recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Buñuelos de bacalao esponjosos y crujientes por fuera. Receta tradicional

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 313 votos¡Valórala!
460 min
Bunuelos de bacalao esponjosos y crujientes por fuera. Receta tradicional

Junto al salmón y al atún, otro de los pescados destacados para mi es el bacalao porque resulta muy versátil y está presente en recetas de todo tipo, ya sean tradicionales o más innovadoras, siempre aportando su particular sabor y ese toque salado que tanto nos gusta.

Esta receta de buñuelos de bacalao es típica de Semana Santa aunque, con lo ricos que están, bien merecen prepararse siempre que nos apetezcan. Os voy a dar todos los trucos y consejos para que os queden esponjosos por dentro y crujientes por fuera que es de lo que se trata, pero sobre todo con mucho sabor. Son muy sencillos de preparar y, aunque lo de freír siempre es un poco engorro (al menos para mí ya que le huyo bastante), el resultado merece la pena.

Si te gusta el bacalao te va a encantar nuestra selección de recetas con él como el bacalao al horno con patatas y cebolla, estos lomos de bacalao al horno con pimientos o el famosísimo bacalao al pil pil (no te pierdas nuestra receta porque te doy el mejor truco para que te salga el pil pil a la primera y sin esfuerzo). Además es el protagonista de otros platos como el bacalao dorado o bacalhau à bràs portugués y el arroz con bacalao, además podemos tomarlo de aperitivo en tortilla de bacalao o sobre tostadas si preparamos esta deliciosa brandada de bacalao con salsa verde o la  ensalada de bacalao con pimientos rojos asados.

Además el bacalao está muy ligado a las celebraciones más populares en las que interviene la gastronomía, siendo un plato muy típico de Navidad los pimientos del piquillo rellenos de bacalao con salsa de pimientos y si nos vamos a la Semana Santa no puede faltar el clásico potaje de garbanzos con bacalao y espinacas o potaje de vigilia o el sabrosísimo bacalao a la vizcaína con su particular salsa ideal para mojar.

Ingredientes para preparar buñuelos de bacalao esponjosos y crujientes por fuera (4 personas, en torno a 20 unidades):

  • 250 g de migas de bacalao desalado. También se puede preparar con bacalao congelado o con bacalao salado, en este último caso habrá que desalarlo y ya que tiene que estar dos días sumergido en agua y cambiándole el agua 2-3 veces al día me parece más práctico utilizar bacalao ya desalado.
  • Unas ramitas de perejil.
  • 50 g de cebolleta fresca. También valdrían ajetes tiernos, esto ya va en gustos.
  • 2 huevos.
  • 120 g de harina.
  • 8 g de levadura en polvo (medio sobre).
  • 150 ml de agua.
  • Aceite de oliva y sal.

Preparación, cómo hacer la receta de buñuelos de bacalao esponjosos:

  1. Toca bien con tus dedos las migas de bacalao para detectar y retirar posibles raspas. Corta el bacalao en trocitos muy pequeños.
  2. Lava el perejil y la cebolleta y pica las hojas del perejil e igualmente la cebolleta, todo lo más finito que puedas.
  3. Tamiza la harina sobre un bol, es decir, hazla pasar por un colador para que caiga sin grumos. Incorpora también la levadura el polvo.

    Ingredientes bunuelos de bacalao

    Preparamos los ingredientes para la masa de los buñuelos de bacalao

  4. Casca los dos huevos y viértelos en el bol de la harina junto con el agua y mezcla con unas varillas hasta que no haya grumos y el aspecto sea homogéneo. No hace falta batir, solo mezclar.
  5. Incorpora al bol el bacalao, el perejil, la cebolleta y una pizca de sal y mezcla de nuevo. Ya tenemos la masa lista, ¡es muy fácil! Déjala reposar 15 minutos antes de freírla.

