recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Almejas a la marinera. Receta tradicional

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 154 votos¡Valórala!
420 min
Almejas a la marinera. Receta tradicional

Los aperitivos con mariscos y sobre todo con bivalvos (almejas, mejillones, berberechos…) me encantan porque resultan ser de los más sanos y a la vez apetecibles. Además el marisco no es algo que se pueda comer habitualmente debido a su precio (aunque unos mejillones pueden caer cada semana!), por lo que lo solemos reservar para las ocasiones especiales y es por eso que lo disfrutamos con más ganas si cabe.

Estas almejas a la marinera son una receta tradicional gallega pero que ha traspasado fronteras y en muchas casas se elabora así, sobre todo en Navidad aunque están igual de ricas también el resto del año. Es una receta súper sencilla y de ahí su éxito, ya que te complicas poquísimo y estás sirviendo un auténtico manjar con un gran sabor y una salsa que está de auténtico… ¡escándalo! Por eso no olvides servir pan 😛

Si te gusta esta receta seguro que te va a encantar su equivalente en mejillones, los riquísimos mejillones a la marinera, sin menospreciar los clásicos mejillones al vapor, que no pueden ser más sencillos y están listos en pocos minutos, de hecho es uno de mis aperitivos preferidos para los fines de semana. También vas a disfrutar con los berberechos en salsa verde, que resultan muy sabrosos.

Y si lo que vas buscando son más recetas con almejas tanto para el día a día como para ocasiones especiales, no te pierdas nuestra receta de merluza en salsa verde o las deliciosas fabes con almejas, y también la clásica paella de marisco, que incluye almejas y mejillones. Y para momentos más especiales como la Navidad, no dejes de preparar nuestra riquísima sopa de marisco o la crema de marisco.

Ingredientes para preparar almejas a la marinera (aperitivo para 4 personas):

  • 1/2 kg de almejas.
  • 1 cebolleta tierna (o una cebolla pequeña).
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharada sopera de harina (rasa, sin rebosar).
  • 1/2 cucharadita de postre de pimentón dulce.
  • 1 guindilla seca (opcional, añádesela si te gusta un toque picantito).
  • 1 hoja de laurel.
  • 2 ramitas de perejil fresco.
  • 100 ml de vino blanco.
  • 1 cucharada de sal gruesa.
  • Aceite de oliva y agua.

Preparación, cómo preparar la receta de almejas a la marinera tradicional:

  1. Para evitar la arena que puedan tener las almejas en su interior, lávalas bajo un chorro de agua fría y déjalas sumergidas en un bol con agua fría y una cucharada sopera de sal gruesa durante al menos 2 horas.

    Como limpiar almejas

    Así conseguimos que las almejas expulsen la arena de su interior. Por cierto, ¡menuda «lengua»!

  2. Al cabo de ese tiempo, escúrrelas y lávalas de nuevo muy bien para quitar la sal y los posibles restos de arena, y retira las que ya estén abiertas.
  3. Pon las almejas en una olla baja con un poco de agua (suficiente para cubrir el fondo justito) y la hoja de laurel. Ponlas a fuego medio y tapadas, y verás que al cabo de unos pocos minutos se han ido abriendo (¡apenas 2-3 minutos!).

    Como cocer almejas

    Cocemos las almejas para que se abran

  4. Retíralas del fuego cuando se hayan abierto todas (o casi todas, si alguna se resiste mucho, tírala). Para ello, ve sacando con unas pinzas a un plato las almejas que ya estén abiertas, y así será sencillo detectar si les falta tiempo a algunas o si ya se han quedado definitivamente cerradas. Y el caldo que han soltado cuélalo porque lo vamos a utilizar. Además enjuaga la olla aunque sea solamente con agua porque también la vamos a volver a utilizar.
  5. Ahora vamos con la salsa marinera. Pela el diente de ajo y pícalo finito, y pela también la cebolleta y pícala lo más pequeña posible.
  6. En un cazo aparte pon el ajo y la cebolleta con un poco de aceite de oliva a fuego medio para que se vayan rehogando durante unos 5 minutos, hasta que la cebolla esté transparentándose pero no se haya dorado.

    Cebolleta y ajo para las almejas a la marinera

    Rehogamos la cebolleta y el ajo

  7. Incorpora la harina y el pimentón y revuélvelo todo con unas varillas para conseguir que la harina se tueste un poco y el pimentón desprenda su sabor, con 2 minutos será suficiente y siempre a fuego medio o bajo para evitar que se queme.
  8. Añade también la guindilla picadita si te gusta el toque picante.

    Como hacer salsa marinera

    Añadimos el pimentón y la harina para hacer un roux

  9. Incorpora el vino blanco, revuélvelo todo y deja que se evapore su alcohol (tardará unos 2-3 minutos). Echa el agua de cocción de las almejas colada, la cantidad es al gusto, si quieres puedes echar la mitad primero, y después si quieres la salsa más o menos espesa vas ajustando, y si te falta líquido puedes añadir agua sin problemas.
  10. Sigue removiendo la salsa con las varillas a temperatura baja, se irá poniendo espesita y desprenderá su delicioso y característico olor. Pruébala por si tienes que rectificarla de sal, aunque en principio no hará falta ya que el líquido de las almejas la aporta.

    Salsa marinera

    Ya tenemos lista la salsa marinera

  11. Pon las almejas de nuevo en la olla en la que las habías cocido, y vierte encima la salsa. Pica el perejil y añádeselo también.

    Almejas a la marinera

    Terminamos de preparar las almejas a la marinera

  12. Revuélvelas bien para que queden impregnadas con la salsa y déjalas que se cocinen en ella 5 minutos más con la olla tapada.

    Como hacer almejas a la marinera

    Ya tenemos listas las almejas a la marinera

Tiempo: 20 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Estas almejas están riquísimas recién hechas, aunque es una receta que puedes preparar con unas horas de antelación y simplemente darle unos minutos de calor justo antes de servirla.

El aroma que desprenden es exquisito, y el sabor de las almejas se multiplica gracias a la salsa. Puedes servirlas directamente en la misma olla o en una cazuela o cuenco, y por supuesto colocar otro cuenco en la mesa para echar las conchas, ¡y pan para mojar! Disfruta de esta receta de… ¡escándalo!

Receta tradicional de almejas a la marinera

Almejas a la marinera. Receta tradicional

Variaciones de la receta de almejas a la marinera:

La mejor variante es que la puedes hacer con otros moluscos, como mejillones o berberechos, haciendo exactamente la misma receta.

Si te gusta el toque picante, se lo puedes añadir con la guindilla pero también sustituyendo el pimentón dulce por pimentón picante, o mitad y mitad, a mi la verdad es que me encanta ese puntito picantón en este tipo de recetas.

Consejos:

Si utilizas unas almejas de la mejor calidad como las almejas finas gallegas y un buen vino tipo Albariño o Ribeiro, estarás dándole todo el carácter gallego a esta estupenda receta, desde luego si el bolsillo te lo permite es la opción más deliciosa, aunque con otras opciones más económicas también queda estupenda esta receta.

Puedes preparar estas almejas de un día para otro, simplemente intenta que la salsa no quede demasiado densa para que al calentarla al día siguiente consiga el espesor adecuado. En todo caso, si vas necesitando un poco de líquido puedes añadirle agua sin problemas.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *