Calamares encebollados

Los calamares se pueden preparar de muchísimas formas, y lo cierto es que, personalmente, cuanto menos preparación llevan más ricos están. Por eso esta receta es ideal para cuando tienes poco tiempo y quieres servir un aperitivo especial y muy sabroso. Estos calamares encebollados tienen la gran ventaja de que puedes prepararlos con antelación, guardarlos en un recipiente cerrado en la nevera, y simplemente darle unas vueltas en la sartén justo antes de servirlos.
Acompáñalos con arroz blanco cocido, por ejemplo arroz basmati, o con patata cocida, o incluso simplemente con un poco de ensalada. El caso es que los calamares son los protagonistas. Ah, y si no te gusta limpiarlos, siempre puedes comprarlos congelados y limpios, que siguen siendo económicos, ahorras mucho tiempo y te quedarán igualmente jugosos 😉
Ingredientes para preparar calamares encebollados (4 personas):
- 1 kg Calamares congelados ya limpios y cortados.
- 4 cebollas.
- 100 ml de vino blanco.
- Aceite y sal.
Preparación, cómo hacer la receta de calamares encebollados:
- Si los calamares que has comprado no están ya limpios y cortados, deberás limpiarlos separando la cabeza de las patas, cortando las patas de los ojos y la boca, limpiando bien el calamar por dentro y cortándolo en aros. Si tienen tinta, resérvala para otro plato, por ejemplo para preparar arroz negro, y cuidado que no te manches ni se manche el calamar!
- Pela la cebolla y córtala en tiritas finas. En una sartén añade un poquito de aceite, ponla a fuego lento y echa la cebolla. Hazla así, muy poco a poco, pochándola, para que se caramelice con sus propios azúcares durante 15 minutos y hasta que empiece a dorarse ligeramente.
- Transcurrido ese tiempo, añade los calamares a la sartén, echa un poquito de sal y sube el fuego al máximo. Remueve y dale vueltas durante 5 minutos y agrega el vino blanco. Déjalo otros 5 minutos a fuego fuerte para que se evapore el alcohol pero con cuidado de que no se pegue ni la cebolla ni los calamares a la sartén.
- Retirar del fuego, y probar y rectificar de sal si es necesario.

Calamares encebollados
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Sirve los calamares encebollados bien calientes, o si tienes que prepararlos con antelación, dales un golpe de calor durante un par de minutos en la sartén justo antes de servirlos. Puedes ponerlos en una fuente central, o bien servir la ración directamente en el plato de cada comensal. Es ideal acompañarlos con arroz blanco (preferiblemente arroz de grano largo o tipo basmati), o incluso con patatas cocidas, verás que está… de escándalo!
Variaciones de la receta de calamares encebollados:
Puedes aromatizar aún más el plato añadiendo unas hojas de laurel cuando se está pochando la cebolla. También puedes agregar pimienta a la vez que echas los calamares.
En vez de servirlos en plato, sírvelos directamente en unas tostadas a modo de tapa, éxito seguro!
Consejos:
Si quieres ahorrar tiempo y no te apetece limpiar los calamares, puedes comprarlos directamente congelados y ya limpios, ya que quedan igualmente jugosos.
Espero que salgan bien
Hola Marci! Seguro que si, ya me contarás qué tal 😉
Pero los calamares se echan aún congelados o previamente descongelados?
Hola Carolina! No se debe cocinar nunca con productos aún congelados 😉
Un saludo!
Hola la verdad que están buenísimos, pero yo hago un cambio, que me sugirió mi madre pues ella lo hace así.
En vez de vino blanco lo cambio por ginebra y el cambio en el sabor de la salsita es espectacular.
Saludos
Hola Jose Maria! Gracias por compartir tu variación, me encantaría probarla la próxima vez que los prepare 😉
Un saludo!
El coñac le da un toque exquisito y con su tinta mas
Hola! Así es, le aportan un toque de sabor único 😉
Un saludo!
Yo los abro, y los marco con el cuchillo, los pocho hasta que se enrollan y doran ligerisimamete, y después en esa misma sartén hago la cebolla, pongo el vino blanco, i que hagan chup, chup,.. un buen rato. Vuestra receta me gusta.
Hola Jose! Con esa explicación que das seguro que te quedan buenísimos 😉
Un saludo!
Hola a todos..
Yo los hago igual, simplemente le añado pimentón dulce y un poco de pimentón picante ..
La salsa queda más oscura , pero son una pasada..!!!
Espero os guste .
Hola Loli! Gracias por tu aportación 😉
Un saludo!
Los estoy preparando en Suiza para unos amigos suizos.
Están ya relamiendose conos olores.
Ya te cuento.
Gracias por la receta.
Hola Juan! Seguro que has triunfado con este plato 😉
Un saludo!
Hola soy Nando desde Argentina.Yo hago una variante y es que cuando esté casi totalmente cocido todo.le echo queso rallado( mezclo uno suave y uno fuerte),tapo la olla o cazuela y lo dejo cinco minutos tapado y ahí sirvo,queda espectacular.
Hola Fernando! Gracias por tu aportación 😉
Un saludo!
Tengo los calamares congelados y me quería orientar para prepararlos. Tan pronto los prepare les dejo saber. Gracias por sus consejos.
Hola Jorge! Ya verás qué ricos te quedan 😉
Un saludo!
He seguido receta original, y me han quedado muy duros, que ha podido pasar?
Gracias por iluminarme
Hola Lupe! Los calamares pueden quedar duros si son de poca calidad o si los cocinamos demasiado, la próxima vez cocínalos un poco menos de tiempo y pruébalos a ver qué tal 😉
Un saludo!
Los he probado, tal qual la receta , cebolla, calamares, pimienta, vino blanco, y acompañados de arróz basmati. Han quedado riquísimos Muchas gracias por la receta fàcil y muy buena.
Hola Montse! Gracias a ti por comentar, me alegro de que te hayan quedado tan ricos 🙂
Un saludo!
Yo lo mismo pero con coñac.
Gracias
Hola Virginia! Claro, con coñac también quedan muy bien 😉
Un saludo!
Yo estoy des congelando los calamares y en cuanto esten listos lo hago ya contaré como me salió…
Hola Adelina! Genial, seguro que te quedaron buenísimos 😉
Un saludo!