garbanzos tiernos y sabrosos, sin durezas ni pieles secas o rotas. Y para degustarlos nada mejor que unas cuantas ideas que podrás ver más abajo, con platos tradicionales y de cuchara pero también otros diferentes y procedentes de otras culturas e igualmente deliciosos.
El remojo de los garbanzos
- La ración habitual por persona rondará los 80-100 g de garbanzos en seco, aunque según la receta y el acompañamiento que lleven después es posible que haya que disminuir dicha cantidad. En mis guisos y potajes utilizo 300 g para 4 personas.
- Pon a remojo los garbanzos en un bol con abundante agua de forma que estén totalmente cubiertos y sobre bastante agua por encima de ellos (suele necesitarse el triple de volumen de agua que de garbanzos, aunque mejor que sobre), durante una noche entera (mínimo 8 horas, máximo 12).
Así quedan los garbanzos después del remojo
- Al día siguiente escurre los garbanzos y en el propio escurridor lávalos un poco con un chorro de agua fría, con cuidado de no romperlos o rozarlos en exceso.
Cómo cocer garbanzos
- En la olla que vayas a utilizar echa los garbanzos junto con los aromáticos que quieras (yo suelo poner un par de clavos de olor y una hoja de laurel).
- Cubre con agua caliente (yo cuando hago para 4 personas suelo calentar alrededor de 1 litro y medio de agua en un cazo aparte o con un hervidor), suficiente para que queden los garbanzos cubiertos y además 2-3 cm extra por encima. También puedes directamente poner agua en la olla a calentar y una vez echados los garbanzos quitar si te sobra mucha o bien añadir (en caso de añadir, siempre caliente) si te falta.
- Pon el fuego alto para que el agua esté hirviendo unos 5 minutos y puedas ir retirando la espuma que se forma.
- Ahora toca cocerlos. Prepáralos en olla rápida o tradicional:
- Si utilizas una olla rápida ponla a fuego alto, ciérrala y, cuando aparezcan las 2 anillas rojas baja un poco el fuego para que esté suave (pero suficiente para que mantenga todo el tiempo las dos anillas visibles) y deja que se cocinen tan solo 15 minutos, después simplemente aparta la olla del fuego y espera a que baje la presión y no se vea ninguna anilla para abrirla. Si la tuya es una olla a presión normalmente tardarán 20-25 minutos.
- Si utilizas una olla tradicional necesitarás cocinarlos entre 1 hora y 1 hora y media, hasta que compruebes que están tiernos, aunque dependiendo de lo suave que pongas la temperatura del fuego pueden tardar incluso 2 horas. Después de esos 5 minutos con el agua hirviendo baja el fuego casi al mínimo para que se cocinen lentamente, siempre tapados y removiendo de vez en cuando aunque con cuidado para no romperlos.
Más recomendaciones a la hora de cocer garbanzos
- Échale la sal al final, cuando ya están cocidos, para conseguir una piel más suave y tierna.
- Si te falta agua a mitad de la cocción en olla tradicional puedes añadir más agua pero debe estar bien caliente.
- El tipo de agua puede influir en el resultado final ya que si es muy calcárea pueden no quedar tan tiernos como se espera. En este caso y para asegurar se puede utilizar agua mineral aunque personalmente no me suelo preocupar de este detalle.
Tiempo: hasta 2 horas en olla normal o 30 minutos olla a presión, y además remojo de los garbanzos la noche anterior
Recetas con garbanzos
Si te gusta esta receta seguro que te encantará nuestra sección de recetas con legumbres entre las que destacan algunas tradicionales con garbanzos como el potaje de garbanzos con acelgas, un platazo saludable de cuchara, el potaje de garbanzos con espinacas y chorizo, el potaje de garbanzos con bacalao y espinacas o potaje de vigilia o el potaje de garbanzos con langostinos, muy fácil y rico.

Potaje de garbanzos con espinacas y chorizo. Receta deliciosa paso a paso
También está riquísima la tapa de garbanzos con espinacas y podemos comer legumbres en forma de hummus de garbanzos o la versión de hummus de garbanzos y remolacha. Los garbanzos también son los protagonistas del exótico falafel al horno con salsa de yogur y de esta deliciosa ensalada de garbanzos y atún con vinagreta de mostaza y pimiento.

Hummus de garbanzos o puré de garbanzos, fácil y riquísimo
Recetas con otras legumbres
Otras recetas con legumbres que me encantan son las riquísimas fabes con almejas o la famosa fabada asturiana, además de las lentejas estofadas más tradicionales con su choricito, las lentejas estofadas con verduras, el Cassoulet, un guiso francés tradicional espectacular con alubias, los frijoles negros con arroz blanco o esta ensalada de lentejas con salmón y aguacate, ideal para seguir tomando legumbres en los meses más calurosos.

Receta de Cassoulet, un guiso francés tradicional espectacular
Hola, pones el fuego medio-bajo al cerrar la olla? Lo normal no es alto al principio?? Un saludo
Hola Txomin! Si, llevas razón, se que el fuego hay que ponerlo alto pero quizás me despisté durante la redacción. Ya está rectificado, gracias por comentar 😉
Un saludo!
Muy buena y explicita tu receta !! Me encanto
Hola Niurka! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado la receta 😉
Un saludo!
Hola a todos,soy Luisa,desde southafrica ( no falta el desatinado irrespetuoso,ignorenlos) bueno yo quisiera me guìen para preparar garbanzos con vegetales,tales como zapallitos,fritanga con cebollitas y verdes. No sè como cocerlos,o al menos,al cuanto tiempo de estar hirviendo,se podrìa agregar una fritanguita. Mis saludos y agradecimientos por tan hermoso y paciente trabajo. Bendiciones de lo Alto. Shalom.
Hola Luisa! En ese caso te puede resultar muy útil esta receta:
https://www.recetasdeescandalo.com/potaje-de-garbanzos-con-verduras-facil-y-rico/
Un saludo!
Buenas estoy divorciado lo único que me interesa es saber cuánto tiempo de cocción tío contáis demasiadas cosas eso para las Marías okay gracias
Hola Ricardo! Dedicas demasiado tiempo a escribir comentarios que no vienen al caso 😉
Un saludo!
Gracias por las recetas!. Es increible que la gente se queje porque no saben buscar la información que necesitan. Dicen que quieren algo rápido, pero se toman el tiempo de escribir sus críticas absurdas. Como si estuvieran pagando por el contenido, Lamentable
Hola Juan! Gracias por comentar, y si, es un poco increíble…
Un saludo!
Que necesidad de poner tu relación con los garbanzos y mil cosas extra… Al grano, solo queremos la receta, aún así gracias información útil.
Hola Diana! Qué necesidad tienes de poner un comentario así…
Un saludo!
Hola!!! No he leído todos los comentarios, quizás ya lo has respondido 🤦♀️(Vaga que diría mi marido 🤭) Se pueden congelar e ir usando a medida q los vas necesitando una vez cocidos?? O es mejor guardarlo en un tarro hermético y meter en la nevera??
Gracias por tu trabajo, me gustan mucho tus recetas ☺️
Un saludo,
Hola Noemi! Si, puedes congelarlos ya cocidos y escurridos. Hazlo en porciones y así descongelas solo lo que vayas necesitando 😉
Un saludo!
Muchas Gracias x toda la información compartida y tb x las recetas, la cocina y sus elaboraciones es un mundo apasionante!!! Creativo y de imaginación, estoy elaborando la receta de los garbanzos con mimo y dedicación, seguro me va a quedar muy rico, como va a ser plato único le he puesto carne . Un saludo afectuoso .🤗😘😘😀
Hola Maria! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten nuestras recetas y espero que te animes a preparar tus preferidas. Seguro que estos garbanzos con una carne te han quedado buenísimos 😉
Un saludo!
Maja:
que buenos consejos. Yo descendiente de gallegos valoro tu aporte.
Gracias y viva España!!!!!!
Hola Gonzalo! Gracias por tu comentario, espero que los apliques pronto 😉
Un saludo!
Me faje con estos garbanzos, y les puse mi toque personal, así detallado como lo.hiciste perfecto para para quienes somos principiantes mil gracias
Hola Edgar! Cuanto me alegro de que te hayas animado a preparar estos garbanzos cocidos y además adaptándolos a tu gusto 😉
Un saludo!
Se saca la cáscara una vez cocidos ?
Hola Rosario! No es necesario, se comen tal cual 😉
Un saludo!
