Bizcocho de plátano y chocolate con nueces, muy fácil y jugoso

Si buscas un bizcocho realmente especial y jugoso, esta es tu receta. Es una auténtica delicia poder preparar bizcochos en casa, ya que siempre le puedes dar tu toque personal y elaborarlos a tu gusto. Además sabes perfectamente qué ingredientes estás utilizando, y te olvidas de colorantes, conservantes y excesos de azúcar totalmente innecesarios. ¿A quién le gusta un bizcocho que solo sabe a azúcar?
Este bizcocho de plátano y chocolate con nueces, muy fácil y jugoso, es para amantes del chocolate y de los brownies, en los que la textura es húmeda en el interior. Aunque no te guste el plátano, te diré que apenas no se nota su sabor, y al día siguiente de prepararlo es prácticamente imposible detectarlo, por lo que sabe a chocolate y más chocolate, es uno de esos bizcochos muy potentes de sabor, y el plátano lo que aporta sobre todo es jugosidad, incluso aunque pasen días.
Además los plátanos maduros son unos excelentes sustitutos de los huevos, y por eso este bizcocho solo lleva un huevo, aunque si te animas puedes sustituirlo por otro plátano más, perfecto para quienes no pueden comer huevos. Se trata sin duda de una receta muy especial y diferente a las que estamos acostumbrados, y el resultado es sabroso y muy muy jugoso. Sin duda es de esos bizcochos que no hace falta acompañar con nada más.
Si te gusta esta receta, disfruta con nuestra extensa selección de recetas de bizcochos caseros muy jugosos y elaborados con la medida del yogur, como este bizcocho de naranja esponjoso, casero y fácil, o el bizcocho de zanahoria y nueces. Y para los que disfrutamos de cualquier postre o tarta con manzana, un exquisito bizcocho de manzana y nueces, esponjoso y casero. Y si buscas un bizcocho parecido a este, prueba con el Bundt Cake de plátano, chocolate y canela, en el que predomina más el sabor a plátano y queda también muy jugoso.
Para los súper fans del chocolate, es un auténtico vicio el bizcocho de chocolate casero, pero sin duda el que se lleva la palma es el espectacular bizcocho marmolado de yogur y nutella, absolutamente irresistible, vistoso y muy aromático.
Ingredientes para hacer un bizcocho de plátano y chocolate con nueces, muy fácil y jugoso (molde rectangular de 24 cm o cuadrado de 22 cm o redondo de 23 cm):
- 4 plátanos maduros.
- 65 g de cacao en polvo.
- 1 huevo L.
- 130 g de azúcar moreno.
- 100 g de mantequilla.
- 125 g de harina.
- 50 g de chocolate para postres o chips o pepitas de chocolate.
- 50 g de nueces peladas.
- 1/2 cucharadita de postre de bicarbonato.
- Una pizca muy pequeña de sal.
- 1 cucharadita de postre de canela.
Preparación, cómo hacer la receta de bizcocho de plátano y chocolate con nueces, muy fácil y jugoso:
- En un bol grande pon el azúcar y la mantequilla (que deberás dejarla fuera de la nevera al menos media hora antes para que esté blandita y manejable). Bate bien con unas varillas manuales o eléctricas hasta que la mezcla se vuelva cremosa y casi homogénea.
- Pela los plátanos y machácalos con un tenedor o con una batidora hasta que quede una crema lo más homogénea posible.
Mezclando el azúcar con la mantequilla y triturando los plátanos
- Precalienta el horno a 175ºC con calor arriba y abajo y ventilador durante unos 10 minutos mientras terminas la mezcla.
- Incorpora los plátanos y el huevo al bol y bátelo todo bien para que se integren los ingredientes.
- Trocea las nueces en pedacitos pequeños, y si has optado por utilizar chocolate para postres, trocéalo también. Si por el contrario vas a utilizar chips o pepitas de chocolate no tendrás que hacerles nada.
- Añade la harina tamizada, es decir, haciéndola pasar por un colador para que no caiga con grumos ni apelmazamientos. Haz lo mismo con el cacao en polvo y añade también la canela, la sal y el bicarbonato. Vuelve a batirlo todo bien hasta que se mezclen los ingredientes. Debes saber que entre que añades el bicarbonato y metes el bizcocho al horno debe pasar el menor tiempo posible para que su efecto burbujeante se note en el bizcocho, aireándolo.
- Incorpora las nueces y los trocitos de chocolate y vuelve a mezclarlo todo.
Preparando el bizcocho de plátano y chocolate con nueces
- Pinta tu molde con un poco de mantequilla con ayuda de un pincel de cocina, o si lo prefieres fórralo con papel de horno.
- Vierte la mezcla en el molde e introdúcelo en el horno a altura media, con calor arriba y abajo y ventilador. Hornea durante 55-60 minutos o hasta que esté listo. Puedes saberlo si, a partir del minuto 55, haces la prueba del palillo: pincha con un palillo el bizcocho, y si sale sin restos pegados es que está listo. Si no es así, déjalo unos minutos más.
- Apaga el horno, saca el bizcocho y déjalo reposar unos 5 minutos. Al cabo de ese tiempo desmóldalo y déjalo enfriar sobre una rejilla.
Bizcocho de platano y chocolate con nueces
Tiempo: 80 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Está riquísimo templado o ya frío, y lo mejor de todo es que se mantendrá jugoso aunque pasen los días. Incluso si consigues que te quede para el día siguiente, verás que está todavía más rico, con los sabores más potentes y asentados.
Corta las porciones de bizcocho en el momento de servirlo, para asegurarte de que se mantiene jugoso y no se reseca. Si te sobra, puedes guardarlo en un recipiente hermético o bolsa cerrada en tu despensa, se mantendrá en perfectas condiciones 3-4 días más.

Bizcocho de plátano y chocolate con nueces, muy fácil y jugoso

Bizcocho de plátano y chocolate con nueces
Variaciones de la receta de bizcocho de plátano y chocolate con nueces, fácil y jugoso:
Puedes sustituir completamente los huevos y preparar un auténtico bizcocho sin huevos. Para ello, añade un plátano más a la mezcla.
Si quieres aromatizarlo de otra forma, puedes sustituir la canela por vainilla, o añadir ralladura de naranja.
Consejos:
Cada horno es un mundo, por lo que conviene que vigiles cómo va tu bizcocho mientras se hornea, y hagas la prueba del palillo cuando lleve 55 minutos horneándose. Aún así, si te gusta muy jugoso y que incluso quede un poquito crudo por dentro, mete el palillo y aunque salga un poquito manchado (pero tampoco demasiado!), ya puedes sacar tu bizcocho del horno porque estará listo.
Hola. Puedo usar un sobre de levadura en polvo(15 gr) en vez de bicarbonato. Un saludo
Hola Carlos! En este caso te recomiendo bicarbonato porque potencia el color del cacao y además no tiene un efecto excesivo y deja este bizcocho bastante compacto. Puedes probar a utilizar levadura en polvo, pero no estoy segura del resultado final.
Un saludo!
muy bueno
Hola Carlos! Me alegro que te guste 🙂
Un saludo!
Buenos días! muchas gracias por la receta. ¿Podrías dar las medidas en tazas o cucharadas?
muchas gracias! Almudena
Hola Almudena! Lo siento pero no sabría decirte las equivalencias, para la repostería las recetas tienen que ser muy exactas y la mejor forma de medir los ingredientes es en gramos.
Un saludo!
hola,
He realizado su receta y el pastel ha sido todo un éxito.
Muchas gracias por compartilar.
Saludos.
Pepi
Hola Pepi! Me alegro mucho de que hayas triunfado con este bizcocho, es mi preferido y suelo repetirlo a menudo porque en cada gusta muchísimo 😛
Un saludo!
Hola, ¿se podría sustituir la mantequilla por aceite de girasol? Si es así, qué cantidad debería poner. Gracias.
Hola Carmen! Si que se puede, yo no he hecho la prueba pero no veo el problema. La sustitución suele ser de 3/4 partes de la mantequilla por aceite, es decir, en esta receta se necesitan 100gr de mantequilla y lo que la sustitución sería por 75 gr de aceite 😉
Un saludo!
Acabo de preparar el bizcocho y esta bueniiiiisimo. Cambie el bicarbonato por levadura,queda muy esponjoso y el color no cambia. Saludos
Hola María! Me alegro de que te haya gustado, yo siempre digo que es mi bizcocho de chocolate sin lugar a dudas porque queda un poco húmedo y con muy buen sabor a chocolate y eso me encanta. Con levadura supongo que quedará más esponjoso, eso ya va en gustos 😉
Un saludo!
¿qué cambios se han de hacer de tiempo o de otra cosa ,para poder hacerlo en microhondas?
Hola Mª José! La verdad es que no se decirte, no he probado nunca a prepararlo en microondas. Puedes intentar hacerlo en casa y cocinarlo hasta que esté cuajado 😉
Un saludo!
Hola, me gusta mucho esta receta.
Pero podría sustituir la harina por otra cosa?
Hola María! No sabría decirte, no he probado a sustituir la harina por otro ingrediente 😉
Un saludo!
Hola
Yo he sustituido la harina normal por mezcla de harina de espelta ,avena y quinoa y queda mas saludable y de sabor espectacular.
La mantequilla la he sustituido por aceite de coco que da un sabor extraordinario
Hola! Me alegro de que lo hayas adaptado a tu gusto 😉
Un saludo!
Hola, a cuantos grados el horno?
Hola Palo! Lo pone en el paso 3 😉
Un saludo!
Si solo quisiera hacer el bizcocho con puro plátano?
Hola Alia! No se bien a qué te refieres, si puedes acláralo en otro comentario 😉
Un saludo!
Buenas!!!
Tengo que hacer bizcocho para micha gente, podría duplicar para hacerlo en un molde grande?
O mejor hacer dos por separado?
Hola Laua! Podrías utilizar ambas opciones, o molde más grande o en 2 😉
Un saludo!
Demasiado tiempo de cocción, se me quedó muy seco y cuarteado
Hola Pepe! Siento que no te haya quedado bien, quizás tu horno hornee a una temperatura superior a la que indica y por eso te ha quedado así. Puedes probar a hornearlo menos tiempo y a menos temperatura la próxima vez 😉
Un saludo!
Hola! Me gustaría saber qué medidas de molde recomienda y si en el horno se pone la función del ventilador. Muchas gracias!
Hola Isa! La medida del molde la indico en la sección de ingredientes, lo ideal es un molde rectangular de 24 cm o cuadrado de 22 cm o redondo de 23 cm. En cuanto al horno es con calor arriba y abajo y ventilador 😉
Un saludo!