Arroz al curry con pollo y verduras

Las recetas cuyo protagonista es una especia o aderezo me encantan, porque son capaces de trasladar tu paladar a distintas regiones de tu propio país, pero incluso a otros países o continentes.
Esta receta de arroz al curry con pollo y verduras tiene un toque exótico riquísimo, y nos transporta directamente a la India. Se trata de una receta de lo más completa, ya que cuenta con arroz, verduras y pollo, y el curry le aporta un aroma y sabor exquisito.
El curry es una mezcla de especias que incluso podemos hacer en casa, pero lo más cómodo suele ser comprarla ya hecha, aunque el sabor no sea el mismo. Además, el curry habitual en España es bastante suavecito, pero existen una infinidad de variedades y muchas son bastante potentes y picantes. Adéntrate en la cocina hindú y déjate llevar con su exótico sabor 😉
Si te gusta esta receta, te va a encantar igualmente el clásico pollo al curry con arroz, una receta muy sencilla en la que el arroz solamente se cuece, y el pollo va acompañado con una salsa de curry y leche de coco riquísima. La combinación del pollo y el curry también está presente en esta espectacular ensalada de pollo a la plancha con piña, salsa agridulce y leche de coco al curry. Y si buscas una receta de lo más original, estas patatas al microondas con curry rojo y yogur van a encantarte, están de… ¡escándalo!
Ingredientes para preparar arroz al curry con pollo y verduras (4 personas):
- 400 g de arroz basmati.
- 400 g de pechuga de pollo entera (unas 3-4 pechugas).
- 1 cebolla.
- 2 zanahorias.
- 150 g de champiñones.
- 30 g de pasas (opcional).
- 2 cucharadas de curry en polvo (aunque esto dependerá del tipo de curry y cuanto de intenso te guste su sabor, así que primero añade una cucharada, prueba cómo va quedando, y añade al gusto).
- Aceite de semillas o de girasol, pimienta negra molida y sal.
Preparación, cómo hacer la receta de arroz al curry con pollo y verduras:
- Primero haz el arroz y déjalo listo. En una olla, añade abundante agua (que cubra las 3/4 partes) y una cucharadita de postre de sal, y llevar a ebullición. Cuando esté hirviendo el agua, añadir el arroz, y cuando vuelva a hervir, dejarlo cocer unos 10-12 minutos (lo que ponga el paquete de arroz) y tapado. Remover un par de veces durante la cocción. Cuando el arroz esté cocido, dejar escurriendo.
- Mientras se hace el arroz, pela las cebollas y córtalas en tiritas, y haz lo mismo con las zanahorias. En una sartén con un poco de aceite y a fuego medio, saltea la cebolla y la zanahoria durante 5 minutos.
- Corta el pollo en tiritas finas o pequeños tacos, como más te guste, y añádelo a la sartén. Échale sal y pimienta y remueve bien para que se haga pero no se pegue. No debe llegar al punto de dorarse.
- Lava los champiñones, córtales la parte del tronco que está con tierra, y córtalos en láminas finitas. Incorpóralos a la sartén y saltéalo todo junto 3-4 minutos más.
- Si vas a añadir pasas, incorpóralas ahora, y también el arroz y el curry.
Preparando el arroz al curry con pollo y verduras
- Revuélvelo todo bien y cocínalo un par de minutos, intentando que todo el arroz quede impregnado del curry y su color amarillo. Pruébalo por si hay que rectificarlo de sal o curry.
Tiempo: 35 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Lleva esta exquisita receta a la mesa inmediatamente, ya que bien calentita desprende todos sus sabores, aunque también se puede servir tibia o incluso fría en los meses más calurosos, está deliciosa igualmente.
Si te sobra, puedes conservarlo un par de días en la nevera, y te recomiendo volver a calentarlo con una sartén, para que el arroz no salga apelmazado a la mesa. ¡A disfrutar!

Arroz al curry con pollo y verduras
Variaciones de la receta de arroz al curry con pollo y verduras:
Si te gusta con un punto picante, puedes saltear junto con la cebolla y la zanahoria un par de guindillas, o verter unas gotitas de tabasco cuando ya lo tengas todo listo.
Puedes incorporar las verduras que más te gusten, e incluso cambiar el pollo por ternera o cerdo. Y también puedes elaborarla de la misma forma pero añadiendo especias a tu gusto, por ejemplo comino, jengibre, pimentón…
Consejos:
Cocina el arroz el tiempo que indica el paquete, y nunca más, porque puede empezar a apelmazarse y quedarse blando, y la idea de esta receta es que quede bastante suelto.
Saltea las verduras sin que lleguen a dorarse, para que le den un puntito crujiente al resultado final.