    Masa bunuelos de bacalao

    Ya tenemos hecha la masa para los buñuelos de bacalao

  6. Puedes freír los buñuelos en freidora o en sartén o cazo. La forma de irlos echando en el aceite es llenar una cuchara sopera de masa, ponerla encima del aceite y con la ayuda de otra cuchara arrastrar toda la masa de la cuchara para que se sumerja en el aceite, todo esto hay que hacerlo rápidamente porque la masa es muy líquida. Y como te decía, para freír:
    1. En un cazo o sartén honda: añade abundante aceite. Pon el fuego fuerte, y cuando el aceite esté bien caliente (sin que llegue a humear), fríelos unos segundos, procurando que se hagan por ambos lados y siempre en tandas pequeñas para que no baje la temperatura del aceite. Si tienes un termómetro de cocina podrás medir la temperatura del aceite y empezar a freír cuando llegue a 170ºC.
    2. En una freidora, añade aceite hasta la señal de la propia freidora y prográmala para que se caliente hasta los 170ºC. Cuando haya llegado a esa temperatura ve echando los buñuelos al cestillo como te he contado, siempre en tandas pequeñas y fríelos hasta que estén dorados por ambos lados. Ve vigilándolos e incluso sacando el cestillo para comprobar cómo van y sobre todo acuérdate de darles la vuelta, tardarán entre 1 y 2 minutos.

      Como hacer bunuelos de bacalao tradicionales

      Freímos los buñuelos de bacalao en pequeñas tandas hasta que estén dorados

  7. Nada más sacarlos (idealmente con una escurridera o si utilizas freidora con el cestillo) ve poniéndolos en un plato amplio con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y queden crujientes por fuera.

Tiempo: 45 minutos más 15 minutos de reposo de la masa

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

En cuanto estén listos los buñuelos sírvelos porque es como más ricos están, muy jugosos por dentro y crujientes por fuera. Aún así, si te han sobrado de un día para otro seguirán estando riquísimos y jugosos aunque perderán la capa crujiente de fuera, pero de sabor buenísimos.

Puedes comerlos tal cual o también mojarlos en alguna salsa casera que te guste, como por ejemplo un buen alioli o una salsa brava. Sea como sea, están de auténtico… ¡escándalo!

Receta tradicional de bunuelos de bacalao esponjosos y crujientes por fuera

Buñuelos de bacalao esponjosos y crujientes por fuera. Receta tradicional

Variaciones de la receta de buñuelos de bacalao esponjosos:

Puedes prescindir de la cebolleta o añadir un par de dientes de ajo bien picados. También hay quien le añade un poco de colorante a la masa para que tenga un color más amarillo pero personalmente no me ha gustado nunca eso porque me da la sensación de que haya absorbido mucho aceite.

Consejos:

Puedes elegir entre utilizar bacalao salado o ya desalado. A mi me gusta complicarme poco en la cocina y lo suelo comprar desalado, ya sea fresco o congelado. Sin embargo, resulta más económico el bacalao salado y simplemente tendrás que tenerlo en agua unas 48 horas, cambiándola 2-3 veces al día, y siempre probar un trocito al final del proceso para comprobar si ya no está salado, escurrir y utilizar.

Vigila bien los buñuelos mientras los estés friendo para que no se quemen, pero tampoco cometas el error de freírlos cuando el aceite aún no esté a la temperatura adecuada ya que los buñuelos empezarán a chupar aceite y el resultado no será bueno. Por si te sirve de señal, puedes echar un poquito de masa al aceite y si se dora rápidamente (pero que tampoco se queme al instante!), el aceite estará listo.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

46 comentarios en “Buñuelos de bacalao esponjosos y crujientes por fuera. Receta tradicional”

  1. Angelina. dice:

    Me a gustado mucho tu receta.
    Gracias

    1. Nata dice:

      Hola Angelina! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te guste mi receta de buñuelos de bacalao 🙂
      Un saludo!

