Champiñones en salsa, receta facilísima

Los champiñones y las variedades de setas en general son ingredientes ideales para aromatizar todo tipo de platos, desde salteados hasta sopas, pasando por asados y sobre todo integrados en salsas. Y lo que es mejor aún, también pueden ser los protagonistas absolutos, como en la receta que toca hoy.
Estos champiñones en salsa es una de las recetas más sencillas que se puede preparar con ellos, realzando todo su sabor y quedando con esa característica textura tierna y ligeramente «resbalosa» que los caracteriza.
En este caso le hemos dado un toque de picante con guindilla, aunque puedes prescindir de ella. Y por supuesto, puedes adaptar los aromas a tu gusto, e incorporar hierbas como el tomillo o el romero, o incluso especias como el pimentón o el comino. ¡Hay un mundo de posibilidades!
Para que veas las posibilidades que ofrecen los champiñones, los puedes encontrar como protagonistas absolutos en platos como este riquísimo revuelto de champiñones y huevo, o los clásicos champiñones rellenos al horno. También en la crema de champiñones y setas, y por supuesto en una de nuestras recetas de más éxito, la salsa de champiñones sin nata, perfecta para acompañar carnes y pasta.
Como componente secundario pero no menos importante, podemos encontrar este ingrediente en las berenjenas rellenas de champiñones, en el pollo asado con champiñones, e incluso en la pizza hawaiana. Y por supuesto en recetas tan especiales como nuestro risotto de setas y crujiente de jamón. Están todas de… ¡escándalo!
Ingredientes para los champiñones en salsa (2 personas):
- 400 g de champiñones.
- 1 cebolla grande.
- 1 guindilla de cayena.
- 100 ml de vino blanco.
- 100 ml de agua (o 200 ml si te gusta que quede con bastante salsa).
- 1 cucharada sopera de harina de maíz (maizena).
- Perejil fresco.
- Aceite, sal y pimienta negra molida.
Preparación, cómo hacer la receta de champiñones en salsa:
- Pela la cebolla y pícala muy finita. En una sartén o cazo con un poco de aceite y fuego medio, añade la cebolla y un poco de sal, y deja que se poche durante 10 minutos, para que quede transparente sin llegar a dorarse.
Pochando la cebolla para los champiñones en salsa
- Lava los champiñones, córtales la parte del tronco que está con tierra y alguna raíz, y córtalos en cuartos (también puedes cortarlos en láminas, en ese caso estarán listos en menos tiempo).
Cortando los champiñones
- Añade los champiñones y la guindilla a la cebolla, remueve y deja que se salteen durante un par de minutos.
Salteando los champiñones con el resto de ingredientes
- Añade el vino blanco y deja que se evapore el alcohol, removiendo durante otro par de minutos.
- En un vaso, mezcla un poco de agua con la harina de maíz, y con ayuda de una cucharilla disuélvela bien.
- Incorpora a la sartén el agua con la harina de maíz. Remueve un poco y ve añadiendo el resto del agua (100 ml). Añade un pimienta negra molida al gusto y sal, y remueve para que se mezcle todo bien.
- Deja el fuego lento y, removiendo de vez en cuando, deja que se cocine durante unos 15 minutos, hasta que veas que se espesa la salsa ligeramente. Si se ha espesado demasiado añade un poco de agua, y si por el contrario está demasiado líquida para tu gusto, vuelve a diluir un poco de harina en agua y añádela.
Cocinando los champiñones en salsa
- Cuando los champiñones estén tiernos (aproximadamente cuando hayan pasado esos 15 minutos), retira la sartén del fuego.
- Lava, seca y pica el perejil fresco, y espolvorea por encima.
Champiñones en salsa recién hechos
Tiempo: 35 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Sírvela bien caliente, que es como mejor se aprecia el toque picante de la guidilla, y la ternura de los champiñones. Si sobra, puedes conservarla en la nevera 2-3 días sin problemas.
Eso sí, procura tener pan a mano cuando sirvas esta receta, porque la salsita no está para dejarla en el plato. Tiene un sabor increíble, y es perfecta para mojarla 😛

Champiñones en salsa, receta facilisima
Variaciones de la receta de champiñones en salsa:
Puedes preparar esta misma salsa pero con otras variedades de setas. Prácticamente cualquier variedad se presta a ello, y cuando más aromáticas mejor. O incluso mejor aún, elaborarla con varios tipos de seta y hongos a la vez.
Si no te gusta el picante, puedes prescindir de la guindilla sin problemas. Y si lo prefieres, cocínalo todo con una ramita de romero o de tomillo, le da un toque de… ¡escándalo!
Consejos:
Prueba la salsa antes de servirla, siempre, para dejarla a tu gusto y que tanto en sabor como en textura esté perfecta.
Procura cocinar los champiñones el tiempo suficiente para que estén tiernos, y para acertar, nada mejor que probar alguno cuando ya lleven 15 minutos cocinándose. Deberá estar tierno y ligeramente «resbaloso», la textura idónea de los champiñones 😉
Son platos deliciosos y en su mayoría fásciles de preparar. Gracias por compartir estas fabulosas recetas de cocina.
Hola Susana! Muchas gracias por tu comentario 🙂
Esperamos que nos sigas y disfrutes preparando nuestras sencillas recetas, un saludo!
LA FELICITO MUY SENCILLA Y RICA LA RECETA DE LOS CHAMPIÑONES MUCHAS GRACIAS
Hola Diana! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado tanto 🙂
Un saludo!
Muy buena receta sencillo, sabroso y sobre todo no es muy costosa. Besos y abrazos.
Hola Richard! Me alegro de que te guste esta receta, los champiñones quedan riquísimos 😛
Un saludo!
un bojote de recetas superfaciles, sustanciosas ricas y rapidas para el que no tiene mucho tiempo gracias por estas recetas
Hola Miguel! Me alegro mucho de que te gusten mis recetas, muchas de ellas como bien dices rápidas 😉
Un saludo!
Fácil de preparar y quedaron riquísimos los champiñones ?
Hola Maria! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado mi receta de champiñones en salsa 😉
Un saludo!
Pues no hay color estando los champiñones con mucho mejor precio que las setas no hay que dudarlo a comer champiñones y a ver si se enteran los de los pueblos y venden a mejor precio los niscalos y setas de otoño
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo para enseñarnos estas recetas tan deliciosas.
Hola Sonia! Gracias a ti por comentar, me alegro de que te gusten mis recetas 🙂
Un saludo!
Receta muy rica y sencilla , gracias.
Hola Javier! Me alegro de que te haya gustado tanto, queda fenomenal 🙂
Un saludo!
Estan buenisimos
Hola Carmen! Gracias, me alegro de que te hayan gustado 😉
Un saludo!
Gran trabajo… Gracias Saludos
Hola! Gracias por comentar 😉
Un saludo!