Batido de plátano y chocolate con canela. Receta saludable

Los batidos o smoothies de frutas son una opción más que saludable y sabrosa para tomar frutas junto con otros ingredientes con los que combinan genial y que hacen que un solo batido sea el desayuno o merienda perfecto. Además personalmente me parecen la solución perfecta para darle salida a esas frutas que se nos han quedado maduras, y así no solo las aprovechamos, sino que su gran aporte de azúcar natural hace que no tengamos que incorporar azúcar añadido a las recetas, por lo que ofrecen un plus saludable muy interesante.
Este batido de plátano y chocolate con canela es una receta de lo más sencilla, ya que solo necesitas triturar los ingredientes, y lo mejor de todo es que puedes adaptarla a tu gusto, por ejemplo eligiendo su textura, incorporando otras frutas, cambiando la proporción de cacao o añadiendo otros ingredientes que te gusten, más abajo en la sección de Variaciones podrás ver todas nuestras sugerencias. Eso si, es un batido para servirlo bien frío, así que te recomendamos dejarlo reposar en la nevera para tomártelo fresquito.
Si te gusta esta receta, seguro que te va a encantar nuestro batido de fresa natural (es de mis preferidos!) o el smoothie de zanahoria, naranja y jengibre, ambos riquísimos y de lo más refrescantes.
También la fruta es la protagonista de la clásica limonada casera y natural, una de las bebidas estrella para cuando el calor aprieta, y si buscas bebidas caseras para tomar durante todo el año, seguro que te interesan nuestras bebidas vegetales, como la leche de almendras casera o la horchata de chufa valenciana, la cual te recomendamos tomarla con los clásicos fartons 😉
Ingredientes para preparar batido de plátano y chocolate con canela (500 ml, 2 personas):
- 1 plátano maduro.
- 500 ml de leche entera bien fría (y si es leche fresca, la que venden refrigerada, más sabroso aún te quedará, aunque también puedes utilizar semidesnatada o desnatada para aligerar la receta).
- 2-4 cucharadas de postre de cacao puro en polvo (nosotros le hemos echado 4, pero va en gustos).
- 5 avellanas (opcional).
- Canela al gusto.
Preparación, cómo hacer la receta de batido de plátano y chocolate con canela:
- Pela el plátano. Si te apetece hacerlo con tus propias manos, debes saber que un buen truco es pelarlo por la parte de abajo, simplemente con apretar un poco lo abrirás y no necesitarás ni siquiera cuchillo.
Así se pela el plátano de forma sencilla
- Pon el plátano en la batidora de vaso junto con el cacao, la canela y las avellanas.
Vamos incorporando los ingredientes al vaso de la batidora
- Vierte la leche por encima.
Ya tenemos todos los ingredientes, ¡a triturar!
- Tritúralo hasta que la mezcla sea homogénea. Nosotros hemos utilizado nuestra batidora de vaso y en 30 segundos ya lo teníamos todo bien triturado.
Ya tenemos el batido listo
- Pruébalo y rectifícalo de cualquier cosa: si necesita más cacao para una mayor intensidad de sabor, si lo prefieres más líquido con más leche, o incluso más plátano para darle un toque más espeso.
Tiempo: 5 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Este batido lo debes servir bien frío que es como más rico está, así que te recomendamos dejarlo reposar al menos un par de horas en la nevera para que se enfríe del todo, aunque si no puedes esperar y la leche que has utilizado estaba fría, puedes tomártelo recién hecho.
Puedes preparar por ejemplo el doble de cantidad y conservarlo en la nevera perfectamente 2-3 días e irlo tomando para desayunar, merendar o cuando te apetezca, ¡sienta genial!

Batido de plátano y chocolate con canela. Receta saludable
Variaciones de la receta de batido de plátano y chocolate con canela:
El mundo de los smoothies y batidos de frutas es casi infinito, y puedes variar los ingredientes como quieras. Ponle una cucharada de copos de avena para darle más textura y sabor, añade otras frutas como la manzana, o en vez de leche utiliza otras bebidas vegetales, por ejemplo de avena, de soja o de arroz, y un poquito de vainilla también le va genial.
Y si quieres tomártelo en un bol para desayunar, sustituye parte de la leche por yogur y su textura será cremosa, ideal para tomar con cuchara.
Consejos:
Intenta utilizar siempre plátanos maduros, de esos que tenga ya la piel prácticamente negra y su interior empiece a parecerse a una mermelada, ya que aprovecharás todos los azúcares naturales del plátano y no tendrás que añadirle más al batido.
Por si alguien llega a este rincón de internet y se decide a probar esta receta: Haced caso al consejo y hacedlo siempre con plátanos bien maduros si queréis que salga bien
Hola Leniad! Así es, un plátano maduro siempre aportará más dulzor y mejor textura 😉
Un saludo!