  2. Modesto dice:

    Hola Nata : Se puede congelar la masa y utilizarla otro día.
    Un saludo

    1. Nata dice:

      Hola Modesto! Si, se puede congelar cruda sin problemas 😉
      Un saludo!

  3. Lola dice:

    Hola, me encanta esta receta,! se puede hacer la masa con unas horas de antelación?
    Gracias!

    1. Nata dice:

      Hola Lola! Si, no hay problema 😉
      Un saludo!

  4. maria jose dice:

    si tb vale gasificante el tigre,gaseosa blanca o cerveza y cuales serian las cantidades correctas y cuamto es medio sobre de levadura

    1. Nata dice:

      Hola Maria Jose! Claro que si, si usas el gasificante el tigre, sería un sobre doble 😉
      Un saludo!

  5. Marina dice:

    Muy buenos , demas las proporcionas nos sirven para otro tipo de fritos , ej. los fritos dulces sustituyendo el agua por leche
    GRACIAS

    1. Nata dice:

      Hola Marina! Claro que si, puedes utilizar esta receta de base para otras 😉
      Un saludo!

  6. Yolanda dice:

    Muchas gracias por la receta. Un saludo

    1. Nata dice:

      Hola Yolanda! Me alegro de que te haya gustado 😉
      Un saludo!

  7. Mari dice:

    Hola,me gustaría saber si en vez de bacalao le puedo poner algún tipo de verdura,y si así fuese,cual le iría mejor gracias

    1. Nata dice:

      Hola Mari! Es muy buena pregunta, puedes picar muy finita cualquier verdura que te guste o incluso una mezcla de ellas, mezclarlas con la masa y hacer los buñuelos. Cebolla, puerro, zanahoria, calabacín o brócoli quedan genial 😉
      Un saludo!

  8. Yolanda dice:

    Tienen muy buena pinta

    1. Nata dice:

      Hola Yolanda! Gracias por tu comentario, anímate a prepararlos y verás qué ricos 😉
      Un saludo!

  9. Ana María dice:

    Mmmmm Modesto me han salido deliciosos. Gracias por compartir la receta.

    1. Nata dice:

      Hola Ana María! ¿Quién es Modesto? En todo caso gracias por comentar, me alegro de que te hayan quedado tan bien 🙂
      Un saludo!

  10. ENCARNI dice:

    No he desalado lo suficiente el bacalao y la masa está un poco salada,que hago?

    1. Nata dice:

      Hola Encarni! En ese caso podrías elaborar más cantidad de masa, por ejemplo la mitad más (y sin nada de sal!), y mezclarla con ésta para diluir un poco el sabor salado 😉
      Un saludo!

  11. Trinidad dice:

    Me gusta la receta y estoy deseando hacerla ; comentare resultado. Gracias
    Trini

    1. Nata dice:

      Hola Trinidad! Ya verás qué ricos te quedan 😉
      Un saludo!

  12. Ruth dice:

    Puede dejarse la masa hecha de un dia para otro?

    1. Nata dice:

      Hola Ruth! Nunca he probado a dejarla en la nevera de un día para otro, no creo que haya problema, aún así es una masa que la tienes lista en poquísimos minutos 😉
      Un saludo!

  13. Isabel dice:

    Muchas gracias por la receta. Los he hecho y han salido buenísimos.

    1. Nata dice:

      Hola Isabel! Cuanto me alegro, estos buñueños de bacalao quedan muy ricos y son muy sencillos de preparar 😛
      Un saludo!

  14. Alicia dice:

    Hola: ¿puede hacerse con otra harina para celiacos: maiz, garbanzos?

    1. Nata dice:

      Hola Alicia! Seguramente si, te toca hacer pruebas y experimentar hasta dar con la clave 😉
      Un saludo!

  15. Carmen dice:

    Los he hecho hoy y salen exquisitos. Mis hijos los han devorado. Gracias!!

    1. Nata dice:

      Hola Carmen! Cuanto me alegro de que hayas triunfado preparando estos buñuelos de bacalao 🙂
      Un saludo!

  16. Toñi dice:

    Hola
    Gracias por tu receta. Me han salido riquísimos. Han sido un éxito. Todos quieren que los vuelva a hacer.
    Un saludo

    1. Nata dice:

      Hola Toñi! Cuanto me alegro de que hayas triunfado con estos buñuelos de bacalao, seguro que te quedaron buenísimos 😉
      Un saludo!

  17. Jose Maria dice:

    Hola que tipo aceite le tendria que poner puse para probar aceite de oliva y salieron con un savor amargo
    Saludos

    1. Nata dice:

      Hola Jose Maria! Quizás se quemaron un poco porque el aceite estaba demasiado fuerte pero te aseguro que con aceite de oliva salen geniales. También es verdad que hay variedades de oliva con más o menos intensidad de sabor 😉
      Un saludo!

  18. Toñi dice:

    Nos han encantado los buñuelos. Salieron riquísimos. Me han pedido que los vuelva a hacer.

    1. Nata dice:

      Hola Toñi! Cuanto me alegro, seguro que te quedaron fantásticos 😉
      Un saludo!

  19. Angela dice:

    Genial tu receta, los buñuelos han quedado fantásticos. Hice un pequeño cambio y agregué menos agua (120 mls) y parte de la harina la remplacé por harina de arroz.

    Saludos,

    1. Nata dice:

      Hola Angela! Gracias por tu comentario, seguro que te quedaron también muy ricos 😉
      Un saludo!

  20. jose luis dice:

    Hola Nata , gracias por esta magnifica receta , la he seguido al pie de la letra pero con un par de pequeñas diferencias ,he añadido a la masa unos 50 gr de piñones muy picados en la picadora y como tuve que añadir un poco mas de liquido , puse cerveza en lugar de agua (unos 50 cc aprox) por cierto como era mucha cantidad para dos personas guardé el resto de la masa hasta el dia siguiente en un bol tapado con papel film resultando una masa aun mejor si cabe , espero que esta aclaracion satisfaga a Ruth que he leído mas arriba hacía esta pregunta.
    Vuelvo a darte las gracias por esta receta tan bien explicada como magnifica, deliciosa y sencilla .

    1. Nata dice:

      Hola Jose Luis! Gracias por comentar y por tus aportaciones, seguro que te quedaron igualmente muy ricos estos buñuelos de bacalao 😉
      Un saludo!

  21. Toni dice:

    Hola, hice la receta tal cual pero me ha quedado la masa muy líquida, será el gasificante químico? Le eché media cucharadita. Puedo arreglarlo?

    1. Nata dice:

      Hola Toni! Media cucharadita es poco, fíjate que en los ingredientes está bien detallado la cantidad que debes usar 😉
      Un saludo!

  22. Lola dice:

    Hola, yo la he hecho para celíacos, con la cantidad de harina, mitad de garbanzo y mitad de arroz y salen perfectas. Por si os sirve!!!!, también uso estas harinas para las tortillitas de camarones y salen genial, aptas para intolerantes al gluten.

    1. Nata dice:

      Hola Lola! Muchas gracias por tu aportación, seguro que hay más gente a la que le viene genial saber que así también quedan perfectos 😉
      Un saludo!

  23. Pito dice:

    He hecho la masa tal cual ha dicho lo que le he echado medio vaso de leche y la levadura química y el bacalao no le he picado mucho mucho porque luego a la hora de comer no te encuentras nada más que más ahí y gusta encontrarse bacalao y me ha salido muy bien con su perejil sus dientes de ajo y no tiene más nada ya está muchas

    1. Nata dice:

      Hola Pito! Gracias por comentar, me alegro de que te hayan quedado tan ricos los buñuelos 😛
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *