Bacalao dorado o bacalhau à brás. Receta portuguesa

El verano pasado tuvimos el acierto de pasar nuestras vacaciones el Portugal. Parece mentira lo cerca que tenemos al país vecino, y lo desconocido que nos resulta todavía. Fue una ruta desde el Algarve hasta Oporto, y nos encantó todo lo que pudimos ver, por supuesto especialmente la gastronomía.
En Portugal puedes comer bacalao de una forma distinta cada día y nunca cansarte, ya que son especialistas en tratar este pescado y preparar recetas que no hacen más que realzar su sabor.
Este bacalao dorado o bacalhau à brás es la receta que más vimos en las cartas de los restaurantes, y es que es el clásico entre los clásicos. Se trata de un revuelto de bacalao con patatas, cebolla y huevos, y está realmente delicioso. Eso sí, es un plato bastante calórico y no conviene abusar, pero estando de vacaciones, abusamos todo lo que pudimos y más 😛
El verdadero secreto de este plato es cuajar el huevo a baja temperatura hasta dejarlo con la textura que más nos guste. Hay quien lo prefiere muy líquido y jugoso, y quienes (como nosotros) preferimos dejarlo cuajadito.
El bacalao es un pescado especialmente versátil, ya que además de poder prepararse de forma sencilla como otros pescados al horno, a la plancha o al vapor, puedes hacer «magia» con él y elaborar un delicioso bacalao al pil pil o la riquísima brandada de bacalao con salsa verde.
Si te gusta asado, estos lomos de bacalao al horno con pimientos o el bacalao al horno con patatas y cebolla te van a encantar. Y si lo prefieres de aperitivo, apúntate esta ensalada de bacalao con pimientos rojos asados o la tortilla de bacalao acompañada de gildas, una receta vasca de… ¡escándalo!
Ingredientes para preparar bacalao dorado o bacalhau à brás (para 6 personas):
- 500 g de bacalao salado, mejor si está desmigado o en palitos.
- 6 huevos.
- 5 patatas nuevas (también puedes utilizar patatas paja ya hechas, aunque si las preparas caseras estará mucho más rico).
- 2 cebollas.
- Aceitunas negras.
- Perejil fresco.
- Aceite de oliva, aceite de girasol o de semillas y sal.
Preparación, cómo hacer bacalao dorado o bacalhau à brás:
- Lo primero que hay que hacer es desalar el bacalao. Para ello revisa con tus dedos si tiene espinas y quítaselas, e igualmente con posibles pieles. Córtalo en taquitos pequeños y échalos en un bol. Llénalo de agua y deja que repose 10 minutos. Cámbiale el agua de nuevo a los 10 minutos, y al cabo de ese tiempo ponlo en una escurridera bajo el chorro de agua fría, remuévelo durante un par de minutos con tus manos para que termine de soltar la sal, y listo.
- Pelas las patatas y, con ayuda de una mandolina o un cuchillo córtalas formando pequeños palitos como puedes ver en las fotografías. No te recomiendo hacerlo con un cuchillo porque puede ser un poco desesperante, aunque si te animas ¡adelante!
- Pon las patatas con abundante agua en un bol para que suelten el exceso de almidón y así queden después sueltecitas, evitando que se peguen unas con otras.
- Mantenlas ahí 10 minutos, después escúrrelas y sécalas sobre papel de cocina o sobre un paño.
Patatas paja ya lavadas y escurridas
- Pela la cebolla y córtala en tiras finitas.
- En una sartén amplia con un chorro de aceite de oliva pon la cebolla y deja que se cocine unos minutos a fuego medio sin dejar que se queme y hasta que esté blandita y ligeramente transparente.
- Añade las migas de bacalao, revuélvelo todo junto y deja que se cocine unos 5 minutos. Aparta del fuego mientras freímos las patatas. Por cierto, ¡no le eches sal! El bacalao sigue aportando la suya a pesar de estar desalado.
Cocinando el bacalao junto con la cebolla
- En otra sartén pon abundante aceite de girasol o de semillas y fuego alto, y cuando esté bien caliente comienza a freír las patatas en pequeñas tandas para que queden bien fritas y no se apelmacen.
Friendo las patatas paja
- Ve retirándolas a un plato con papel absorbente en cuanto comiencen a dorarse. Échales por encima un poquito de sal cuando aún están calientes, aunque te recordamos que el bacalao va a aportar suficiente sal a todo el conjunto.
Patatas paja recién fritas
- Ahora mezcla el sofrito de la cebolla con el bacalao y las patatas, revuélvelo todo y deja que se cocine a fuego medio 2-3 minutos.
- Mientras, bate los huevos y échalos sobre el sofrito y las patatas. Para que te quede jugoso lo esencial es tener el fuego a media temperatura o incluso baja para que no se cuaje rápidamente. Ve removiéndolo todo en la sartén para que se vaya cuajando poco a poco, y cuando esté a tu gusto retíralo del fuego. A nosotros nos gusta jugosito pero que no quede el huevo crudo en exceso.
Cuajando el bacalao a bras
- Puedes servirlo en la propia sartén o pasarlo a una cazuela de barro, le queda genial. Pica el perejil y espolvoréalo por encima e incluye algunas aceitunas negras.
Tiempo: 45 minutos (con el bacalao ya desalado)
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Este plato debe servirse justo en el momento en el que acaba de retirarse del fuego, ya que la gracia es el punto del huevo, y es una receta que no se puede recalentar porque el resultado sería muy distinto y totalmente cuajado, algo que no buscamos.
No te olvides servir una panera repleta de rodajas de pan, que le van genial a este plato. Y si nos ponemos portugueses de verdad, acompáñalo con un vino verde portugués, que está de… ¡escándalo!

Bacalao dorado o bacalhau à brás, receta portuguesa
Variaciones de la receta de bacalao dorado o bacalhau à brás:
Se trata de una receta tradicional y admite pocas variaciones, sin duda el punto del huevo es con el que deberás jugar para dejarlo a tu gusto, desde los resultados más jugosos y crudos, hasta los totalmente cuajados. Un poquito de pimienta al sofrito le aportará un toque delicioso.
Para darle un toque más aromático, puedes cocinar junto con la cebolla un par de hojas de laurel o una ramita de tomillo o romero.
Consejos:
Si quieres preparar el bacalao a bras en tiempo récord, tan solo tienes que comprar migas de bacalao desaladas y patatas paja ya fritas. De esta forma, en 15 minutos puedes tener el plato listo, ya que se tarda lo mismo que para preparar una tortilla.
Es un plato que debe cocinarse y servirse en el momento, no acepta bien las esperas, pero si necesitas tenerlo listo con antelación, prepara el sofrito por un lado y las patatas por otro, y en el último momento mézclalo todo junto con los huevos y termina el plato.
Prepararé la receta y ya os diré… En principio tiene muy buena pinta!
Hola Isabel! Ya me contarás, espero que te haya quedado estupenda, seguro que es así. Sin duda es de mis recetas portuguesas preferidas 😉
Un saludo!
Es una receta que yo probe en portugal y la hemos hecho en casa y esta buenissimaç
Hola Pau! Nosotros también la probamos en Portugal y es una delicia poder hacerla en casa 😉
Un saludo!