Bacalao con tomate. Receta tradicional muy fácil y rica

El bacalao es uno de mis pescados favoritos junto con el salmón, me parecen de lo más versátiles y además necesitan muy poco para estar en la mesa en auténticos platazos. Concretamente el bacalao está muy ligado a todo tipo de recetas tradicionales en las que se cocina de diversas formas y siempre queda delicioso, como sucede en esta receta.
Este bacalao con tomate es una receta tradicional, muy fácil de preparar y riquísima. Tradicionalmente el bacalao se enharina y se fríe pero con esta receta descubrirás que puede cocinarse de otra forma y quedar igualmente delicioso y jugoso sin necesidad de freírlo. El acompañamiento no puede ser mejor, una deliciosa salsa de tomate que se prepara con un sofrito a fuego lento y que está para no dejar ni gota en el plato, bien rebañada con un buen pan.
Si te gusta esta receta seguro que también te gusta esta otra en la que solo cambia el pescado, el bonito con tomate o atún con tomate. Y si lo que te gustan son las recetas con bacalao no dejes de preparar el clásico bacalao al pil pil o el bacalao a la vizcaína, ambos con una salsa espectacular. De aperitivo te recomiendo preparar la deliciosa brandada de bacalao con salsa verde, el bacalao al ajoarriero o atascaburras, los pimientos del piquillo rellenos de bacalao con salsa de pimientos, la tortilla de bacalao al estilo vasco, una ensalada de bacalao con pimientos rojos asados o los tradicionales buñuelos de bacalao esponjosos y crujientes por fuera.
De plato principal es una delicia el bacalao al horno con patatas y cebolla, los lomos de bacalao al horno con pimientos, un buen arroz con bacalao fresco, la receta portuguesa de bacalao dorado o bacalhau à bràs y el potaje de garbanzos con bacalao y espinacas o potaje de vigilia.
Ingredientes para preparar bacalao con tomate (4 personas):
- 4 lomos de bacalao fresco o desalado. También se puede preparar con bacalao congelado o con bacalao salado, en este último caso habrá que desalarlo y ya que tiene que estar dos días sumergido en agua y cambiándole el agua 2-3 veces al día me parece más práctico utilizar bacalao ya desalado.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 1 kg de tomates tipo pera y bien maduros o bien utilizar tomate tamizado que ya venden en conserva, no lleva ni pieles ni pepitas y yo lo suelo usar mucho.
- 1/2 cucharadita de postre de sal.
- 1 cucharadita de postre de azúcar si necesitamos restar acidez.
- Aceite de oliva virgen extra.
Videorreceta del bacalao con tomate:
Preparación, cómo hacer la receta de bacalao con tomate:
- Para toda la receta se va a utilizar una olla o cazuela, así que de tamaño necesitas que los lomos de bacalao se puedan poner en ella sin estar unos encima de otros. La forma clásica de preparar esta receta es pasando los lomos de bacalao por harina y friéndolos en abundante aceite pero yo prefiero este otro método con el que se consigue un bacalao jugoso y bien cocinado sin utilizar tanto aceite ni temperaturas altas.
- Cubre el fondo de la olla justito con aceite de oliva virgen extra y ponlo a fuego bajo.
- Introduce en él los lomos de bacalao con la piel hacia abajo, en contacto con la base. La temperatura del aceite tiene que ser la que vaya cocinando el bacalao lentamente, que solo haya un ligerísimo burbujeo, no se necesita más.
- Deja que se cocinen 8 minutos por un lado y 8 por otro, removiendo la olla de vez en cuando e incluso volcándola un poco hacia los lados para que el aceite fluya por encima del bacalao. Si tus lomos son más gruesos que los que yo he utilizado, cocínalos 2 minutos más por cada lado.
Cocinamos el bacalao a fuego muy suave
- Saca el bacalao junto con el aceite y retíralo todo a otro plato.
- Mientras se cocina el bacalao pela y pica los dientes de ajo y pela y pica también finita la cebolla.
- Vuelve a echar 4 cucharadas soperas del aceite del bacalao en la olla y pon el fuego a temperatura media-baja.
- Echa los ajos y la cebolla junto con un poco de sal y deja que se cocinen lentamente hasta que la cebolla esté tierna y sin dorarse, tardará unos 10 minutos.
Empezamos a preparar la salsa con el sofrito de ajos y cebolla
- Si vas a utilizar tomate tamizado, puedes saltarte este paso que sí tienes que hacer si utilizas tomate fresco. Lava muy bien los tomates, para cocinarlos tienes dos opciones, la segunda de ellas con truco: retirarles el centro amarillo y duro, picarlos finitos y echarlos a la cazuela o, si prefieres como yo que no haya pieles ni pepitas, tritúralos enteros con una batidora de vaso o robot y cuélalos para que se queden en el colador las pieles y pepitas.
Colamos los tomates triturados para evitar las pieles y pepitas
- Pon el tomate en la olla y a fuego suave sigue cocinándolo todo junto 25-30 minutos removiéndolo de vez en cuando. Si salpica un poco el tomate mientras se está cocinado, puedes tapar un poco la olla pero siempre dejando algún hueco por el que vaya saliendo el vapor para que la salsa se reduzca. Estará lista cuando la mezcla se haya reducido bastante y esté espesa.
- Prueba la salsa por si hay que rectificarla de sal o si hay que añadir un poco de azúcar para restarle acidez. Yo he utilizado apenas media cucharadita de postre de azúcar.
- Introduce el bacalao en la olla, mézclalo un poco echándole salsa por encima pero con cuidado de no desmigarlo y, justo antes de servirlo, enciende el fuego a temperatura media y deja que se cocine todo junto apenas 3 minutos, removiendo un poco la olla.
Así de espesa queda la salsa de tomate
Bacalao con tomate
Tiempo: 1 hora
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Es una receta que siempre llega recién hecha a la mesa ya que en el último momento es cuando se unen el bacalao con la salsa de tomate y se calienta todo junto. Eso si, cuando el calor aprieta también puedes servirla fría, pero siempre y cuando hayas cocinado previamente el bacalao unos minutos con la salsa. En todo caso, es una receta que puedes dejar lista con antelación y si es de un día para otro, guarda el bacalao sumergido en la salsa.
Puedes sacar directamente la olla a la mesa sobre un salvamanteles o bien sacar de la cocina los platos de los comensales. Para servirlo, pon primero una cama abundante de salsa y encima el lomo de bacalao, con un poco de más salsa por encima. Para decorar puedes utilizar unas hojitas de perejil o similar e incluso espolvorear un poco de pimienta negra recién molida, está de… ¡escándalo!

Bacalao con tomate. Receta tradicional muy fácil y rica
Variaciones de la receta de bacalao con tomate:
Si quieres darle un punto picante cocina guindillas junto con los ajos y la cebolla, la cantidad la que más te guste aunque si no sabes cuanto de picante puede estar más vale que utilices solamente 1 o 2 de las pequeñitas y decidas si la próxima vez le tienes que poner más cantidad. Respecto a la salsa, si te gusta más fina y homogénea una vez que esté lista puedes triturarla, quedará un poco más anaranjada de color; personalmente no suelo triturarla, me gusta más encontrarme los trocitos de cebolla y el aspecto más rústico y casero que tiene.
Consejos:
Si te sobra salsa (cosa que dudo) puedes conservarla 3-4 días en la nevera o incluso congelarla y utilizarla para acompañar otros pescados o incluso utilizarla como salsa para un plato de pasta, ¡riquísima! Y si te sobra también pescado, yo lo utilizaría como relleno para unas empanadillas al horno o un hojaldre, te aseguro que las sobras de esta receta son un lujo.
No cocines el bacalao más de la cuenta o a temperatura muy alta porque podría quedar reseco. Eso si, si los lomos que vas a utilizar son claramente más gruesos que los que yo he cocinado, puedes añadir un poco más de aceite para que al menos quede sumergido la mitad del lomo en él, y cocinarlo unos minutos más.
gracias hice tu receta para otra persona a mi no me gusta el bacalao y al probarla hasta me gustó a mi
Hola Julian! Me alegro mucho de que con mi receta te hayas animado con el bacalao 😉
Un saludo!
¡Hola! Me ha gustado muchísimo esta receta, muchas gracias. Quería preguntarte qué se podría hacer con todo el aceite que me ha sobrado de freír el bacalao. Tiene una pinta tremenda y me da pena tirarlo… ¡Saludos!
Hola Rosa! El aceite de freír tiene poca reutilización aunque hay quien lo cuela y vuelve a usar para volver a freír el mismo tipo de ingrediente (en este caso pescado), por eso yo intento cocinar el bacalao con poco aceite 😉
Un saludo!
Gracias por la receta y pregunto la guarnición puede ser con arroz blanco o cual aconsejas?
Hola Nancy! Si, para mi gusto el arroz blanco le acompaña fenomenal y también por ejemplo unas patatas cocidas 😉
Un saludo!
Muy rico y fácil. A mis hijos, que no son de pescado, les encantó. Mis dieces.
Hola Chris! Cuanto me alegro de que os haya gustado tanto en casa, la verdad es que queda riquísimo 😛
Un saludo!
Tiene muy buena pinta, lo haré este fin de semana, me ha encantado tu página, acabado de suscribirme, deseando seguir viendo tus recetas.
Muchas gracias =)
Hola Patricia! Muchas gracias por tu comentario, ya verás qué bien te queda. Espero que te animes a preparar las recetas que más te gusten de mi blog 🙂
Un saludo!
Hola, gracias por la receta .. me ha quedado espectacular, para chuparse los dedos. He intentado enviarte la foto del plato pero no he podido .
Hola Luisa! Gracias a ti por tu comentario, me alegro mucho de que te haya quedado tan rico y si quieres enviarme la foto el mejor lugar es a través de Instagram 😉
Un saludo!
Puedo agregar garbanzos precocidos a la salsa. Gracias
Hola Jose! Por supuesto, le quedará fenomenal 😉
Un saludo!
Hola! La he hecho hoy con unos lomos de bacalao ultracongelados. Lo que ha pasado es que los lomos se han quedado pegados en la cazuela y además el aceite se impregnó como de grasa del bacalao por todas partes y no lo freía bien…. ¿qué crees que pudo haber pasado? De todos modos, lo saqué, desmigué, y mezclé con un sofrito de cebolla, pimiento rojo y tomate natural; le eché tomate triturado; cociné arroz blanco y…. buenísimo! Bacalao desmigado con arroz blanco jaja
Gracias!
Hola Monchi! A mi también me ha pasado alguna vez, si la cazuela que usas no es totalmente antiadherente es posible que se te pegue, es una pena! Pero seguro que ese bacalao desmigado con arroz te ha quedado espectacular 😉
Un saludo!
Se puede hacer al horno la misma receta?
Hola Rosa! Supongo que te refieres a hornear el bacalao y mezclarlo con la salsa, y en ese caso si, sin problemas 😉
Un saludo!
Hola! Se puede triturar el tomate con trituradora normal? O se debe hacer con picadora (como para carne).
Imagino que si al guiso le añades una copita de vino blanco, quedará también bien.
Gracias!
Hola Diana! En la receta tienes varias opciones, utiliza la que prefieras, pero no es necesaria una picadora de carne. Y si, el toque del vino blanco le puede quedar bien 😉
Un saludo!
Hoy mismo lo ago.Gracias por la receta.
Hola Chirila! Genial, ya verás como te queda de 10 😉
Un saludo!
Tiene que estar delicioso. Voy a hacerlo pero tengo una duda. Puedo congelar el bacalao junto con la salsa?
Hola Carmen! Si que puedes, no hay problema 😉
Un saludo!
Me encanta
Hola Mari Carmen! Anímate a preparar esta receta, queda genial 😉
Un saludo!
Hola, he hecho la receta unas cuantas veces, y cada día me gusta más, además de rápida esta estupenda, gracias
Hola Ana! Cuanto me alegro la verdad es que es un plato fantástico y súper sencillo 😉
Un saludo!
Se me pegó absolutamente todo el bacalao en la olla (nunca usé una olla para cocinar el bacalao).
A la basura el plato 🙁
Hola Nom! Siento que se te pegara, debes utilizar una olla en la que no se pegue, simplemente 😉
Un saludo!
Hola. hice el bacalao tal y como
Dices en la receta y jamás he comido bacalao tan cojonudo y rico rico, un saludo.
Hola Nino! Cuanto me alegro, es una receta muy sencilla y queda genial 😉
Un saludo!