Aprende cómo hacer un huevo frito perfecto, con trucos y consejos

En casa nos gustan los huevos preparados de cualquier forma y raro es el día que no los tomamos, sobre todo en el desayuno cocidos o poché aunque también nos encantan los huevos revueltos, las tortillas y por supuesto fritos que es como los voy a preparar en esta receta. Ya sean los protagonistas del plato o un componente más, siempre dan un toque increíble a todo lo que tocan.
Aprende cómo hacer un huevo frito perfecto, con trucos y consejos muy sencillos para conseguir el mejor resultado, que no es ni más ni menos que un huevo frito a tu gusto, te guste como te guste. Con la yema líquida o cuajada, con o sin puntilla, cocinados con más o menos aceite… hay muchos detalles que elegir.
En la preparación verás que voy guiando paso a paso cómo preparar un huevo frito y añado todo tipo de detalles y anotaciones para que no se te pase nada y los prepares de forma fácil y rápida para que te queden de auténtico… ¡escándalo! Después, ponlos como colofón de otro plato o dales todo el protagonismo y no te olvides de mojar pan en la yema 😉
Si te gustan los huevos no dudes en pasarte por nuestra sección de huevos y tortillas en la que encontrarás recetas en las que los huevos son los protagonistas como los huevos rellenos de atún y tomate, la clásica tortilla de patatas con o sin cebolla, los huevos fritos del arroz a la cubana, los huevos benedict con salsa holandesa y bacon, los huevos rotos o huevos estrellados con patatas y jamón, el revuelto de espárragos trigueros y crujiente de jamón, los huevos revueltos con bacon o los huevos escalfados o huevos poché.
También tienes aquí toda la información para saber cómo hacer un huevo pasado por agua, con tiempos y trucos, cómo hacer un huevo escalfado o huevo poché perfecto con trucos o cómo cocer huevos duros perfectos y utilizarlos por ejemplo en el sándwich «Ses Illetes» de salmón, aguacate y huevo duro o en el rico hervido de judías verdes con patatas y huevos. Muy presentes los huevos en recetas como el pastel de calabacín al horno con queso gratinado, las quiches de todos los tipos, los crepes salados con salmón, queso y rúcula o el clásico arroz con costra al horno.
Y en cuanto a los dulces, es el protagonista en recetas como el tradicional flan de huevo casero o las natillas caseras de huevo. Y por supuesto siempre presente en las recetas de bizcochos y en la mayoría de los dulces tradicionales.
Ingredientes para hacer un huevo frito perfecto:
- Huevos, del tamaño que quieras.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y las hierbas o especias que prefieras.
Preparación, cómo preparar un huevo frito perfecto:
- Para freír huevos lo ideal es contar con una sartén antiadherente que no se pegue nada y una espumadera. Si tu sartén lleva una capa de antiadherente, para no rallarlo deberás utilizar una espumadera no sea metálica. En mi caso estoy utilizando una sartén de hierro en la que, cuando cocino con la base de aceite, no se pega nada (esto es porque es bastante nueva, conforme la vaya usando y se ponga más negra, más antiadherente será). Su base mide 14 cm y las paredes se extienden hasta los 20 cm.
- Puedes utilizar una sola sartén justa para un huevo o bien varias sartenes individuales o bien una sartén grande para freír varios huevos a la vez.
- ¿Cómo deben estar los huevos? Que sean bien frescos y a temperatura ambiente, por lo que si los tienes en la nevera lo ideal es que los saques 1 o 2 horas antes de la nevera.
- ¿Cuanto aceite echo a la sartén? Esto va muy en gustos, ya que hay quien los hace sin prácticamente nada de aceite (realmente no serían huevos fritos sino huevos a la plancha y también están riquísimos), aunque lo habitual es echar suficiente aceite como para que se cubran unos milímetros el fondo de la sartén (es lo que hago yo) o bien poner aceite de forma más abundante para que al echar el huevo el aceite lo llegue a cubrir por encima (sería la forma más clásica de prepararlo).
- ¿Cuanto de caliente debe estar el aceite? La teoría dice que a unos 120ºC, así que si tienes un termómetro de cocina puedes medirlo y cuando llegue a esa temperatura bajar un poco el fuego y echar el huevo. De todas formas es fácil saber si el aceite está en su punto ya que debe estar bien caliente pero sin llegar a humear, y se ves que humea baja el fuego y echa el huevo.
- ¿Algún truco para que no salte el aceite al echar el huevo? Dicen que echando un poco de harina cuando el aceite está bien caliente ya no salta tanto, aunque yo no lo he probado. Como cocino los huevos con el aceite justo no suele saltar pero cuando se echa abundante aceite, un truco así viene genial.
- A la hora de cascar los huevos y para evitar sorpresas, ve cascándolos de uno en uno en un pequeño bol y de ahí échalo a la sartén cuando el aceite esté en su punto.
- Cocina el huevo frito según tus gustos: si quieres que le salga la famosa puntilla alrededor el aceite deberá estar bastante caliente y tendrás esperar a que se forme. Además, mientras se cocina puedes ir echando el aceite de la sartén sobre el huevo con ayuda de la espumadera para que la clara se vaya cuajando.
- Si quieres la yema líquida no lo cocines demasiado tiempo, 1 minuto o 2 pueden ser suficientes, pero si te gusta una yema más cuajada puedes echarle aceite también a ella o simplemente cocinarlo más tiempo, aunque siempre con cuidado de que no se te queme por debajo (en este caso yo bajaría el fuego para que se haga todo más lentamente).
Así se fríe un huevo
- Sácalo a un plato con la espumadera intentando que deje el aceite en la sartén y échale sal y las hierbas o especias que quieras. A mi me encanta con un poco de pimienta negra recién molida y a veces también le echo pimentón dulce en polvo.
Tiempo: 10 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
No hay que esperar ni un segundo para empezar a comer un huevo frito que acaba de salir de la sartén, así que tenlo todo previsto y cualquier otro acompañamiento o plato deberá estar ya hecho con antelación. Si vas a tomarlos tal cual y quieres mojar pan, ten esas rebanadas ya cortadas, y si el huevo frito va a ser el colofón de un plato, como por ejemplo un pisto o unas tostadas, deberán estar preparados para esperar la llegada del huevo y directamente a la mesa.
El momento de romper la yema es, como ahora se dice, auténtico «food porn», esa yema resbalando por el huevo que tan bien se presta a mojarse con pan. Sin duda alguna los huevos fritos están de auténtico… ¡escándalo!

Prepara huevos fritos perfectos
Variaciones de la receta del huevo frito perfecto:
Más que variaciones, hay diversos estilos y preferencias a la hora de cocinarlos y varios de ellos los he comentado en la propia preparación. Con o sin puntilla, con la clara líquida o cuajada, más o menos dorados por debajo, con más o menos aceite… con las nociones básicas ya simplemente se trata de practicar hasta dar con nuestro huevo frito perfecto.
Consejos:
Con los huevos frescos y a temperatura ambiente, el aceite caliente sin humear y una buena sartén totalmente antiadherente lo tienes prácticamente hecho para empezar a preparar los huevos fritos en casa.
El mejor consejo para esta receta o más bien técnica de cocina es experimentar. Cuando se trata de cocinar huevos tan poco tiempo cada segundo y cada detalle cuentan ya que el huevo va cambiando mucho así que haz experimentos en casa hasta dar con tu punto perfecto.
Huevo de 2 o 3 semanas a juzgar por la clara deshecha. Viejo
Hola Teodoro! No tenía tanto tiempo, ten en cuenta que de que lo saco de la sartén hasta que le hago la foto pasa un rato…
Un saludo!
Muy buenos consejos boy a practicar ADIOS y GRACIAS juan
Hola Juan! Genial, ya verás qué bien te van a quedar los huevos fritos 😉
Un saludo!
Hola! A mi me gustaría saber el tamaño ideal de la sartén, es decir, el diámetro que debe tener y el diámetro de la base. Muchas gracias!
Hola Marian! La que yo siempre uso y que aparece en las fotografías tiene de base 14 cm y de ancho 20 cm 😉
Un saludo!