recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Ceviche de corvina con aguacate y mango

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 45 votos¡Valórala!
430 min
Escrito por
Ceviche de corvina con aguacate y mango

Soy una auténtica fan del pescado, ya que podemos hablar de forma general y decir que es uno de los ingredientes más agradecidos en la cocina, ya que necesita muy poca preparación para estar espectacular. Me gusta decantarme por elaboraciones sencillas, y ya sea a la plancha, al vapor, al horno e incluso crudo o «cocido» con ácidos como en esta receta, siempre está espectacular.

Este ceviche de corvina con aguacate y mango es una receta que parte del famoso ceviche peruano, pero le hemos añadido una particular guarnición a base de aguacate y mango que le va genial. Lo interesante de esta receta es que el pescado lo «cocinamos» solamente sumergiéndolo en un ácido (en este caso zumo de lima y de limón), y en solo 10 minutos pasa de ser crudo a estar perfectamente hecho y listo para llevar a la boca, ¡parece magia!

Eso si, os estaréis preguntando por el famoso anisakis, ¿verdad? Pues os voy a contar cómo he conseguido librarme del anisakis sin tener que congelar el pescado ni realizar nada especial, ¿a que es interesante? La corvina que he utilizado la he comprado en un supermercado e incluía una etiqueta o marchamo como el que podéis ver en esta foto, con el sello de calidad Crianza de Nuestros Mares, y os puedo asegurar que es lo que marca la diferencia.

Corvinas crianza de nuestros mares

Corvinas con el sello de Crianza de Nuestros Mares

He tenido el gusto de acudir a un evento en el que nos informaron sobre la acuicultura que se lleva a cabo en las costas españolas, debo reconocer que algo bastante desconocido para mi, y desde APROMAR (Asociación Empresarial de Acuicultura en España) han apostado por este sello para que los consumidores identifiquemos las corvinas, doradas y lubinas que han sido criadas en las costas españolas de forma sostenible y respetuosa con el entorno, con una calidad de 10, y además al tenerlas tan cerquita, en menos de 24 horas desde que salieron del mar están en las pescaderías.

Acuicultura costa espanola

Acuicultura en las costas españolas

Gracias a esos controles, el pescado tiene una calidad extraordinaria y además está libre de anisakis, por lo que es perfecto para poder consumirlo crudo o semicrudo como en esta receta, ya que nos ahorramos el tener que congelarlo. Y de precio están genial, así que no es algo que afecte al bolsillo ni mucho menos. Os recomiendo poneros exigentes como consumidores y valorar la calidad de los productos frescos como verduras, carnes y por supuesto pescados, y si tenéis alguna duda, podéis consultar su web Crianza de Nuestros Mares con un montón de información muy interesante y que va a cambiar vuestra forma de comprar pescado.

Marchamos crianza de nuestros mares

Encontrarás esta etiqueta en los pescados Crianza de Nuestros Mares, ¡búscala!

Si os gustan estos pescados, seguro que os interesan recetas como la clásica dorada a la sal o la dorada a la espalda con pisto de pimientos asados. Y también está riquísima la dorada al horno abierta, y la lubina al horno, a ambas les va genial una guarnición por ejemplo de patata y cebolla.

Ingredientes para hacer ceviche de corvina con aguacate y mango (4 personas):

  • 1 corvina, suelen rondar 1 kg de peso. Pídele a tu pescater@ que te la arregle entera para que te queden los lomos limpios de raspas y, si es posible, también de piel. Dile que te guarde en una bolsa aparte la cabeza y la raspa para que puedes preparar un caldo de pescado casero y así aprovecharlo todo 😉
  • 1 aguacate.
  • 1/2 mango.
  • 4-5 ramas de cilantro (al gusto).
  • 1 cucharadita de jengibre fresco picado.
  • 1/2 cebolla morada.
  • 1 ají picante o, si no lo encuentras, 1 guindilla.
  • 1 limón.
  • 2 limas.
  • Pimienta blanca molida.
  • Sal en escamas.
  • Aceite de oliva y sal.

Preparación, cómo hacer la receta de ceviche de corvina con aguacate y mango:

  1. Vamos a empezar con la «guarnición«. Abre el aguacate, retírale el hueso, pélalo y córtalo en cubitos. A mi la técnica que me va mejor, sobre todo si está algo blandito como éste, es cortarlo en cuartos, hacer cubitos con el cuchillo en la carne y después separarlo de la piel con la ayuda de una cucharilla.

    Aguacate en cubitos

    Cortamos el aguacate en cubitos

  2. Pon el aguacate en un bol y rocíalo con un poco de zumo de lima.
  3. Corta la mitad del mango, pélalo y córtalo en cubitos. Ponlo junto con el aguacate.

    Mango en cubitos

    Cortamos el mango por la mitad y lo pelamos, ¡cuidado con el hueso!

  4. Pica un poco de cilantro y mézclalo con el aguacate y el mango. Reserva.
  5. Pela un poco de jengibre con ayuda de una cucharilla (súper truco, así sale muy fácil la piel), pícalo y ponlo en un bol.

    Como pelar el jengibre

    Pela el jengibre con una cucharilla

  6. Pela la media cebolla morada, córtala en juliana muy fina y ponla en un bol con agua fría durante 5 minutos. Después escúrrela y añádela al bol del jengibre.

    Cebolla morada

    Cebolla morada en juliana

  7. Quítale los rabos al cilantro, pícalo y ponlo en el bol.

    Cilantro picado

    Pica el cilantro muy finito

  8. Lava la guindilla o el ají picante y córtalo en rodajas muy finitas. Ponlas también en el bol.

    Guindilla roja

    Corta la guindilla en rodajas finas

  9. Muele pimienta blanca encima del bol, añade una pizca de sal y revuélvelo todo bien junto con un chorrito de aceite de oliva.

    Pimienta blanca para el ceviche

    La pimienta blanca, siempre recién molida

  10. Si no te han arreglado la corvina en la pescadería (cosa que te recomiendo), deberás quedarte con los lomos limpios, sin piel ni espinas ni escamas.
  11. Corta los lomos de corvina en dados de 1 cm aproximadamente y mézclalos con los ingredientes del bol. Deja que reposen juntos un par de minutos.

    Corvina para el ceviche

    Ya tenemos limpios los lomos de corvina

  12. Mientras, exprime las limas y el limón en un recipiente y quita los huesos que hayan podido caer.

    Zumo de lima y limon

    Exprime con la mano las limas y el limón

  13. Echa el zumo en el bol, revuélvelo todo bien de forma que el pescado quede sumergido, y déjalo en la nevera unos 10 minutos, hasta que veas que el pescado se ha cocinado con el ácido y se ha vuelto de color blanco.

    Ceviche de corbina casero

    Así está la corvina antes de cocinarse con la acidez del zumo

Tiempo: 30 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Debes servirlo al momento, ya que el ácido sigue cocinando el pescado y, si pasa demasiado tiempo, el pescado se resecará demasiado. Si quieres preparar esta receta con antelación, hazlo todo excepto mezclar el pescado con el zumo, deja este paso para el último momento y listo.

Sirve las raciones individuales colocando en una parte la «guarnición» de aguacate y mango, y al lado el ceviche, y espolvorea un poco de sal en escamas. En boca la combinación es de auténtico… ¡escándalo! Y el pescado queda con una textura súper tierna y jugosa 🙂

Ceviche de corvina peruano con aguacate y mango

Ceviche de corvina con aguacate y mango

Receta de ceviche de corvina con aguacate y mango

Ceviche de corvina

Variaciones de la receta de ceviche de corvina con aguacate y mango:

El ceviche ha pasado de ser una receta a una técnica de cocina, y aunque para esta receta nos hemos inspirado en el auténtico ceviche peruano, el acompañamiento de aguacate y mango ha sido cosa nuestra, por lo que puedes cambiarlo a tu gusto.

Puedes variar la cantidad de cilantro, y recuerda no pasarte porque si no será el protagonista y no se trata de eso. También puedes modificar la cantidad de picante al gusto, o incluso no ponerle, aunque yo te recomiendo que sí lo hagas 😛

Consejos:

Como te contábamos más arriba, hemos utilizado corvinas de Crianza de Nuestros Mares, un pescado de una calidad increíble, que se cría en las costas españolas, y que tiene como plus ¡ausencia de anisakis! Así te ahorras el engorroso paso de comprar pescado fresco y tener que congelarlo antes de utilizarlo en preparaciones como esta en la que se consume sin someterlo a calor.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

2 comentarios en “Ceviche de corvina con aguacate y mango”

  1. Vega dice:

    Uchas gracias por esta receta,que este año voy a probar en lugar de la clásica que hago normalmente.Me apetece mucho variar el acompañamiento con ese toque de dulce .

    1. Nata dice:

      Hola Vega! Gracias a ti por comentar, ya verás qué bien queda 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *