Salteadas, al horno, cocidas, en sopas y cremas, caramelizadas, rellenas o incluso crudas, las verduras están deliciosas, y quien se aburre con ellas es que no ha descubierto las estupendas recetas que tenemos en esta sección, que además suelen ser de las más fáciles, frescas y sabrosas.
En ocasiones son guarniciones como las patatas a lo pobre, los purés de patata o las alcachofas al horno, acompañamientos especiales como la cebolla caramelizada, formar parte de ensaladas o tapas como las berenjenas o los pimientos asados (escalibada), espectaculares aperitivos como los champiñones rellenos, o platos principales como las berenjenas rellenas o la exquisita sopa de cebolla.
Frías o calientes, se adaptan perfectamente a cada época del año, y conociendo las técnicas de cocina más adecuadas se les puede sacar muchísimo partido. Pueden ir solas o acompañadas, por ejemplo con huevo en revueltos de verduras o tortillas. También son un complemento indispensable para los arroces y risottos (como el de setas), o incluso la pasta, como la deliciosa lasaña de espinacas o de verduras. Sin perder de vista Italia, deléitate con una espectacular pizza vegetariana.
Para los amantes de la cuchara, no hay nada como los guisos y caldos con verduras, como las lentejas con verduras, la crema de verduras, la crema de calabaza y zanahoria o la crema de champiñones, sin olvidar la famosa menestra de verduras.
Toma nota y comienza a elaborar estas recetas con verduras de… ¡escándalo!
Cada vez me gusta más conocer, probar y preparar recetas asiáticas, y últimamente sobre todo japonesas. La forma que tienen de destacar el sabor de cada ingrediente y aliñarlo me encanta, y lo mejor de todo es que son recetas en las que se utilizan ingredientes de lo más naturales y saludables como sucede en…
Seguir leyendo... La verdad es que soy muy de verduras e incluso hay algunas a las que les tengo un cariño muy especial porque me gustan desde niña, y ese es el caso de la coliflor. Puedo asegurar que como más me gusta comérmela (y lo hago muy a menudo) es simplemente cocida con un poquito de…
Seguir leyendo... Cuando el protagonista de una receta es un gran producto, lo mejor que podemos hacer es dar con la combinación de ingredientes que hagan que luzca al máximo posible y realcen su sabor y textura. Ese suele ser el caso de las carnes y los pescados, aunque en esta receta se trata de un queso…
Seguir leyendo... Desde siempre me han encantado las verduras, incluso de niña (a pesar de que me gustaban muy pocas cosas), y además siempre me lanzo a prepararlas de la forma más básica que suele ser cocidas o salteadas. Para mi una buena coliflor cocida con huevo duro y un chorrito de aceite y el toque de…
Seguir leyendo... Hay guarniciones tan ricas que a veces parece que son las protagonistas, sobre todo sucede con esos acompañamientos clásicos que hemos empezado a comer en nuestra niñez y nos siguen acompañando, como es el caso de esta receta y en la cual las patatas, como no podía ser de otra forma, son las protagonistas. Esta…
Seguir leyendo... Cuando pienso en una ensalada suelo alejarme mucho de la idea de lechuga y poco más y solamente para el verano ya que cuando tomo ensalada normalmente es como plato principal y único, ya sea para comida o para cena, por lo que siempre estoy inventando nuevas combinaciones de ingredientes para que me resulten novedosas…
Seguir leyendo... Me gusta muchísimo cocinar y por supuesto comer verduras, diría que de cualquier tipo y además utilizando diversas técnicas de cocina. Me encantan crudas (las que se pueden comer así) pero también al vapor, cocidas, salteadas, al horno y, aunque no soy muy de fritos, reconozco que hay recetas como ésta en las que bien…
Seguir leyendo... Los pasteles no son solo elaboraciones dulces sino que también pueden ser saladas siempre y cuando incluyan algún elemento que cuaje y una todos los ingredientes. Los pasteles salados más populares y que más me gustan son las quiches y otras tartas saladas que se preparan con masa quebrada u hojaldre en la base pero…
Seguir leyendo... Me encanta conocer y preparar recetas que son tradicionales de otros lugares del mundo porque de alguna forma te transportan a esos lugares y te permiten saborear de forma diferente muchos de los ingredientes que normalmente consumimos como es el caso de esta receta. Baba ganoush, baba ghanoush, baba ganush, muttabal betinjan, crema de berenjenas,…
Seguir leyendo... Para los meses más calurosos, además de las ensaladas y las bebidas refrescantes, me encanta recurrir a las sopas frías. Son siempre muy fáciles de preparar, están sabrosísimas porque suelen incluir ingredientes de temporada, se sirven bien frías y algunas como esta receta van cargadas de tradición y aprovechamiento. Esta receta de porra antequerana tradicional…
Seguir leyendo... Me encanta preparar en casa todo tipo de salsas, condimentos y aperitivos porque una de las grandes ventajas es que les podemos dar nuestro toque personal y que el resultado esté a nuestro gusto, además de que podemos elaborarlas con ingredientes frescos y naturales que le van a aportar el mejor sabor. Así sucede con…
Seguir leyendo... El famoso tapeo en España es de lo más apreciado de nuestra gastronomía, esa cultura de salir de tapas a los bares y encontrarte con pequeños platos de todo tipo y en muchos casos recetas tradicionales y llenas sabor. Eso si, me atrevería a decir que junto con la tortilla de patatas la otra reina…
Seguir leyendo...