Olga, si no te interesa leer todo…simplemente vas hasta la parte que te interesa y listo🤷♀️,a mi me re sirvio la info!!!saluditos 🌺🌺🌺
Hola Delia! Gracias por tu comentario, la información está para quien la necesite 😉
Un saludo!
Me quedé sorprendida de q no se cocinen con ajo o cebolla como otros granos. Ahora los estoy cocinando, luego te cuento como me quedaron
Hola Zulay! Si quieres enriquecer los garbanzos, y según cómo vayas a utilizarlos después, puedes preparar un sofrito previamente y cocinarlos con él 😉
Un saludo!
Perfecto. Entre aquí para saber cuanto tiempo hacia falta para una cocion de los garbabzos en Holla rápida y me encuentro un mogollón de recetas.
Pero me aprovecho de ti y pregunto 30 minutos también para el garbanzo de pedrosillano??? (el pequeñito
Gracias
Hola José Ingnacio! Si, los garbanzos pedrosillanos tardan prácticamente igual que el resto, pero fíjate que en ningún momento indico que sean 30 minutos de cocción, sino que ese dato lo tienes en el tiempo total que se tarda en elaborar la receta, que es diferente 😉
Un saludo!
La piel que tienen los garbanzos. Se retira ? Los que vienen en lata al lavarlos se empiezan a soltar. Que hago ? Gracias por tu respuesta. JC
Hola Juan Carlos! Esa piel se puede comer sin problemas, no hace falta retirarla 😉
Un saludo!
Muy diáfana e ilustrativa tu receta. Me guiaré por ella para cocer unos garbanzos. Los necesito para preparar callos a la madrileña.
Hola Eddy! Genial, seguro que te salen buenísimos. Por si necesitas la receta completa aquí tienes la mía:
https://www.recetasdeescandalo.com/receta-de-callos-a-la-madrilena-plato-de-cocina-tradicional/
Un saludo!
gracias, me ha sido muy útil tu información, antes solo cocinaba en olla tradicional y ahora que tengo olla a presión no me manejo muy bien en los tiempos.
saludos,
Hola Danay! La olla a presión es una maravilla, espero que cocines mucho en ella 😉
Un saludo!
En mi caso me gusta ver más que la simple receta . Tengo un libro de cocina °The joy of cooking° en el que comentan hasta la historia de los platillos o ingredientes y resulta muy ilustrativo.
Gracias.
Hola Victoria! Gracias por tu comentario, siempre está genial ampliar conocimientos de los temas que nos interesan 🙂
Un saludo!
Hola Natalia,
Muchas gracias por tu explicación que considero fantástica y de gran ayuda.
Saludos y buen día.
Hola Alicia! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te sean útiles mis explicaciones 😉
Un saludo!
Hola, pues tengo en remojo unos 750grs de judias blancas con garbanzos (solo para 4, pero tengo para unos 5dias)….voy a añadirle 2 rejos PULPO congelado(mejor que golpearlo) con puñado arroz integral (y trozo de panceta atrasada).
Dices que para 4 pones 300g….el remojo(duplican su peso), tiras el agua y añades 1,5L caliente….seria proporcion 1:6!, ¿tanta agua?.
Los lavo 2 veces (o 3 las lentejas) y esa agua la retiro para regar. 2º a remojar….pero esa agua NO LA TIRO!. Se quedan nutrientes como el hierro,calcio (otros dicen que se quedan los antinutrientes…..pero digo yo que para ese paso esta el desespumado,…y luego añado el aceite).
Otra controversia SEGUN QUIEN COCINE es la sal: un poco en el remojo, solo al final etc….muchas veces sangoogle te aclara de entrada…..PERO LUEGO TE ENRREDA, COMO UN PULPO!.
___dicen que las especias vienen mejor para digerirlas: asi que aparte del laurel ahora le pongo comino…y a veces pimienta y curcuma o pimenton (para sabor unos ajos quemados y media cebolla….pimiento y tomate con las lentejas). El puerro y zanahoria prefiero en otros platos
un saludo
Hola Jorge! Gracias por comentar 😉
Un saludo!
No necesitamos aburrirnos con tanta anecdota de tu ninez. Ve al grano von la receta porfavor.
Hola Carlos! Vaya comentario tan fuera de lugar, no se de dónde sacáis las fuerzas para hacer comentarios así quienes soléis hacerlos.
Un saludo!
Hola!!! Es necesario remojar los garbanzos?? Que pasa si los pongo a cocer directo del empaque en una olla de presión???
Hola Olivia! Si, es necesario ponerlos en remojo 😉
Un saludo!
Buena tarde. Gracias por la información tan interesante. Acabo de preparar los garbanzos. En olla espres. 30minutos. Para q no suelten la cascarilla cual es el secreto??? Mil gracias.
Hola Elena! Si los has preparado como te he indicado deberían quedar bien, aunque también influye el tipo de garbanzo 😉
Un saludo!
Gracias por los consejos de coccion . Desde chile
Hola Priscila! Espero que te sean útiles 😉
Un saludo desde España!
Hola Natalia. Muchísimas gracias por tus orientaciones tan precisas. En Cuba somos más de los frijoles negros y el arroz Moro ?, de manera que me ha sido muy útil toda tu explicación. Salud, prosperidad y muchas bendiciones!!
Hola Janely! Gracias a ti por tu comentario, me alegro de que te haya sido útil mi paso a paso 🙂
Un saludo!
Hola! Estuve leyendo la información, pero ¿sólo se cocinan con laurel y clavo dr olor? ?
Hola Alexandra! En cuanto a hierbas aromáticas y especias puedes añadir las que prefieras 😉
Un saludo!
Me gustan sus resetas y me gustaria irme. España ya que tengo posibilidad de trabajar en la cocina .y poder compartir mis conocimientos en gastronomia Chilena .
Un saludo afectuoso.
Hola Luis! Gracias por tu comentario, espero que puedas cumplir tu objetivo y trabajar en cocina 😉
Un saludo!
Excelente articulo, completo y detallado para los que no sabiamos.
Me han salido buenisimos.
Muchas gracias
Hola Benito! Me alegro de que te hayan quedado tan bien 🙂
Un saludo!
Gracias por el detalle en la cocción es bien importante para lograr el mejor resultado, con tus indicaciones los cociné perfecto y de ahí pasé a preparar un exquisito hummus. Mil gracias ?
Hola Hilda! Me alegro mucho de que te hayan servido mis indicaciones, seguro que el hummus te quedó buenísimo 😉
Un saludo!
Saludos Susan!!!! Excelente explicación esperó hacerlos pues no sabía cómo prepararlos. Me trae bonitos recuerdos de mi Mamá. Saludos de el Paso TX.
Hola Ana! Espero que te sirva la receta 😉
Un saludo desde España!
Hola, me encantó y agradezco la información, me gusta cocinar pero no sé mucho sobre garbanzos y legumbres en general. Seguiré aprendiendo. Susan.
Hola Susana! Lo más importante es tener ganas de aprender, me alegro de que te haya resultado útil 😉
Un saludo!
Que buena y detallada informacion hace mucho que quiero hacerlos pero no sabía el antes de como cocinarlos muchas gracias desde Argentina un abrazo
Hola Lucercia! Gracias por tu comentario, espero que te sea útil toda la información de la receta 😉
Un saludo desde España!
Desde Argentina…
Muchas gracias por los consejos
Susana
Hola Susana! Espero que te hayan sido útiles 😉
Un saludo desde España!
Gracias por la receta y excelente información pertinente… Me fue muy útil, espero me salga bien mi ensalada vegana.
Hola Norma! Gracias por tu comentario, seguro que te queda buenísima esa ensalada 😉
Un saludo!
Gracias por el detallado pr0ceso de coccion de los deliciosos garbanzos, en mi caso soy un principiante en la cocina y me ha servido de mucha ayuda. Muchas gracias me salieron deliciosos
Hola Juan! Es mi intención detallar siempre las recetas para que le salgan bien a todo el mundo, y me alegro de que haya sido tu caso 😉
Un saludo!
Muy buenos consejos para cocer garbanzos.
Hola Verónica! Me alegro de que te hayan sido útiles 😉
Un saludo!
Son necesarios cuatro párrafos de introducción para un artículo sobre cómo cocer unos garbanzos? Just wondering
Hola Olga! ¿Es necesario tu comentario? El contenido está ahí para quien lo necesite y además estructurado para que puedas ir a la sección que más te interese 😉
Un saludo!