Aprende a preparar el más rico té chai latte en casa

Durante los últimos años me he aficionado mucho a las infusiones, en parte porque no tomo café (no me gusta) y sobre todo porque cuando se descubre el inmenso mundo de los tés e infusiones es difícil volver atrás. Eso si, para disfrutar de un buen té hay que contar con ingredientes de calidad y eso excluye a los tés en bolsitas, sobre todo en las que el contenido está muy molido, ya que siempre están amargos o simplemente ausentes de sabor y lo que estamos buscando es un té lleno de aroma y sin amargor.
Aprende a preparar el más rico té chai latte en casa siguiendo nuestra receta paso a paso. Sabrás qué ingredientes lleva, consejos para preparar tu propia mezcla en casa y controlar el tiempo y temperatura del agua para que quede perfecto. Además, te enseño algunas variaciones ya que el té chai puedes tomarlo caliente o frío y también con o sin leche, lo que sería el famoso té chai latte, e incluso en forma de granizado.
Si te gustan las infusiones seguro que te gustará saber cómo preparar un té verde para disfrutar de todo su sabor, o aprender a preparar té rooibos para degustar su mejor sabor y propiedades. También te encantará saber cómo preparar té matcha ya sea caliente o frío y con o sin leche (matcha latte), ¡riquísimo!
También te gustará nuestra golden mild o leche dorada con cúrcuma y especias, una infusión a base de leche muy aromática y deliciosa, o la leche infusionada que es protagonista de la tradicional leche merengada, ideal para servir fresquita. Y si eres más de café y buscas una mezcla original, prepara este delicioso pumpkin spice latte o café con calabaza y especias, te sorprenderá 😉
Ingredientes y utensilios para preparar té chai latte en casa:
- Las cantidades pueden variar según los gustos, así que más abajo en la fotografía podrás ver las cantidades que yo utilizo de cada ingrediente para preparar 3-4 tazas de té chai (también puedes utilizar mezclas de té chai ya hechas):
- Té negro de buena calidad.
- Anís estrellado.
- Canela en rama.
- Clavos de olor.
- Cardamomo.
- Jengibre fresco.
- Pimienta negra.
- Agua, idealmente que sea de mineralización débil.
- Endulzante a tu gusto (yo no le echo nada nunca, si se hace bien el té nunca es amargo).
- Leche, la que prefieras (entera, semi o desnatada) o incluso puedes utilizar una bebida vegetal (avena, arroz…).
- Canela molida, cardomomo molido o ambos para decorar (opcional).
- Además, necesitarás algunos utensilios y herramientas:
- Hervidor, no es imprescindible pero si te gusta preparar infusiones de forma habitual es la mejor forma de calentar agua de forma rápida. Mi hervidor incluye programas para seleccionar la temperatura que necesitas, es una función genial para preparar tés e infusiones sobre todo si no tienes termómetro.
- Tetera con filtro o filtro metálico individual para té.
Estos son los ingredientes para el té chai
Mezcla para el té chai:
Puedes preparar un té chai utilizando diversas formatos de los ingredientes:
- Mezcla de té chai ya preparada: suelen vender la mezcla ya hecha del té negro con el resto de especias en trocitos. Si es de calidad y resulta muy aromático, es una opción muy apropiada y sencilla de utilizar.
- Prepara tu mezcla en casa al momento: es lo que he hecho yo en esta ocasión, esta es la cantidad de ingredientes que utilizo para preparar una tetera entera para 3-4 tazas así que lo que hago es unir todas las especias y ponerlas en el filtro infusor de la tetera. Eso si, puedes ponerlas así tal cual o bien pasarlas previamente por un mortero (excepto las hebras de té negro) y darles unos pocos golpes para que se partan y desplieguen mejor todo su aroma.
- Ten preparada con antelación tu mezcla: puedes multiplicar las cantidades de los ingredientes y así preparar de una vez la mezcla para ir usándola habitualmente y no tener que unir las especias cada vez que quieras hacerte un té. En este caso si que te recomiendo que las especias las machaques o tritures juntas y después las mezcles con el té y lo guardes todo junto en una lata metálica para conservarlo lo mejor posible y que no pierda aroma.
Cómo hacer té chai caliente:
- Pon a calentar agua, la cantidad que necesites según si vas a preparar una taza o una tetera entera. Te recomiendo el método tradicional de calentarla en un cazo, o idealmente en un hervidor eléctrico. Cuando llegue a 90ºC (lo ideal es que no se pase de 95ºC, que no llegue a hervir) ya la tienes lista y lo mejor es que tengas un termómetro de cocina para ello pero si no, evita que el agua llegue a hervir.
- Pon en el filtro de la tetera la mezcla del té chai o bien en un filtro individual directamente en la taza si solo vas a preparar un té, y vierte por encima el agua.
- Ahora ponte un temporizador, con 3 o 4 minutos es suficiente para que la mezcla del té chai despliegue todo su aroma. Es MUY IMPORTANTE que no te pases de ese tiempo porque no, EL TÉ NO ES AMARGO, simplemente se amarga si lo pasamos de tiempo y lo quemamos en exceso. Respeta el tiempo máximo de 4 minutos y obtendrás un té que no necesitará azúcar para contrarrestar ningún amargor, otra cosa es que por gusto personal quieras endulzarlo.
- Al cabo de ese tiempo retira el filtro y ya tienes listo el té chai caliente. Es el momento de endulzarlo si lo prefieres, aunque yo desde hace varios años no lo endulzo nunca ya que si no se quema queda delicioso y aromático, sin amargor.
- Puedes espolvorear un poco de canela molida o cardamomo molido o ambas por encima.
Ya tenemos listo el té chai
Cómo hacer té chai latte (con leche):
- Una vez tienes listo el té chai caliente, deja 1/4 parte del espacio en la taza para verter por encima leche caliente (hay quien prefiere que la lecha sea la mitad de la taza, esto va en gustos). Puedes calentar la leche en un cazo, en el microondas o con una cafetera con función de leche, y nunca esperar a que hierva.
- Si quieres que tenga espuma de leche necesitarás un espumador de leche que es como un pequeño batidor con pilas que genera espuma, o bien utilizar el sistema de una cafetera que lo haga, siendo esto último lo que yo he utilizado.
- Espolvorea canela molida o cardamomo molido o ambas por encima, ya sea antes de echarle la leche o después, de ambas formas queda genial.
- Si quieres un té chai latte frío, añade la leche fría y unos cubitos de hielo, y déjalo en la nevera o incluso en el congelador un rato si es necesario.
- Para un té chai latte frappé (granizado), utiliza algún hielo más y tritúralo todo en una batidora de vaso o robot de cocina hasta que quede con textura granizada.
Tiempo: entre 10 y 20 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
¿Caliente o frío? ¿Con o sin leche? Si te gusta el té chai te encantará tomarlo de cualquier forma según la época del año, yo por ejemplo no dejo de tomarlo en ningún momento porque caliente resulta de lo más reconfortante pero bien frío es una de mis bebidas favoritas en verano, y siempre le pongo leche con espuma de leche.
Disfruta de ese momento tranquilo con tu taza de té chai latte recién hecho, está de auténtico… ¡escándalo!

Té chai latte casero
Consejos:
El mayor consejo es que utilices un té negro de calidad, comprado en una tienda donde te asesoren bien y te ofrezca confianza. Si a eso le sumas seguir el paso a paso y sobre todo respetar las temperaturas y los tiempos del té, te aseguro que no le hará falta ningún tipo de azúcar ni edulcorante para tener un sabor de lo más agradable y sobre todo nada amargo.
Lo hice pero con menos cantidades ya que era solo para dos personas y solo con leche en vez de agua.
Y salió muy rico!! Muchas gracias por la receta?
Hola Marta! Me alegro de que os haya gustado tanto, queda buenísimo 😉
Un saludo!
Cómo se hace el chai de guayaba
Hola Yazmin! No sabría decirte porque no lo he probado, pero seguramente de forma similar 😉
Un saludo!
Simplemente espectacular, muy agradecida ?????
Hola Lu! Me alegro de que te haya gustado tanto, este té queda espectacular 😛
Un saludo!
Hola para diabeticos, como se tomaría, es decir… en ayunas, dos veces al dia, en el mate….
Hola Carina! Siento no poder darte información de ese tipo, no soy nutricionista 😉
Un saludo!
PESIMA RECETA DICE LOS INGREDIENTES PERO NO LAS CANTIDADES DE ESTOS
Hola Jonathan! Siento que no te haya gustado, si te fijas he incluido una fotografía para especificar las cantidades de los ingredientes porque en la mayoría de los casos son difíciles de medir en gramos por pesar muy poco y tampoco en cucharadas 😉
Un saludo!
Cómo puedo hacer que la leche haga espuma? Sólo puedo tomar leche vegetal y no he logrado hacer que se haga la espuma.
Hola Ana! Se que venden ahora alguna bebida de avena especial para hacer cafés y espuma, esa te servirá 😉
Un saludo!
Una entrada muy completa, clara y fácil de hacer. Gracias por la información, salude tés!
Hola! Me alegro de que te haya gustado 😉
Un saludo!
Qué delicia! El cardomomo no lo encuentro más que molido y envasado, cuánto deberé ponerle para una preparación para 2 personas?
Hola Sonia! En ese caso deberás ponerle muy poquito ya que así molido tiene un aroma potente. Te recomiendo, una vez hecho el té, añadir un poco de cardamomo molido e ir ajustándolo a vuestro gusto. Digamos que tiene un uso similar a la canela molida así que simplemente con añadir al final estaría bien 😉
Un saludo!